En un viaje de vacaciones de verano, debemos llevar un botiquín de primeros auxilios bien equipado. ¿Qué medicamentos y suministros deben estar en el botiquín de primeros auxilios preparado para las vacaciones?
Incluso durante las vacaciones de verano, podemos sufrir alguna enfermedad o lesión.Cuando está fuera de casa, puede ser muy difícil encontrar rápidamente un antídoto para dolencias menores. Por eso es tan importante llevar un botiquín de primeros auxilios pequeño pero bien surtido de vacaciones.
El botiquín de primeros auxilios es un elemento inseparable del equipaje de viaje. Debe contener medicamentos básicos y medicamentos especiales, seleccionados adecuadamente para el país y lugar al que nos dirigimos.
Debe recordarse que cada caso más grave de la enfermedad, ya sea de un adulto o un niño, debe ser informado a un médico para evitar complicaciones graves. Por lo tanto, antes de partir, tome nota de algunas direcciones donde podremos recurrir a asistencia médica profesional.
En cada botiquín de primeros auxilios necesitarás algunos remedios para las dolencias del estómago. La diarrea del viaje puede ocurrir no solo durante un viaje a países cálidos. Como medida preventiva, debemos introducir gradualmente una dieta local y evitar comer alimentos crudos.
Sin embargo, cuando nos ocurra un envenenamiento, el carbón curativo será insustituible. En este caso, no puedes arrepentirte. Los adultos deben tomar hasta diez comprimidos, los niños hasta cinco.
Medios en el botiquín de primeros auxilios para heridas y contusiones.
Los siguientes elementos necesarios son los apósitos: compresas estériles, tiritas con apósitos, vendajes, peróxido de hidrógeno, alcohol salicílico, yodo, así como agentes para hematomas y esguinces o ungüentos para reducir la hinchazón. Los analgésicos también son esenciales.
También puede ser útil un gel para hematomas, contusiones o dolores después del ejercicio, como el gel de árnica. Las sustancias contenidas en el extracto de árnica tienen un efecto protector sobre los vasos sanguíneos, reducen la permeabilidad de las paredes capilares y reducen la hinchazón. El uso de preparaciones que contienen árnica (por ejemplo, geles) lo suficientemente temprano puede prevenir o reducir significativamente los síntomas, acelerar la absorción de petequias, daño tisular y hematomas.
Lo mejor es buscar un remedio homeopático con un extracto de una planta fresca, que garantiza una mayor concentración de sustancias activas que actúan sobre los síntomas de los hematomas. También vale la pena prestar atención a si el remedio homeopático contiene extracto de planta completa, ya que hay más sustancias activas en dicha preparación.
Es importante que la preparación sea en forma de gel. La forma de gel, no de ungüento, permite que el producto se absorba más rápido y más profundamente y no deja una capa grasa.
Es mejor tener una preparación de este tipo siempre con usted, especialmente si tiene tendencia a los moretones. La aplicación de gel de árnica sobre la piel inmediatamente después del hematoma reduce significativamente el riesgo de hematomas y acelera la absorción de los que aparecen.
Botiquín de primeros auxilios para un viaje a los trópicos.
La situación es completamente diferente cuando vamos a países tropicales. Luego consulte a un médico especialista en enfermedades infecciosas antes de viajar.
Nos dará información sobre las vacunas obligatorias y recomendadas y nos dará consejos prácticos sobre cómo protegernos contra las enfermedades locales. Para ello será necesario adquirir los agentes farmacológicos necesarios.
En el caso de un viaje en automóvil, el botiquín de primeros auxilios debe incluir: gasa, vendaje, vendaje de malla elástica, yeso, pañuelo triangular, máscara para respiración artificial, peróxido de hidrógeno, guantes de látex desechables, imperdible, toallitas empapadas en alcohol isopropílico, tijeras.
Además, vale la pena asegurarse de que el automóvil esté equipado con un martillo de seguridad para romper el parabrisas, con un accesorio para cortar cinturones, así como un collar de rigidez en el cuello y una bengala de luz de advertencia.
Incluso de vacaciones en un país cálido, podemos resfriarnos. Por lo tanto, debemos tomar medicamentos para el resfriado y antipiréticos, así como preparaciones para estimular el sistema inmunológico. Tome algo para hacer gárgaras y pastillas para el dolor de garganta.
Lea también: ¿Cómo prepararse para viajar al extranjero? Consejos desde el punto de vista de un médico ¿Qué debe hacer un botiquín de primeros auxilios para pacientes con resfriado y gripe? Limpieza en el botiquín de la casa. ¿Cuánto pueden soportar el jarabe abierto, los antibióticos, las gotas?