El menisco (a veces llamado incorrectamente menisco) es una estructura que se puede encontrar en varias articulaciones, pero la función más importante en el cuerpo humano es el menisco ubicado dentro de la articulación de la rodilla. ¿Qué es exactamente un menisco, cómo se construye y qué dolencias pueden ocurrir en caso de una lesión meniscal?
El menisco es una estructura fibroso-cartilaginosa que se encuentra, entre otros, en en la articulación de la rodilla entre el fémur y la tibia. La articulación de la rodilla es la más grande y, al mismo tiempo, una de las articulaciones más complejas del ser humano. Está construido con muchos elementos diferentes (estructuras óseas, ligamentos, bolsas sinoviales), pero también algunas partes adicionales, cuya existencia teóricamente todos han escuchado, pero no todos ya saben cuál es su función. El menisco es uno de los tipos de estructuras presentes en la articulación de la rodilla.
Tabla de contenido
- Menisco: estructura
- Menisco: función
- Menisco: síntomas de daño
- Menisco: tratamiento de desgarros meniscales.
Menisco: estructura
El menisco es una estructura hecha de cartílago fibroso. En el cuerpo humano, los meniscos están asociados con varias articulaciones; se pueden encontrar, entre otros en el área de la muñeca, la articulación esternoclavicular o la articulación temporomandibular, los meniscos, que se encuentran en la articulación de la rodilla, son los de mayor importancia. El plural se usa a propósito aquí: hay dos meniscos en la rodilla.
Dentro de la articulación de la rodilla, se distinguen los meniscos lateral y medial. El primero de ellos es un menisco más corto y estrecho, es curvo (en forma de anillo), su unión inicial es anterior al tubérculo intercondilar lateral y el extremo - posterior al tubérculo intercondilar medial.
El menisco medial se asemeja a la letra C. Tiene su inserción inicial en la parte anterior del campo intercondilar anterior y la última dentro del campo intercondilar posterior. Lo que lo distingue del menisco lateral es, además de su forma y sus uniones, que es menos móvil, lo que resulta del hecho de que el menisco medial está conectado con el ligamento colateral tibial.
Ambos meniscos, además de sus diferencias, también tienen algunas características comunes. En sección transversal tienen la forma de un triángulo rectángulo, su superficie superior es cóncava y la superficie inferior es plana.
Menisco: función
Los meniscos, a pesar de su pequeño tamaño, juegan un papel muy importante. Gracias a ellos, es posible ajustar mejor las superficies articulares existentes dentro de la articulación de la rodilla (la conexión entre el fémur y la tibia).
También brindan la capacidad de realizar movimientos de rotación en la articulación de la rodilla doblada. También es extremadamente importante que los meniscos tengan una función de absorción de impactos: absorben fuerzas y presiones y transfieren cargas a diversas estructuras de la articulación de la rodilla.
También vale la pena mencionar aquí que los meniscos dividen la articulación de la rodilla en dos pisos: superior e inferior. El piso superior se denomina piso menisco-femoral y es donde tienen lugar los movimientos de enderezamiento y flexión de la rodilla, mientras que el piso inferior, es decir, el piso menisco-tibial, se asocia con movimientos de rotación.
Menisco: síntomas de daño
Los desgarros de meniscos son una de las disfunciones más comunes que encuentran los especialistas en ortopedia. Pueden ocurrir como resultado de lesiones (el daño al menisco es particularmente común en deportistas, especialmente en corredores y personas que practican deportes de fuerza), pero también como resultado de experimentar diversas lesiones menores del menisco, que finalmente conducen a un defecto aumentado y permanente de esta estructura.
La lesión del menisco puede afectar tanto al menisco lateral como al medial y puede manifestarse por:
- dolor de rodilla (a veces muy fuerte),
- bloquear la capacidad de mover la rodilla (solo el rango de movimiento en la articulación puede ser limitado),
- hinchazón de la rodilla
- la aparición de crujidos o saltos en la rodilla.
Menisco: tratamiento de desgarros meniscales.
Tanto el tratamiento conservador como el quirúrgico se utilizan para tratar el daño meniscal. El primero de estos métodos se utiliza para lesiones menores que no dificultan en mayor medida el funcionamiento del paciente. El tratamiento conservador incluye principalmente rehabilitación.
Con lesiones más graves del menisco, puede ser necesario recurrir a un tratamiento quirúrgico, que puede incluir la extirpación parcial o completa del menisco (un procedimiento llamado meniscectomía).
Lea también:
- Lesiones de rodilla. Recreando un menisco dañado
- Lesiones de menisco de esquí: causas, síntomas y tratamiento
- Primeros auxilios y rehabilitación en caso de daño en la articulación de la rodilla.
- Degeneración de las articulaciones de la rodilla (gonartrosis). Las causas y el tratamiento de la degeneración de la rodilla.
Fuentes:
- Anatomía humana. Un libro de texto para estudiantes y médicos, ed. II y complementado por W. Woźniak, ed. Urban & Partner, Wrocław 2010
- Fox A. et al.: El menisco humano: una revisión de la anatomía, función, lesión y avances en el tratamiento: El menisco: anatomía, función, lesión y tratamiento, anatomía clínica. 28.10.1002 / ca.22456