Smog, agujero de ozono, estrés, dieta inadecuada: ¿cómo pueden los cambios en el entorno natural causados por la actividad y el estilo de vida humanos afectar nuestra salud y bienestar? Ahora podrás comprobarlo por ti mismo visitando la zona educativa interactiva de la campaña "Interactivo para la salud". Utilizando tecnologías y herramientas avanzadas (incluidos hologramas, realidad virtual, instalaciones interactivas), se presentarán las amenazas de la civilización y su impacto en nuestra salud (¡incluida la apariencia de nuestra piel en 20 años!). Los residentes de Varsovia podrán visitar la zona el 5 y 6 de abril desde 10: 00-22: 00 en el centro comercial Blue City.
"Interactivo para la salud" es una campaña innovadora con la participación de expertos: la psicóloga Dra. Ewa Jarczewska-Gerc y la dietista Klaudia Wiśniewska. Su objetivo es explicar de forma atractiva y accesible cómo formar los hábitos diarios adecuados para disfrutar al máximo de la vida y la salud. La campaña tiene una forma no estándar de contacto directo con los destinatarios dentro de las zonas de educación interactiva. Los residentes de Varsovia podrán visitarlos el 5 y 6 de abril desde 10: 00-21: 00 en el centro comercial Blue City. Usando tecnologías y herramientas avanzadas (incluyendo hologramas, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, pantallas multimedia, instalaciones interactivas), se presentarán amenazas de civilización (incluyendo smog, estrés, degradación ambiental, agujero de ozono, dieta inadecuada) y su impacto en nuestra salud, incluyendo en términos de digestión, sistema inmunológico y alergias.
La campaña va acompañada del lema "Decide ahora si eliges la salud", que te anima a ver por ti mismo cómo el desarrollo de la civilización afecta cada día a nuestro cuerpo y a aprender cómo podemos cambiar nuestro estilo de vida para disfrutar de una buena salud el mayor tiempo posible. La psicóloga Dra. Ewa Jarczewska-Gerc, la psicóloga Dra. Ewa Jarczewska-Gerc, explican qué buscar.
- Resulta que nuestras acciones son de gran importancia. Es cierto que hay factores en los que no tenemos influencia o es marginal, un ejemplo es el nivel de smog en el aire. Por supuesto, incluso en este caso, lo que hacemos importa: con qué calentamos nuestro apartamento o con qué automóvil conducimos, etc., pero el efecto final (aire acondicionado) no depende únicamente de nuestras acciones individuales. Sin embargo, en lo que tenemos una gran influencia real son: el tabaquismo, la dieta, la actividad física, las formas de aliviar la tensión y el estrés, el número de horas y la calidad del sueño, las relaciones sociales y la actividad intelectual. - comenta la Dra. Ewa Jarczewska-Gerc.
Educar a través del compromiso
Los visitantes de la zona tendrán a su disposición, entre otros las siguientes herramientas interactivas:
- La aplicación "Envejecimiento" - gracias a ella tendremos la oportunidad de vernos a nosotros mismos en 20 años. Con base en las respuestas de su estilo de vida y un escaneo facial, la aplicación generará una máscara que imita el proceso de envejecimiento.
- Pirámide holográfica: es un dispositivo multimedia especial que le permite obtener un efecto de holograma (animación 3D). Al seleccionar un factor de riesgo determinado en el panel (smog, contaminación, alergias), podremos visualizar el impacto de estos aspectos en nosotros y el medio ambiente. En la pantalla táctil aparecerá información sobre cómo reducir su impacto negativo en nuestro cuerpo.
- Cuestionarios educativos: al responder las preguntas en la aplicación, probaremos nuestro conocimiento sobre un estilo de vida saludable y las consecuencias de los malos hábitos. Aprenderemos, entre otros cómo la duración del sueño o la forma en que comemos afecta nuestro nivel de estrés y bienestar.
- Mesa interactiva: en la pantalla veremos una sección transversal de la figura humana con órganos internos clave (hígado, pulmones, intestinos). Después de hacer clic en un órgano determinado, se muestra una animación con los factores de riesgo que afectan negativamente su funcionamiento, así como consejos sobre cómo minimizar los peligros de un estilo de vida poco saludable y la contaminación ambiental (smog, alergias, humo de cigarrillo, comida rápida, estrés, falta de ejercicio).
- Aplicaciones para los más pequeños: un cuestionario animado y gráficos de dibujo especialmente preparados ayudarán a educar a los niños que visitan la zona con sus padres en las áreas de alimentación saludable, segregación de desechos o cuidado del medio ambiente.
- Fotomatón térmico: utilizando una cámara termográfica, podemos tomar una foto de nuestra figura, que mostrará (usando colores) la temperatura corporal. Además, podremos compartirlos en las redes sociales.
¡Conócenos! 5-6 de abril de 2019 (viernes a sábado) desde 10: 00-22: 00, centro comercial Blue City en Varsovia, Aleje Jerozolimskie 179 (nivel -1, junto a la fuente).