Un quiste de cabello, también llamado a menudo seno, es una inflamación del tejido debajo de la piel. Suele desarrollarse en el espacio entre las nalgas. Los cambios molestos aparecen con mayor frecuencia a nivel del cóccix o del sacro. Muy a menudo, esta inflamación es causada por bacterias que se encuentran naturalmente en la piel.
Un quiste de cabello (seno, celulitis) es una condición poco conocida pero angustiosa. Principalmente los hombres que la padecen no se preocupan lo suficiente por la higiene, llevan un estilo de vida sedentario, son obesos o sudan en exceso.
Quiste capilar: causas
En ausencia de higiene, las bacterias penetran en el folículo piloso, donde se multiplican con bastante rapidez. Con la misma frecuencia, la causa de la infección son las bacterias anaeróbicas, que también penetran en el folículo piloso y provocan inflamación local. La inflamación es la reacción del cuerpo a la presencia de bacterias. Para combatirlos, recolecta glóbulos blancos en un solo lugar. Después del contacto con ellos, algunas bacterias mueren. Pero sus desechos, combinados con los tejidos, son el material para la producción de pus. Este sale. Las sustancias que contiene irritan las terminaciones nerviosas, lo que provoca dolor. La piel está hinchada y muy enrojecida. Si hay varios quistes o uno grande, puede desarrollarse una infección general, acompañada de fiebre y escalofríos desagradables.
Los quistes se forman en personas con diabetes
Aparte de las causas externas, también existen causas internas de dolencias. Las personas con trastornos metabólicos crónicos, como la diabetes, tienen riesgo de formación de quistes. Otro grupo son los hombres con inmunidad reducida, por ejemplo, debido al uso de fármacos inmunosupresores. Los quistes capilares también se presentan en personas que están inmovilizadas durante mucho tiempo y tienen posibilidades limitadas de bañarse diariamente.
Quiste capilar: tratamiento quirúrgico
Sucede que el quiste se abre solo y filtra contenido. Más a menudo, sin embargo, es necesario hacer una incisión, después de la anestesia local de la piel. Esto generalmente se hace inyectando lidocaína en el quiste. La siguiente etapa del tratamiento es un enjuague muy completo de la herida (a menudo en forma de cráter) con una solución con propiedades bactericidas y desinfectantes. Si el quiste de cabello era grande, puede ser necesario extirpar quirúrgicamente el tejido infectado que lo rodea. Si tiene diabetes o tiene un sistema inmunológico débil, debe tomar antibióticos después del procedimiento. Cualquier quiste que se forme en el pliegue de los glúteos debe ser examinado y tratado por un cirujano. Esto es importante porque cambios similares pueden ser un síntoma del desarrollo de tuberculosis o enfermedad de Crohn.
Los lugares más vulnerables
Muy a menudo, los quistes de pelo se forman entre las nalgas, pero también pueden desarrollarse en la nuca (en la línea del cabello) o en las mejillas. Quitarlos usted mismo (apretarlos) generalmente da como resultado la formación de una cicatriz permanente en la piel en forma de azul permanente. Los quistes mal tratados dejan antiestéticas caries en la piel.
"Zdrowie" mensual Lea también: Quiste ovárico: ¿laparoscopia o cirugía? Cómo eliminar un quiste ovárico MONSTERES: CÁNCER, que son un grupo de varios tejidos Enfermedad poliquística del riñón: causas, síntomas, tratamiento La mastopatía es un cambio benigno en la mama. Síntomas y tratamiento de la mastopatía.