He tenido problemas para dormir durante aproximadamente 3 semanas. Al mediodía estoy exhausto, tengo ganas de dormir y cuando me acuesto en la cama por la noche, no puedo dormir. Recientemente comencé a beber té verde, pero leí que no es la causa de mi insomnio.
El problema del insomnio afecta aproximadamente a 1/3 de la población durante la vida y es particularmente agudo. El sueño, como el aire, el agua y la comida, es fundamental para la vida y se traduce en nuestra calidad de vida, tanto física como mentalmente.
Las causas del insomnio
El insomnio puede tener muchas causas: externas, como una cama incómoda, temperatura inadecuada o demasiado ruido, e internas, como: estrés excesivo, problemas emocionales, neurosis, depresión o dolencias derivadas del mal funcionamiento de la glándula tiroides, síndrome de piernas inquietas, apnea u otros problemas de salud.
Que es el insomnio y cuando ocurre
Las mujeres sufren de insomnio con más frecuencia, especialmente durante la menopausia o después de la menopausia. El insomnio es un problema del sueño que consiste en dificultad para conciliar el sueño, despertarse por la noche y tener problemas para conciliar el sueño nuevamente, no sentir descanso a pesar de una noche de sueño. Podemos hablar de insomnio si las tres semanas han durado la tercera semana de al menos 2,3 noches a la semana. En este caso, consulte a un médico.
Insomnio: dónde obtener ayuda
En el tratamiento del insomnio, es muy importante establecer sus causas, y tanto un médico como un psicólogo pueden ayudar. Después de determinar la causa, el tratamiento apropiado o la propia influencia pueden ser más efectivos.
Consejos para lidiar con el insomnio
Algunos consejos para ayudar: no se acueste demasiado temprano; puede configurar la hora a la que desea levantarse y volver a configurar el reloj en 5 horas y 30 minutos de sueño más 30 minutos para conciliar el sueño, y así definir la hora de acostarse. No debe quedarse en cama más de 20 minutos (si no puede conciliar el sueño, es mejor ir a otra habitación).
No se duerma temprano durante el día, no mire televisión en la cama, no trabaje en la cama, navegue por la red o hable por teléfono. No debe tomar café y té antes de acostarse, evitar las bebidas energéticas y el alcohol, y comer su última comida tres horas antes de irse a dormir.
Es importante hacer actividad física al menos tres veces por la tarde durante la semana. Se recomienda permanecer en lugares bien iluminados durante el día. Los ejercicios de relajación, los ejercicios de respiración y el trabajo con los pensamientos negativos son útiles; todo esto se puede entrenar durante las reuniones con un psicólogo.
También es importante levantarse a la misma hora de la semana, independientemente del día de la semana. Si los remedios caseros no ayudan y los problemas para dormir son cada vez más graves, no vale la pena retrasar una visita a un internista o psiquiatra en una clínica de salud mental o clínica de tratamiento del sueño, él puede sugerir la farmacoterapia. Vale la pena acudir a un médico que se encargará de no volverse adicto a los títeres, y vale la pena preguntar sobre los posibles efectos secundarios de las drogas para evaluar si tomarlas será positivo para nosotros. Antes de visitar al médico, es valioso preparar al menos un "diario de sueño" semanal o notas sobre las que nos quedamos dormidos y nos aburrimos durante la noche y cuáles son nuestras actividades antes de acostarnos.
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Dominika Ambroziewicz-Wnuk
Psicóloga, formadora de desarrollo personal.
Desde hace 20 años trabaja con adolescentes, adultos jóvenes y sus tutores. Apoya a las personas que experimentan dificultades escolares y relacionales, trastornos de la adolescencia y padres adolescentes www.centrum-busola.pl