La hipertensión pulmonar se manifiesta por dificultad para respirar y, posteriormente, se desarrolla dolor en el pecho. Hasta hace poco, los pacientes con hipertensión pulmonar vivían en promedio durante tres años, en casos avanzados, no más de 6 meses. Actualmente, gracias a los medicamentos modernos, después de un año de terapia, más del 90% de las personas viven en Polonia. enfermo, después de dos años un poco menos. ¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión pulmonar? ¿Cómo se tratan?
La hipertensión pulmonar es una enfermedad rara y muy grave, y a menudo se diagnostica erróneamente, lo que reduce las posibilidades de supervivencia de los pacientes. ¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión pulmonar? ¿Cómo va el tratamiento? Los nuevos medicamentos son una muy buena noticia, pero la condición es que la enfermedad se puede diagnosticar rápidamente. Y aquí esta el problema. Porque los médicos de atención primaria ignoran los síntomas que informan los pacientes.
Hipertensión pulmonar: a menudo mal diagnosticada
- Detén tu nerviosismo y tu corazón no latirá así - escuchó Agnieszka Bartosiewicz de la Asociación Polaca de Personas con Hipertensión Pulmonar y sus Amigos cuando una vez más acudió al internista preocupada por su estado de salud. - No podía caminar normalmente, todos caminaban más rápido que yo, me estaba quedando sin aliento después de caminar unos pasos, todavía estaba cansado. El médico sugirió que tengo neurosis y estoy bien.
- No pude terminar la prueba de estrés. El médico se rió de mí diciendo que era una pena no estar en forma a esta edad. Todo el mundo me recetó tranquilizantes, añade Piotr Manikowski de la Asociación Polaca de Personas con Hipertensión Pulmonar y sus Amigos, que se enfermaron a los 28 años.
La hipertensión pulmonar es una enfermedad que afecta los pulmones y el corazón y se caracteriza por una alta presión en las arterias de los pulmones.Este aumento de presión es consecuencia de cambios en las paredes de la red de vasos sanguíneos (arterias pulmonares). Se vuelven más gruesos y menos flexibles, lo que dificulta que el ventrículo derecho bombee sangre hacia ellos. La hipertensión pulmonar es una enfermedad en la que la presión media en la arteria pulmonar supera los 25 mmHg.
- En Polonia, registramos alrededor de 5 casos por millón de personas. La edad media de los pacientes es de 36 años. Hay que tener en cuenta que es una enfermedad muy rara, muy maligna, pero tiene síntomas muy inespecíficos como fatiga, dificultad para respirar, hinchazón, desmayos ... Los médicos diagnostican neurosis, asma, anemia, enfermedad coronaria e incluso enfermedades mentales, lo que provoca un retraso en el hacer un diagnóstico adecuado y comenzar el tratamiento - dice el Dr. Marcin Kurzyna del Departamento de Enfermedades Internas del Pecho del Instituto de Tuberculosis y Enfermedades Pulmonares en Varsovia.
Lea también: ECG de esfuerzo (prueba de esfuerzo): prueba de frecuencia cardíaca Evaluar la capacidad pulmonar Fibrosis pulmonar idiopática (idiopática): síntomas y tratamientoHipertensión pulmonar: síntomas
Los primeros síntomas de la hipertensión pulmonar son la fatiga constante (los pacientes tienen dificultad para caminar incluso distancias cortas, por no hablar de subir escaleras) y dificultad para respirar, especialmente después del ejercicio. En etapas más avanzadas de la enfermedad aparecen tos seca y ronquera, dolor torácico y hemoptisis. En los pacientes, también se puede notar un tinte ligeramente azulado en la boca y las manos y frialdad en las extremidades.
- Me preocupé porque tardé 15 minutos en llegar al primer piso donde vivía. Después de algunos pasos tuve que detenerme y recuperar el aliento. Al mismo tiempo, mi corazón latía como si quisiera saltar. Agnieszka Bartosiewicz describe los inicios de su enfermedad. - Los médicos me enviaron de regreso sin nada hasta que fui hospitalizado. Aquí escuché que su corazón está tan roto que es extraño que todavía esté vivo. Me dirigieron a Varsovia, donde encontré doctores maravillosos, tomo medicamentos, pero vivo y trabajo normalmente. Piotr Manikowski culpó del agotamiento al trabajo intenso y a la vida apresurada. Tenía previsto tener un bebé en unos meses. Con sangrado del sistema digestivo, lo llevaron al hospital, desarrolló anemia. Sin embargo, a pesar del tratamiento y los mejores resultados, se sentía cada vez peor. Finalmente, llegó a Varsovia, donde le diagnosticaron hipertensión pulmonar idiopática. Su cuerpo, sin embargo, no respondió a las drogas. - Estaba tumbado bajo oxígeno, siempre que una actividad, como peinarme, supusiera un gran esfuerzo. Me enviaron a Viena donde tuve mi primer trasplante de pulmón. Después de 3.5 años, desarrollé síntomas de rechazo, unos meses después me sometí a un segundo trasplante, dice. - Actualmente me encuentro muy bien. Vive. Tengo dos hijos.
La HAP puede afectar a cualquier persona, independientemente de la edad (incluidos los niños), pero es más común en mujeres jóvenes. Esta enfermedad a menudo se asocia con otras afecciones, como enfermedad cardíaca congénita, enfermedad hepática crónica o enfermedad del tejido conectivo. En la mayoría de los casos, la HAP no se puede diagnosticar (entonces se llama hipertensión arterial pulmonar idiopática) y, en algunos casos, puede ser hereditaria.
Articulo recomendado:
Hipertensión arterial pulmonar: causas, síntomas, pruebas y tratamientoHipertensión pulmonar - diagnóstico
Las primeras y básicas pruebas que pueden ayudar a diagnosticar la enfermedad son el eco cardíaco (que evalúa la estructura del corazón y sus funciones y evalúa la presión sistólica en la arteria pulmonar) y la radiografía de tórax (lo típico en los pacientes con NP es la dilatación del tronco y las principales ramas de la arteria pulmonar y disminución del flujo sanguíneo). sangre a través de los pequeños vasos de los pulmones, en casos avanzados se puede ver agrandamiento del corazón, específicamente su ventrículo derecho y aurícula derecha). Entonces, entre otros, gammagrafía de perfusión pulmonar, tomografía computarizada de tórax, arteriografía de arterias pulmonares o pruebas hemodinámicas.
Hipertensión pulmonar - tratamiento
En los últimos años, gracias a la aparición de nuevos fármacos en un 43 por ciento. se redujo la tasa de mortalidad entre los pacientes.
- Hasta hace poco, una persona enferma podía contar con algunos años de vida, en promedio 3. Es una pena de muerte diferida para un joven. En el caso de enfermedad avanzada, estos seis meses ya están esperando la sentencia - dice el Dr. Marcin Kurzyna. - Hasta hace unos años, la base del tratamiento, o más bien el alivio de los síntomas, era la oxigenoterapia y el uso de anticoagulantes, diuréticos (para la hinchazón), dilatar los vasos sanguíneos o reducir la velocidad del corazón. Desde hace varios años, ha habido tres grupos de preparaciones de nueva generación que se enfocan en las causas de la enfermedad. Estos fármacos son prostanoides, antagonistas de los receptores de la endotelina (sustancia que determina el tono vascular correcto) y los denominados inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5.
El tratamiento quirúrgico es efectivo solo en pacientes con hipertensión tromboembólica pulmonar crónica; la afección es la presencia de material tromboembólico grande que cierra las arterias pulmonares, pero en los vasos pulmonares grandes. Es un procedimiento muy serio que se realiza en circulación extracorpórea en hipotermia profunda. - Desafortunadamente, entre un 4 y un 15 por ciento. en los casos, la operación falla y el paciente muere. En otros casos, hay una recuperación completa o una mejora significativa en la condición del paciente, explica el Prof. Andrzej Biedermann, del 1er Departamento de Cirugía Cardíaca del Instituto de Cardiología de Varsovia.
En algunos casos, en pacientes que no responden a la terapia con medicamentos, con enfermedad avanzada, un trasplante de pulmón / pulmón o corazón-pulmón es un rescate.
Articulo recomendado:
Síndrome del corazón pulmonar crónico: síntomas, causas, tratamiento