El bastón para ciegos que escaneaban el espacio fue diseñado por Łukasz Kolman, un estudiante de mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Rzeszów. La invención permite que una persona ciega o con discapacidad visual se mueva de forma segura en el espacio urbano. Kolman fue premiado por su proyecto en el concurso "Estudiante-Inventor".
¿Cómo funciona un bastón para el espacio de escaneo ciego? Hay sensores de reflexión en el frente y los lados del extremo del palo, que miden la distancia al obstáculo y le advierten con una señal de sonido: cuanto más cerca está una persona del obstáculo, mayor es la frecuencia del sonido. El equipo también tiene, entre otros GPS, GSM, módulo Bluetooth, componente de radio. Si el usuario se pierde, puede enviar una señal para localizarlo. A pesar del uso de tantas soluciones, el bastón para ciegos es muy ligero.
A Łukasz Kolman se le ocurrió la idea de crear un bastón para ciegos mientras creaba una tesis de ingeniería. Tan bueno resultó que el alumno recibió el premio principal por el "Dispositivo de asistencia a ciegos y deficientes visuales" durante la 7ª edición del Concurso Nacional "Estudiante-Inventor". El bastón para ciegos también se presentó en la 45ª Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra.
El inventor del dispositivo ya tiene nuevas ideas sobre cómo adaptar su funcionamiento a las necesidades de usuarios concretos, por ejemplo, quiere aprovechar la posibilidad de controlar la luz en las habitaciones con él. El equipo es probado por una persona ciega; si las pruebas tienen éxito, es probable que la caña se ponga en producción.