Las plantas de las que se elaboran los cereales se convirtieron en la base de la nutrición humana ya en el Neolítico. A pesar de que en los últimos años han sido eclipsados por las patatas, su consumo ha ido aumentando de forma sistemática durante varios años. Los cereales recuperan el lugar que les corresponde en nuestras mesas y, lo más importante, ya no son solo una adición a la carne, sino el ingrediente principal de los platos.
Algunos de los cereales pueden ser consumidos por personas que evitan el gluten. Los más populares entre los cereales sin gluten son, entre otros:
Escuche sobre los deliciosos cereales sin gluten. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Gachas de avena
Es mucho menos popular que la avena, lo cual es una lástima porque es más rica en nutrientes. Es fuente de carbohidratos complejos, proteínas, antioxidantes, vitaminas del grupo B, vitamina E, hierro, magnesio, fósforo y zinc. También es muy rico en valiosa fibra soluble en forma de betaglucano, que ralentiza la absorción de grasas, reduce los niveles de azúcar en sangre y aumenta la sensación de saciedad. La avena tiene un efecto protector sobre la mucosa del sistema digestivo. Reduce el colesterol y tiene propiedades anticancerígenas. Estos granos vienen en dos tipos: granos integrales y granos partidos.
Cómo comer: La papilla con sabor a nuez funciona bien en chuletas, rellenos, como base para un desayuno dulce o como complemento para la cena. Nota: La avena en el procesamiento puede contaminarse con gluten, por lo que las personas con enfermedad celíaca y otras personas que evitan incluso pequeñas cantidades de esta proteína deben buscar productos de avena etiquetados como sin gluten. La mayoría de las personas intolerantes al gluten pueden comer avena.
Nosotros recomendamosAutor: Time S.A
Una dieta seleccionada individualmente te permitirá eliminar fácilmente el gluten del menú, y al mismo tiempo comer sano, sabroso y sin sacrificios. Utilice JeszCoLubisz, un innovador sistema dietético en línea de la Guía de salud y cuide su salud y bienestar. ¡Disfrute hoy de un menú perfectamente seleccionado y del apoyo constante de un dietista!
Saber másAmaranto
Es un pariente de la quinua y ... la espinaca - también pertenece a la familia Amaranth. Hace unos años, casi desconocido, está ganando cada vez más popularidad. Fue el alimento básico de la nutrición de los incas, mayas y aztecas. Hoy se come mucho en Asia, África y América del Sur. También se cultiva en Polonia. Es de fácil digestión, muy rico en proteínas, fibra, vitamina B, hierro, calcio y fósforo. Aporta antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Disminuye la presión arterial alta, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.
Cómo comer: Disponible en forma de granos o en forma de paletas listas para comer, es decir, granos inflados (expandidos). Funciona bien como ingrediente en ensaladas, tartas, guisos y budines.
Articulo recomendado:
Amaranto: propiedades y recetas.Alforfón
Conocemos estos grañones elaborados a partir de granos de trigo sarraceno principalmente en forma tostada, con un sabor intenso y diferenciado. Sin embargo, más rico en nutrientes (el tostado destruye aproximadamente el 50% de las vitaminas) y el trigo sarraceno sin tostar también es más universal. Tiene un color cremoso con reflejos verdosos y un sabor delicado, ligeramente dulce. Contiene mucha proteína, fibra, potasio, calcio, magnesio y hierro. Aporta ácido fólico y vitamina E.
Cómo comer: Los granos sin tostar son perfectos tanto para platos secos como dulces. Después de remojar granos crudos, puede hacer panqueques o pan con ellos (receta a continuación).
Articulo recomendado:
Alforfón - propiedades nutricionales, caloríasmijo
Está elaborado con mijo, un cereal sin gluten. Es una buena fuente de proteínas y carbohidratos complejos, fibra, betacaroteno, vitaminas E y B, calcio, hierro, fósforo, potasio y lecitina. Como uno de los pocos productos de cereales, es alcalino, por lo que contrarresta los efectos negativos de producción de ácido de productos como la carne, los productos lácteos, el azúcar o los productos de harina blanca. El mijo es rico en silicio, que es esencial para la salud de la piel, el cabello y las uñas, pero también previene la aterosclerosis y reduce el colesterol, y juega un papel importante en la mineralización ósea y previene la descalcificación de los huesos. Es de fácil digestión y funciona bien durante la convalecencia, aportando los nutrientes necesarios.
Cómo comer: ¡El bajo sabor de esta papilla es una ventaja! Gracias a él, funciona como base para hamburguesas y patés sin carne, en sopas, ensaladas (con pesto y otras salsas), así como postres (p. Ej.budín de mijo) y desayunos dulces (con frutas frescas y secas, nueces y canela).
Articulo recomendado:
Granos de mijo: propiedades curativas y valores nutricionales del mijoQuinua (quinua)
La quinua cada vez más valorada proviene de América del Sur. La gran ventaja de la quinua es que aporta proteínas en forma de todos los aminoácidos exógenos. También es rica en ácidos omega-3, magnesio, calcio (tiene más que la leche), fósforo, manganeso, vitaminas A, C, E y grupo B. La quinua contiene saponinas que protegen a la planta contra las plagas, por lo que no es necesario utilizar medidas de protección química. Además, tienen propiedades antialérgicas y antiinflamatorias y estimulan el sistema inmunológico. La quinua es de fácil digestión y tiene un índice glucémico bajo, por lo que es apta para diabéticos.
Cómo comer: Viene en diferentes variedades, en Polonia puedes comprar el blanco más popular, así como el rojo y el negro. La primera es la más rápida de cocinar y queda blanda después de la cocción, las variedades oscuras siguen siendo más duras, por lo que son ideales para ensaladas. Ligeramente crujiente, con sabor a nuez, es un buen sustituto de otros cereales, arroz o cereales de desayuno, funciona bien en chuletas.
Articulo recomendado:
Quinua - propiedades y valores nutricionalesSémola de maíz
Se elabora a partir de granos de maíz descascarados y cortados. Esta fina sémola es inferior al contenido de nutrientes de otros cereales, pero vale la pena diversificar el menú con ella. Aporta carbohidratos complejos, fibra, vitamina A y selenio. Tiene propiedades similares a la sémola, pero a diferencia de la sémola, no contiene gluten. Es de fácil digestión, delicada y universal.
Cómo comer: Es apto para espesar sopas y salsas, también es el ingrediente principal de la polenta.
Articulo recomendado:
¿Copos de maíz o gachas de maíz? Productos de maíz popularesTeff
Este pseudocereal, también conocido como amor abisinio, proviene de África. Este es el alimento básico de la dieta de los corredores de maratón etíopes. Esta planta es muy resistente a las condiciones climáticas y enfermedades, por lo que se puede cultivar en áreas no aptas para el cultivo de cereales. El teff es rico en proteínas, fibra, calcio (aproximadamente 123 mg en un vaso de cereales cocidos), hierro y ácido fólico. Tiene un índice glucémico bajo. Estos frijoles son pequeños, varían en color desde el blanco lechoso hasta el negro y tienen un sabor suave. Puede comprar Teff en forma de granos integrales, pero también en hojuelas y harina.
Cómo comer: Adecuado para sopas, patés, para cenar en lugar de pastas o arroces, como sustituto de los cereales.
Articulo recomendado:
TEFF (amor abisinio) - propiedades y aplicación. Receta de pan de teff"Zdrowie" mensual