¿Qué puedo comer, qué dieta debo seguir para la enfermedad por reflujo ácido? La gastroscopia reveló características de hernia hiatal y mucosa gástrica con signos de inflamación aguda en la zona del píloro, donde se encontró una única erosión.
Los cambios en la dieta y el estilo de vida son beneficiosos para reducir los síntomas del reflujo ácido. La recomendación básica es reducir la cantidad de grasa, ya que este ingrediente agrava significativamente los síntomas. Si una persona que sufre de reflujo ácido tiene sobrepeso u obesidad, la dieta no solo debe ser baja en grasas sino también baja en calorías. La reducción de peso reduce los síntomas del reflujo.
Permitido:
- Carnes magras (ternera, lomo de cerdo, conejo), aves (pollos, pavos) y embutidos (jamones de cerdo y aves, solomillo).
- Productos lácteos magros: leche, yogur, kéfir, suero de leche con contenido reducido de grasa. En algunas personas, alivian los síntomas de la acidez estomacal.
- Cocinar alimentos, guisar sin dorar, hornear en papel de aluminio, cocinar al vapor, freír sin grasa.
- Zanahorias, remolachas, patatas, coliflor y espinacas.
- Condimentar con albahaca fresca, orégano o dientes de ajo, especias a base de hierbas como hinojo, estragón, romero, salvia y eneldo.
- Una pequeña porción de masa de levadura o bizcocho.
- Aguas minerales sin gas, infusiones de hierbas (excepto infusiones de menta).
No recomendado:
- Alimentos grasos, especialmente tipos grasos de carnes y aves (p. Ej., Cerdo graso, ganso, pato, codillo de cerdo, costillas), salchichas grasosas (p. Ej., Jamón, salami, patés, paté, salchichas grasosas, queso de cabeza).
- Productos lácteos grasos: quesos amarillos, quesos camembert y brie, quesos fundidos y en moho, quesos fromage.
- Platos de comida rápida: hamburguesas, perros calientes, hamburguesas con queso, papas fritas.
- Comer alimentos fritos.
- Pepinos, tomates y cebollas. Este último es una causa particularmente frecuente de reflujo. Por eso vale la pena renunciar a todo tipo de roux con cebolla.
- Alimentos y productos con la adición de vinagre: es mejor evitar los champiñones en escabeche, las verduras y las frutas, y las ensaladas y ensaladas con la adición de vinagreta.
- Especias picantes: pimienta, guindilla, curry. Debe evitar los platos picantes indios, mexicanos o chinos con pimienta de cayena, pimiento picante, pimientos pepperoni y salsas de tomate picantes.
- Chocolate, galletas cubiertas de chocolate, caramelos de chocolate, barras, pasteles o tartas de chocolate (el chocolate, que contiene cafeína, teobramina y grasa, contribuye a la formación de acidez).
- Bebidas carbonatadas: provocan eructos y, por tanto, aumentan el riesgo de reflujo del contenido gástrico hacia el esófago.
- Algunos jugos: los síntomas más comunes de acidez estomacal ocurren después de beber jugo de naranja, limón, pomelo y tomate.
- Café y té fuerte (especialmente con el estómago vacío) y alcohol (en cualquier forma).
- Usar ropa ajustada o cinturones después de comer.
Menú de muestra
Y desayuno
Pan integral de centeno con margarina, carnes de pollo, lechuga con aceite y té
2do desayuno
Rollito con requesón y rábanos. Jugo de zanahoria
Cena
Sopa de coliflor Albóndigas de pavo en salsa de eneldo Patatas hervidas Remolacha Jugo de manzana
Té
Plátano con yogur natural bajo en grasas
Cena
Pan mixto con margarina Jamón de ave Zanahoria con manzana Agua mineral sin gas
Se recomienda comer 4-5 comidas pequeñas al día, recién preparadas y picadas. La última comida ligera se puede comer a más tardar 2-3 horas antes de acostarse.
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Iza CzajkaAutor del libro "Dieta en una gran ciudad", amante de las carreras y los maratones.