Mi hijo tiene una fístula vesicocutánea porque tenía reflujo de grado IV. Actualmente, gracias a esta fístula, la enfermedad ha retrocedido al grado II. Mi hijo tiene ahora 3 años, ¿todavía puede caminar con esta derivación?
Una fístula vesicocutánea se puede mantener durante varios largos sin consecuencias especiales. Sin embargo, siempre se debe tener en cuenta que puede provocar una disminución del volumen vesical (fuga constante de orina a través de la fístula), que en consecuencia, tras su cierre, provoca problemas de retención de orina, micción frecuente en pequeñas porciones.
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Lidia Skobejko-WłodarskaEspecialista en urología y cirugía pediátrica. Obtuvo el título de especialista europea en urología pediátrica - miembro de la Academia Europea de Urología Pediátrica (FEAPU). Durante muchos años se ha ocupado del tratamiento de la disfunción vesical y uretral, especialmente la disfunción vesicouretral neurogénica (vejiga neurogénica) en niños, adolescentes y adultos jóvenes, utilizando para ello no solo métodos farmacológicos y conservadores sino también quirúrgicos. Fue la primera en Polonia en iniciar estudios urodinámicos a gran escala que permiten determinar la función de la vejiga en los niños. Es autor de numerosos trabajos sobre disfunción de la vejiga e incontinencia urinaria.