¿Cómo oxigenar el cerebro? ¿Cuál es la mejor dieta para oxigenar el cerebro? Para oxigenar el cerebro, es esencial una dieta rica en un nutriente importante: el hierro. Es necesario unir y transportar oxígeno por todo el cuerpo. Sin este elemento, las células del cuerpo están expuestas a la hipoxia, que es especialmente peligrosa para las células del cerebro. Compruebe cómo es una dieta que oxigena el cerebro.
El cerebro necesita dos ingredientes básicos para funcionar correctamente: energía en forma de glucosa y oxígeno. Cuando alguno de estos elementos es deficiente, las células cerebrales comienzan a morir. Debido al hecho de que el cerebro representa solo el 2 por ciento. del peso corporal total, y consume hasta un 20 por ciento. energía y oxígeno consumidos por el cuerpo, se han desarrollado mecanismos para suministrar glucosa al cerebro incluso con deficiencias a largo plazo en la dieta.
Sin embargo, se necesita oxígeno de forma continua. Después de tomar una respiración profunda, podemos pasar de 2 a 3 minutos sin ella. Pasado este tiempo, el cerebro pierde el conocimiento y las células comienzan a morir gradualmente.
En el caso de un paro cardíaco, incluso después de una reanimación exitosa, después de un período de 3 minutos sin oxígeno, a menudo ocurren cambios irreversibles en las células cerebrales. Sin acceso a oxígeno durante más de 5 minutos, generalmente ocurre muerte cerebral.
Tabla de contenido
- Síntomas de hipoxia cerebral.
- ¿Cómo oxigenar el cerebro? El hierro es un factor esencial para el buen funcionamiento del cerebro
- Los radicales libres son extremadamente peligrosos para las células cerebrales
- ¿Cómo oxigenar el cerebro? Dieta para la irritación cerebral
- Dieta para oxigenar el cerebro: un menú ejemplar
Síntomas de hipoxia cerebral.
Veamos una situación en la que el cuerpo absorbe oxígeno normalmente pero no se transporta correctamente. Se requiere hierro para el transporte. Forma parte de los glóbulos rojos, que se encargan del transporte de moléculas de oxígeno. Usan moléculas de hierro en su estructura para unir y transportar oxígeno por todo el cuerpo.
La deficiencia de hierro a largo plazo conduce a hipoxia celular. Esto es especialmente peligroso para las células cerebrales. La deficiencia de hierro persistente causa una enfermedad conocida: la anemia. Hay síntomas como:
- fatiga física y mental más rápida
- Debilidad general
- Un mal caracter
- apatía
- disminución del rendimiento físico y mental
- uñas quebradizas
- perdida de cabello
- piel pálida
- infecciones y resfriados más frecuentes
- Aritmia cardíaca
- moretones
- epistaxis
- úlceras en la lengua y la mucosa oral
¿Cómo oxigenar el cerebro? El hierro es un factor esencial para el buen funcionamiento del cerebro
¿Sabía que los niños expuestos a la deficiencia de hierro tuvieron resultados educativos más bajos que sus compañeros bien nutridos? También dejaron de intentar completar una tarea determinada más rápido. Además, los niños que padecían deficiencia de hierro se mostraban retraídos y temerosos. Esto muestra la relación entre una nutrición adecuada y la función cerebral.
El hierro participa en el desarrollo del sistema nervioso, especialmente el cerebro. Es por esta razón que los niños con deficiencias de hierro fueron menos capaces de hacer frente a las tareas que se les asignaron y tuvieron peores resultados en el aprendizaje. Peor aún, los síntomas no siempre se resuelven una vez que se regulan los niveles de hierro, ya que los procesos de desarrollo del cerebro tienen lugar en un momento específico.
El hierro también participa en la transmisión de señales nerviosas en las células sinápticas. También es un componente de neurotransmisores clave (es decir, sustancias secretadas por las sinapsis para transmitir información específica entre las células cerebrales), como: dopamina, serotonina y ácido gamma-aminobutírico (GABA). Un cerebro bien nutrido puede enviar señales a una velocidad de 120 m / s.
Los radicales libres son extremadamente peligrosos para las células cerebrales
60 por ciento La materia seca del cerebro es grasa. Son principalmente grasas insaturadas, muy susceptibles a la oxidación. El hierro, por otro lado, es un poderoso antioxidante que contrarresta el efecto en cascada de los radicales libres. Por lo tanto, protege contra el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas cada vez más comunes, como la forma más común de demencia, es decir, la enfermedad de Alzheimer.
Sin embargo, los cambios que tienen lugar en el cerebro son muy difíciles de comprender y conocer. Prácticamente todos los días salen a la luz nuevas publicaciones científicas. Uno de ellos informó que grandes cantidades de hierro en el cerebro tienen un efecto neurodegenerativo y, además de proteínas como la beta amiloide y la tau, pueden ser la causa de la enfermedad de Alzheimer antes mencionada. Se necesitan muchos años de investigación para conocer esta relación. Sin embargo, conviene tener en cuenta que tanto el exceso como la deficiencia de hierro no son beneficiosos para la salud.
¿Cómo oxigenar el cerebro? Dieta para la irritación cerebral
Las mujeres durante la menstruación y el embarazo son particularmente vulnerables a la hipoxia cerebral resultante de la deficiencia de hierro. Otro grupo que debe prestar especial atención al contenido de hierro en la dieta son los vegetarianos y veganos. Las deficiencias en estos grupos son mucho más frecuentes que en la población general, donde, según la OMS, pueden sufrir cerca de 700 millones de personas, de las cuales hasta el 80% las mujeres de Europa occidental muestran signos de deficiencia de hierro.
¿Cómo aportar hierro con la dieta? Para complementar este ingrediente vital, se deben incluir en su dieta alimentos como los despojos, especialmente el hígado y las carnes rojas. De esta forma, la absorción de hierro es realmente alta.
Otras fuentes valiosas de hierro son todo tipo de legumbres, como frijoles, soja, guisantes, verduras de hoja verde como el perejil, la col rizada y las espinacas. Todo tipo de frutos secos y semillas, y cereales y cereales integrales como el trigo sarraceno, el arroz integral, el pan integral.
Además de aportar este elemento a la dieta, también es importante su absorbibilidad. Debe tenerse en cuenta que el hierro de los productos vegetales se absorbe mucho menos. Una dieta colorida, especialmente con ingredientes como vitamina C, vitamina B12, ácido fólico o cobre, tendrá un efecto positivo en el nivel de hierro en el cuerpo.
Técnicas que mejoran la disponibilidad de hierro para el organismo:
- combinación de productos ricos en hierro y vitamina C en una comida El ácido ascórbico o vitamina C afecta significativamente la absorción de hierro de los alimentos. Así que recuerde espolvorear abundantemente los platos con perejil y espolvorear con jugo de limón
- El ácido láctico, que es el resultado del decapado y la fermentación, tiene un efecto positivo sobre la absorción de hierro. Especialmente en invierno, la adición de ensilaje a las comidas no solo afectará la absorción de hierro, sino que también mejorará la inmunidad del cuerpo, lo que reducirá el riesgo de, por ejemplo, resfriados.
- el exceso de fibra en la dieta dificulta la absorción de hierro. Una dieta sana por sí sola proporciona cantidades suficientes de este nutriente. Si sufre de deficiencia de hierro, evite agregar fibra extra a su comida
- no lave sus comidas con café o té negro. Los taninos contenidos en estas bebidas dificultan la absorción del hierro. Haga una pausa de al menos 40 minutos. antes y después de las comidas de este tipo de bebidas. El agua de limón es mejor para beber
También recuerde hacerse análisis de sangre con regularidad. Realízalas 1-2 veces al año y podrás detectar rápidamente posibles irregularidades y contrarrestarlas de forma eficaz.
Dieta para oxigenar el cerebro: un menú ejemplar
- desayuno
Pasta de judías, pepinos encurtidos, pan de masa madre. Hervir los frijoles. Deja una taza de agua para ti, puede ser útil para darle textura. Freír la cebolla hasta que esté dorada. Coloque los frijoles, la cebolla frita, el ajo, los pimientos rojos, la sal, el vinagre balsámico, el aceite de oliva y el comino en un procesador de alimentos y licue todo. Si la mezcla es demasiado espesa, agregue un poco de agua de cocción.
producto o plato | Peso (gramos] | medida casera | energía | Fe |
pepinillo | 120 | 2 piezas | 14.4 | 0.5 |
aceite de oliva | 15 | cuchara | 134.6 | 0.1 |
cebolla | 70 | pequeño arte | 23.1 | 0.4 |
frijoles rojos (riñones), semillas maduras | 48 | 4 * cucharada | 161.8 | 3.2 |
pan de centeno integral | 93 | 3 * rebanada | 211.1 | 2.1 |
Ajo | 3 | pequeño clavo | 4.6 | 0.1 |
vinagre balsámico | 16 | cuchara | 14.1 | 0.1 |
chiles jalapeños | 14 | Arte | 4.1 | 0.0 |
Suma: | 379 | 567.8 | 6.5 |
- merienda I.
Batido de yogur de fresa: Licue todos los ingredientes hasta que quede suave.
producto o plato | Peso (gramos] | medida casera | energía | Fe |
yogur natural, 2% de grasa | 180 | taza | 108.0 | 0.2 |
fresas, congeladas | 100 | porción (aprox. 9-12 piezas) | 32.0 | 0.7 |
miel de abeja | 14 | cucharilla | 44.7 | 0.1 |
Suma: | 294 | 184.7 | 1.0 |
- cena
Ensalada húngara de pollo asado, remolacha y papa
Asado de ave húngara: picar finamente la cebolla, el pimiento y el cebollino. Limpiar los hígados y cortarlos en tiras finas. Agregue verduras picadas, hígado, huevo, panecillo remojado y otras especias a la carne y amásela hasta que quede suave. Opcionalmente, sazone con sal y pimienta al gusto. Coloque la carne en una cazuela y forme un asado (en forma de barra de pan). Unte la parte superior con mostaza y espolvoree con semillas de alcaravea. Poner en un horno precalentado y hornear durante 50 minutos a 180 grados.
Ensalada de remolacha y manzana con ciruelas secas: rallar las remolachas en una malla fina, pelar la manzana y rallarla sobre una malla gruesa. Salamos todo, añadimos vinagre y mezclamos. Déjalo por 10-15 minutos para que salgan los jugos, luego agrega las ciruelas pasas picadas y el yogur natural. Mezclamos todo a fondo.
producto o plato | Peso (gramos] | medida casera | energía | Fe |
higado de pollo | 38 | Arte | 51.7 | 3.6 |
carne picada de pavo | 37 | 0.4 porciones | 48.2 | 0.4 |
huevos de gallina enteros | 3 | 0,1 pieza (M) | 4.2 | 0.1 |
pimiento rojo | 16 | 0.1 pieza grande | 5.1 | 0.1 |
cebolla | 11 | 0.1 pieza promedio | 3.6 | 0.1 |
Ajo | 1 | 0,2 clavo | 1.5 | 0.0 |
Emperador | 11 | 0,2 * pieza | 32.7 | 0.1 |
mostaza | 3 | 0,2 * cucharada | 5.0 | 0.1 |
patatas, hervidas, sin piel | 180 | 1 grande | 154.8 | 0.5 |
manzana | 70 | 0.8 pieza pequeña | 35.0 | 0.2 |
ciruelas pasas | 10 | 3,5 * piezas | 28.2 | 0.2 |
vinagre de vino tinto | 5 | 0.4 * cucharada | 1.0 | 0.0 |
Yogur griego, 3% de grasa | 21 | 1.1 * cucharada | 16.4 | 0.0 |
remolacha cocida, escurrida, con sal | 135 | 0.8 taza, rebanadas | 59.4 | 1.1 |
semillas de calabaza | 7 | 0,8 cucharadas | 40.0 | 1.1 |
Suma: | 548 | 486.8 | 7.6 |
- merienda II
Crema de remolacha con naranja
Sofreír el ajo y la cebolla, agregar las verduras picadas, verter el caldo y cocinar unos 15 minutos. Licúa todo, agrega jugo de naranja.
producto o plato | Peso (gramos] | medida casera | energía | Fe |
raíz de remolacha | 150 | 0,9 vasos | 63.0 | 2.6 |
naranja | 60 | trimestre | 28.2 | 0.2 |
aceite de oliva | 5 | 1 cucharadita | 44.9 | 0.0 |
Ajo | 2 | 1/2 diente de ajo | 3.0 | 0.0 |
cebolla | 20 | 1/4 de la media | 6.6 | 0.1 |
Zanahoria | 25 | 1/4 pieza | 8.3 | 0.1 |
scorzonera, raíz | 15 | 1/4 pieza | 12.3 | 0.1 |
caldo de pollo | 100 | ½ vasos | 30.4 | 0.5 |
Suma: | 377 | 196.7 | 3.6 |
- cena
Sándwich de cazuela con dos salsas: mezclar el yogur con el huevo. Ralla las zanahorias. Freír las setas en una sartén. Muele la carne en una picadora de carne. Coloque los ingredientes dados en capas: grañones, zanahorias, salsa de yogur, calabaza, champiñones, pollo, salsa de tomate y queso mozzarella. Pon todo en un horno precalentado. hornee a 180 grados C hasta que la parte superior esté dorada.
producto o plato | Peso (gramos] | medida casera | energía | Fe |
carne de muslos de pollo, sin piel | 80 | 2 * porción | 100.0 | 0.6 |
Yogur griego, 3% de grasa | 40 | 2 cucharadas | 31.2 | 0.0 |
huevos de gallina enteros | 50 | pieza (clase de peso M) | 70.0 | 1.1 |
trigo sarraceno asado, hervido | 140 | vaso | 128.8 | 1.1 |
calabaza | 40 | la mitad de una pieza más pequeña | 6.8 | 0.2 |
Zanahoria | 80 | pieza promedio | 26.4 | 0.4 |
Mozzarella light | 45 | 3 rebanadas | 72.0 | 0.0 |
pasta de tomate | 70 | ⅓ vasos | 57.4 | 2.1 |
champiñón blanco, hervido, escurrido, sin sal | 20 | 2 cucharadas | 5.6 | 0.3 |
Aceite de oliva virgen extra o aceite de colza | 5 | 1 cucharadita | 44.1 | 0.0 |
Suma: | 570 | 542.3 | 5.8 |
Suma
producto o plato | Peso (gramos] | energía | Fe |
Desayuno | 379.0 | 567.8 | 6.5 |
Merienda I. | 294.0 | 184.7 | 1.0 |
Cena | 548.0 | 486.8 | 7.6 |
Merienda II | 377.0 | 196.7 | 3.6 |
Cena | 570.0 | 542.3 | 5.8 |
Juntos | 2168.0 | 1978.3 | 24.5 |
Lea también:
- La mejor dieta para el cerebro: más carbohidratos, grasas y vitaminas.
- Anemia. Dieta en la anemia o cómo comer en la anemia
- Dieta pensante y buena memoria: que comer para mejorar la función cerebral