En la guía más vendida "No le tengas miedo a la vida", Katarzyna Miller muestra que lo más importante en la vida es ... la falta de miedo a ella y todo lo que trae. A partir de las experiencias de sus pacientes y amigos, la autora ayuda a afrontar los distintos miedos que nos abruman. Y te anima a vivir la vida al máximo.
“Muchas cosas que nos brinda la vida, no las queremos para nada, pretendemos que no existen, huimos de ellas, y sobre todo, tenemos miedo. Vejez y vejez, muerte y moribundo, enfermedad, pobreza, traición, soledad, fracaso , error, no ganar, critica, rechazo, impotencia ... aquí compartiré contigo mi conocimiento sobre estos miedos. Me importa mucho que los respetemos, pero no sucumbir a ellos, tenerlos en cuenta, poder nombrarlos y sobrevivir, pero no fueron sus víctimas ".
En la guía "No le tengas miedo a la vida", un conocido psicólogo nos enseña una verdad simple: puedes tener amor, dinero, salud, familia y seguridad externa, pero si sentimos miedo, nos quitará la alegría y satisfacción con todo. El libro está dividido en 31 capítulos, cada uno de los cuales está dedicado a un miedo diferente: contra el envejecimiento, la ira, la enfermedad, los desafíos difíciles, la muerte, la falta de hijos, pero también el egoísmo, las vacaciones sin familia o contra la abnegación.El autor enfatiza que el miedo en sí mismo no es algo malo; después de todo, es necesario para la supervivencia. Nos dice que no caminemos por rincones oscuros por la noche ni que metamos un dedo en el fuego. Seríamos psicópatas sin miedo. Pero no debemos sucumbir a ella.
No tener miedo significa poder experimentar el miedo y no convertirse en su víctima
En el capítulo "No tengas miedo de no tener hijos", Katarzyna Miller trata sobre el miedo a no tener hijos. Refuta la noción de que una mujer que no tiene un hijo no es completamente mujer y argumenta que tener un hijo, una pareja masculina o un estilo de comportamiento o vestimenta no es evidencia de feminidad. Una mujer es una mujer toda su vida y no tiene que demostrar nada a nadie. En "No tengas miedo de hablar", nos recuerda el derecho a ser asertivos, que es esencial para nuestra salud emocional. Nos da valor para luchar por nuestra opinión. El capítulo "No tengas miedo de los desafíos pesados" es una gran lección de humildad, porque los desafíos difíciles a menudo nos obligan a escalar a las alturas de nuestro ingenio, coraje y autocontrol, y después de esas experiencias aprendemos a disfrutar más de la vida y a convertirnos en personas más maduras.
Leer "No le tengas miedo a la vida" nos dará sabiduría, gracias a la cual entenderemos de dónde vienen nuestros miedos, nos enseñará a nombrarlos, nos mostrará su absurdo, domesticar a algunos y deshacernos de otros gracias a ello.
Psicólogo, psicoterapeuta, filósofo con varias décadas de experiencia terapéutica en el campo de la terapia individual, marital y grupal. Conferencista en numerosos talleres de desarrollo para mujeres. Autor y coautor de muchas de las guías más vendidas, incl. "Quiero ser amado como quiero", "El manual del hombre", "La trabajadora sexual", "Hazlo cariño", "Las reinas de la vida y el rey", "En la vida como en el cine", "No le tengas miedo a la vida" (Editorial Zwierciadło) .