La neuralgia intercostal (neuralgia intercostal) puede asustarlo; el dolor en el pecho que la acompaña puede sugerir un ataque cardíaco. Entonces, ¿cómo se puede concluir que los síntomas que experimenta el paciente son síntomas de neuralgia intercostal y cuáles pueden ser las causas de esta patología?
Tabla de contenido
- Neuralgia intercostal: causas
- Neuralgia intercostal: síntomas
- Neuralgia intercostal: diagnóstico
- Neuralgia intercostal: tratamiento
La neuralgia intercostal (también conocida como neuralgia intercostal) pertenece al grupo de dolores neuropáticos y se desarrolla cuando algunos procesos patológicos involucran nervios intercostales que se extienden desde la columna, pasando por debajo de las costillas. En teoría, este problema puede ocurrir en pacientes de cualquier edad, pero en la práctica la neuralgia intercostal se encuentra con mayor frecuencia en adultos de mediana edad y ancianos.
Neuralgia intercostal: causas
Varias lesiones de los nervios intercostales conducen a la neuralgia intercostal: el individuo puede ocurrir debido a la presión, irritación o el desarrollo de inflamación dentro de las fibras nerviosas mencionadas.
Los problemas que pueden ser la causa de tales procesos se enumeran al menos algunos, ya que ejemplos de estos son lesiones en los nervios intercostales (en este caso, la neuralgia intercostal puede ser causada, por ejemplo, por una caída desde una altura, pero la enfermedad también puede desarrollarse después de pasar por algunos cirugía en el pecho o las costillas) o culebrilla.
La causa de la neuralgia intercostal también es el embarazo, y en este caso, el dolor se produce por cambios fisiológicos que se producen durante el embarazo (estamos hablando del agrandamiento del tórax, que puede provocar presión sobre los nervios intercostales, y finalmente la aparición de neuralgia intercostal).
A veces, sin embargo, un paciente desarrolla neuralgia intercostal sin motivo aparente, en cuyo caso la condición se conoce como neuralgia intercostal idiopática.
Lea también: Dolor en las costillas: causas y tratamiento
Neuralgia intercostal: síntomas
Como puede adivinar fácilmente, el síntoma básico de la neuralgia intercostal es el dolor; tiene una naturaleza diferente, pero la mayoría de las veces es un dolor sordo o compresivo.
Por lo general, este dolor se presenta como episodios a corto plazo que pueden desencadenarse por actividades como respirar, estornudar y toser.
Por lo general, el dolor asociado con la neuralgia intercostal se siente en el pecho, pero a veces puede irradiarse a la espalda o al omóplato.
Además de los episodios de dolor que duran desde varios segundos hasta varios minutos, los síntomas de la neuralgia intercostal también pueden incluir otras sensaciones, como entumecimiento o episodios breves de escozor en el pecho.
Articulo recomendado:
Trastornos sensoriales: causas, síntomas, tratamientoNeuralgia intercostal: diagnóstico
En teoría, la neuralgia intercostal se puede diagnosticar solo sobre la base de los síntomas característicos informados por el paciente. En la práctica, sin embargo, a menudo se realizan muchas pruebas diferentes al paciente; se solicitan especialmente cuando el paciente experimenta dolor en el pecho por primera vez en su vida.
Esta necesidad a veces se debe al hecho de que los síntomas de la neuralgia intercostal deben diferenciarse de los síntomas de otras enfermedades, como por ejemplo un ataque cardíaco.
Para realizar el diagnóstico diferencial, se puede ordenar a los pacientes que realicen pruebas como ECG o pruebas de laboratorio (en las que generalmente se mide el nivel de troponina).
También es valioso realizar una radiografía de tórax; durante ella, es posible encontrar, por ejemplo, daños en las costillas (recientes o después de una fractura de costilla en el pasado), lo que puede confirmar que el paciente puede haber desarrollado neuralgia intercostal debido a esto.
Neuralgia intercostal: tratamiento
Como en el caso de otros tipos de dolor neuropático, también en el caso de la neuralgia intercostal, a menudo no es fácil proponer un tratamiento eficaz al paciente. La razón de esto es que los analgésicos de uso común (como los medicamentos antiinflamatorios no esteroides) generalmente no pueden aliviar el dolor de los pacientes.
Por esta razón, se utilizan otros tipos de agentes en el tratamiento de la neuralgia intercostal, p. Ej.
- parches adheridos a la piel del pecho que contienen capsaicina
- Medicamentos que generalmente se pueden usar para tratar el dolor neuropático como, por ejemplo, antidepresivos (por ejemplo, amitriptilina, duloxetina, imipramina).
- Agentes con anticonvulsivos (por ejemplo, gabapentina, carbamazepina, pregabalina)
A veces, el mero uso de analgésicos no brinda alivio a los pacientes; en tales situaciones, el bloqueo de las fibras nerviosas puede tener efectos beneficiosos (en este caso, se pueden inyectar agentes con un efecto anestésico local, que alivian el dolor, junto con glucocorticosteroides en las proximidades de las fibras nerviosas. tener un efecto antiinflamatorio).
Los bloqueos nerviosos pueden ser un método eficaz para tratar varios dolores neuropáticos, pero tienen algunas limitaciones: los efectos de su uso suelen durar varios meses.
En algunos pacientes, la rehabilitación (que puede y debe utilizarse junto con el tratamiento farmacológico) trae efectos muy beneficiosos.
Vale la pena mencionar aquí que, así como determinar el tratamiento óptimo para el paciente a menudo es difícil, definitivamente no puede darse por vencido demasiado rápido: los síntomas persistentes a largo plazo de la neuralgia intercostal pueden provocar varios problemas, como insomnio o depresión y, por lo tanto, definitivamente es necesario tratar de determinar el tratamiento óptimo que conducirá al alivio de las dolencias desagradables en el paciente.
Sobre el AutorArticulo recomendado:
Fractura de costilla: ¿cómo reconocer los síntomas? Primeros auxilios y tratamiento