Los nódulos tiroideos (adenomas tiroideos) suelen ser cambios benignos en la glándula tiroides que se pueden sentir en el cuello debajo de los dedos. Los bultos tienden a crecer y luego ejercen presión sobre los órganos vecinos. ¿Cuáles son las causas y los síntomas de los adenomas tiroideos? ¿Cómo va el tratamiento?
Nódulos tiroideos (adenomas tiroideos, Nodus glandulae thyroideae) son cambios dentro de la glándula tiroides, generalmente benignos, que no requieren tratamiento terapéutico. Son palpables, puedes sentirlos debajo de tus dedos. Son mucho más comunes en mujeres. Aparecen como una sola lesión o forman grupos más grandes. Las razones de su aparición son enfermedades pasadas de la tiroides, antecedentes genéticos o exposición excesiva a radiaciones ionizantes.
Tabla de contenido
- Los síntomas de los nódulos tiroideos
- Diagnóstico del adenoma de tiroides.
- Tratamiento de los nódulos tiroideos
- Pruebas de tiroides
Los síntomas de los nódulos tiroideos
Las lesiones del tipo de los adenomas tiroideos son pequeños nódulos que inicialmente pueden no mostrar ningún síntoma clínico. Sin embargo, conviene recordar que el espacio anatómico en la zona de la glándula tiroides es pequeño y los nódulos que aumentan de tamaño comienzan a mostrar síntomas de presión.
El nervio laríngeo retrógrado pasa relativamente cerca, y su irritación da lugar a ronquera o un cambio en el timbre de la voz.
En una etapa posterior, las principales quejas son dificultad para respirar, dificultad para tragar alimentos, inicialmente sólidos y luego líquidos.
El crecimiento excesivo de tejido glandular puede hacer que la glándula tiroides se vuelva hiperactiva, lo que se conoce como tiroides hiperactiva.
Diagnóstico del adenoma de tiroides.
En el caso de la presencia de nódulos tiroideos, en primer lugar, se debe evaluar el equilibrio hormonal del órgano determinando la hormona principal TSH y las hormonas libres: fT3 y fT4.
Las pruebas de diagnóstico, especialmente las extendidas, son necesarias para evaluar la naturaleza de la lesión. Si descartamos una posible malignidad, quizás el nódulo solo deba permanecer observado.
La herramienta de diagnóstico básica es la ecografía de tiroides, en la que el médico puede evaluar: el aspecto de la glándula, su forma, la cantidad de tejido glandular y la ubicación de las lesiones.
Además de la ecografía, la gammagrafía se puede realizar con un isótopo que actúa como marcador. Los cambios dudosos requieren diagnósticos prolongados: tomar una pequeña muestra mediante biopsia con aguja fina (FNAB) de la glándula tiroides.
Tratamiento de los nódulos tiroideos
En el caso de hiperfunción coexistente de la glándula, se debe implementar un tratamiento farmacológico adecuado: suplementación con hormonas tiroideas. Algunos pacientes requieren intensificación del tratamiento y, además de las hormonas administradas por vía oral, se utiliza el tratamiento con yodo radiactivo.
Las indicaciones para el tratamiento quirúrgico son resultados positivos de BAC, cambios nodulares sospechosos de ser malignos, síntomas de masa tumoral: ronquera, dificultad para tragar, disnea.
Como regla general, los cambios no requieren soluciones tan radicales y basta con observar si los cambios existentes no están aumentando y si surgen otros nuevos.
ImportanteEn cada caso, es importante recordar la posibilidad de una neoplasia maligna (cáncer de tiroides), aunque es una condición rara y afecta solo al 1% de las lesiones tiroideas benignas. La mayoría de las veces, estos cambios están muy bien diferenciados: cáncer papilar o folicular.
En esta situación, el tratamiento de elección es la extirpación de la glándula tiroides con radioterapia adyuvante. La forma más maligna es el cáncer anaplásico, aunque es casuístico.
Lea también: Cáncer de tiroides medular: causas, síntomas, tratamiento
Pruebas de tiroides
Básicamente, los exámenes de tiroides se pueden dividir en dos partes: examinar el nivel de hormonas producidas por la glándula tiroides y exámenes de imágenes, el más popular de los cuales es el ultrasonido. Nuestra experta, endocrinóloga Marta Kunkel del Medicover Hospital, explica cómo se ven estas pruebas de tiroides y qué muestran.
Desarrollamos nuestro sitio web mostrando anuncios.
Al bloquear anuncios, no nos permite crear contenido valioso.
Deshabilite AdBlock y actualice la página.