La triquinosis (triquinelosis) es una enfermedad parasitaria causada por Trichinella spiralis. La trichinella se puede contraer comiendo carne que contenga larvas de trichinella. ¿Cuáles son los síntomas de la triquinosis y cómo se trata? ¿Cómo protegerse de las infecciones?
La triquinosis (triquinosis, triquinelosis) se desarrolla después de comer carne infectada con triquinella; no puede contagiarse de otra persona.
La fuente más común de infección en humanos es la carne de cerdo doméstico o salvaje, pero también se han informado casos de triquinosis debido a la carne de caballo poco cocida en Europa.
Si la carne con quistes de Trichinella se prepara y se come de forma inadecuada, el jugo gástrico disuelve la cáscara y la larva tiene un camino abierto hacia el intestino delgado. Allí, después de alcanzar la madurez sexual, en las próximas 7-8 semanas dan a luz entre 1000-1500 larvas vivas. Penetran las paredes intestinales y viajan con la sangre por todo el cuerpo para asentarse en los músculos estriados después de 12-15 días. La mayoría de las veces eligen los músculos del diafragma, pero también se encuentran en los músculos intercostales, la lengua, la laringe y los músculos de la espalda. Después de instalarse, encapsulan, formando el llamado espinillas, cuya cáscara se calcifica con el tiempo. De esta forma, aisladas del cuerpo, las larvas pueden sobrevivir en el cuerpo humano hasta por 20 a 40 años.
Lea también: Equinococosis: una enfermedad que se infecta al comer bayas sin lavar Tenia: una enfermedad zoonótica rara GLÁNDULA HUMANA: síntomas y tratamiento de la ascariasis. Cómo evitar la infección por Ascaris ...
Trichinella: síntomas
Los primeros síntomas, principalmente relacionados con trastornos del sistema digestivo, pueden aparecer al día siguiente de ingerir carne infectada. La hinchazón de los ojos y los dolores musculares suelen aparecer más tarde, entre la primera y las seis semanas después de ingerir carne infectada. Los síntomas más comunes de la triquinosis son:
- hinchazón de los párpados y la cara
- erupciones cutáneas alérgicas
- Diarrea
- vomitando
- dolor de estómago
- fatiga,
- fiebre alta
- Dolor de cabeza
- resfriado
- sudores empapantes
- tos
- dolor articular y muscular
Debe recordarse que la gravedad de los síntomas depende de la cantidad de larvas consumidas: cuantas más larvas, más grave es la enfermedad. A veces, los casos leves de triquinosis se confunden con un resfriado y nunca se detectan. En casos graves, puede provocar problemas cardiológicos y trastornos de la respiración y la coordinación de movimientos. Los casos más graves pueden resultar fatales.
Triquinosis: investigación
Si en la historia resulta que un paciente que tiene los síntomas anteriores puede haber comido carne infectada con larvas, el médico decide realizar una biopsia muscular (pero no antes de los 10 días posteriores a la infección; las larvas deben llegar al sitio). También puede solicitar pruebas cutáneas alérgicas (tres semanas después de la infección) y reacciones serológicas sanguíneas (la presencia de larvas en el cuerpo provoca un aumento de granulocitos eosinofílicos, un tipo de glóbulos blancos).
Triquinosis: tratamiento
El tratamiento de la triquinosis siempre debe realizarse en un hospital.
ImportanteFormas de evitar la triquinosis
- comer carne de una fuente confiable que se haya sometido a una inspección post mortem para detectar larvas de trichinella,
- no comer productos de caza de origen desconocido,
- evitando la carne y sus carnes procesadas poco cocidas y semicrudas de origen desconocido.
Articulo recomendado:
Parasitosis: causas, síntomas, tratamiento