El coronavirus produce muchos más síntomas de los que se pensaba inicialmente. Entre ellos se encuentran los obvios: tos seca o fiebre, pero algunos son sorprendentes. Este grupo debe incluir el picor en los pies y las lesiones cutáneas que aparecen en ellos. Los podólogos de España fueron los primeros en darse cuenta de esto.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España publicó un documento la semana pasada en el que los médicos describen sus experiencias con el COVID-19. La podología es una rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico y tratamiento (incluida la cirugía) de enfermedades de la articulación del pie y el tobillo. Sus observaciones se refieren a los pies de pacientes infectados por el coronavirus.
¿Qué cambios en los pies provoca el coronavirus?
Los más comunes son pequeños granos o granos que pican. También pueden tomar la forma de pequeñas mañanas.
“Suelen ser pequeñas heridas, y ya las hemos encontrado en muchos niños con Covid-19”, destaca Isabel Morales, presidenta de la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEP). - A menudo, la aparición de cambios dermatológicos se acompaña de diarrea.
La mayoría de las veces se encuentran en el área de los dedos. A veces se convierten en hematomas. Afortunadamente, desaparecen sin tratamiento a medida que se recupera un paciente con COVID-19. Es importante que su aparición se observe principalmente en pacientes más jóvenes y niños.
¿Por qué es importante la monitorización del pie?
Los síntomas de la infección por cronavirus son muy diversos, la mayoría de ellos se confunden fácilmente con otras enfermedades. Si observa sus pies y nota cambios similares en las imágenes de la galería, y tiene fiebre alta o tos persistente, no lo dude, comuníquese con su médico.
El diagnóstico rápido de las personas infectadas por el coronavirus y su aislamiento de la sociedad contribuyen a una extinción más rápida de la pandemia.