Después de los 65 años, nuestra salud puede deteriorarse. Primero, debido al desarrollo de enfermedades crónicas. En segundo lugar, debido a la disminución de la capacidad del cuerpo para regenerarse con la edad. Pero aquí es donde entra la rehabilitación.
El organismo de una persona mayor ya no es capaz de recrear sus habilidades, funciones que ha perdido como consecuencia, por ejemplo, de una lesión. Cuanto mayores somos, peores son los procesos de reparación del cuerpo. Por tanto, la rehabilitación de las personas mayores debe basarse principalmente en la prevención de lesiones y la discapacidad resultante.
Aptitud de la tercera edad en la escala
Se utilizan dos escalas para evaluar la aptitud de las personas mayores. La primera es una escala de actividades básicas, como vestirse, moverse, comer, ir al baño o revisar los esfínteres. El segundo es una escala compleja de actividades cotidianas, es decir, la capacidad de pagar facturas, usar el teléfono, ir de compras, preparar una comida, usar dinero.
Otra forma de evaluación del desempeño en geriatría es describir una condición conocida como síndrome de fragilidad. Es un estado de transformación de una determinada persona de una persona capaz e independiente a una persona discapacitada que requiere cuidados. El síndrome de fragilidad se caracteriza por una pérdida de peso no planificada, que muy a menudo se asocia con desnutrición, fatiga constante, debilidad injustificada (evaluada mediante un apretón de manos), ritmo lento de movimiento y poca actividad física, es decir, realizar solo las actividades necesarias, por ejemplo, ponerse de pie cuando tienes que ir al baño. Si observamos tres de las cinco condiciones en un adulto mayor, podemos hablar del síndrome de fragilidad.
Senior en el grupo mejor
La soledad, la falta de interés por parte de los seres queridos suele ser la razón por la que las personas mayores se aíslan de su entorno. Si la depresión está acompañada de síntomas resultantes de cambios degenerativos en las articulaciones, enfermedades cardiovasculares u otras dolencias físicas, muchas personas mayores se retiran rápidamente de la vida activa y quedan discapacitadas.
Por lo tanto, para romper la secuencia desfavorable de eventos, los médicos derivan a las personas mayores a rehabilitación grupal. Además de los ejercicios físicos suaves, hay talleres de desarrollo de intereses, aprendizaje de la nutrición adecuada, lectura en común, canto, actividades que permiten identificarse con el grupo y salir del síndrome de fragilidad ya mencionado.Pero siempre debe tener en cuenta que la causa del malestar o el aislamiento del medio ambiente de una persona mayor puede ser, por ejemplo, enfermedades no tratadas o interacciones entre medicamentos recetados por diferentes médicos.
Lea también: Marcha nórdica: el deporte perfecto para una persona mayor Los 5 mejores deportes para personas mayores Entrenamiento para personas mayores: ejercicios de calentamiento, isométricos y de estiramientoCantidad diaria de ejercicio
Las personas mayores que quieran mantenerse en forma durante el mayor tiempo posible deben hacer ejercicio al menos dos veces por semana durante 20 minutos. El entrenamiento debe consistir en ejercicios que mejoren la fuerza muscular. Todo lo que necesitas es una silla y dos botellas de medio litro llenas de agua. Nos sentamos en una silla y, sosteniendo las botellas en nuestras manos, levantamos los brazos. Luego mejoramos las articulaciones de las manos, los hombros y toda la columna. Los ejercicios de estiramiento son igualmente importantes. Incluso el simple hecho de estirar o tensar los músculos de los brazos o las piernas traerá buenos resultados.
Protección contra caídas
Fortalecer los músculos, elegir el bastón o la muleta adecuados, pero también zapatos cómodos o pantuflas, es principalmente para evitar caídas. Las estadísticas médicas muestran que el 30% de las personas mayores de 65 años se caen dos veces al año, lo que resulta en fracturas de las extremidades y el cuello del fémur. Hay muchas razones para las caídas. Desde fuerza muscular debilitada, mareos, alteraciones visuales, pasando por un tiempo de respuesta prolongado a una amenaza, medicamentos tomados, hasta un apartamento desordenado o iluminación insuficiente en la habitación. La primera caída suele ser solo lesiones menores o hematomas, pero puede terminar con un síndrome postraumático, es decir, miedo a otra caída. El paciente se pone de pie o se mueve cuando es necesario, lo que, paradójicamente, aumenta el riesgo de caídas por la limitación de la actividad física.
Rehabilitación domiciliaria
Las caídas después de los 65 años son la séptima causa de muerte. Por eso vale la pena utilizar la rehabilitación que el médico puede brindarle en el domicilio del paciente. De acuerdo con las regulaciones del Fondo Nacional de Salud, dicha rehabilitación puede tener lugar durante todo el año, dos veces por semana. Los demás días, el paciente debe ejercitarse solo o con la ayuda de un cuidador. Pero la condición para garantizar la seguridad de una persona mayor en casa es quitar las alfombras innecesarias del piso o colocarlas sobre tapetes antideslizantes. Es necesario equipar el baño con asas para facilitar la salida del inodoro. También es mejor sustituir la bañera por una piscina infantil baja, a la que es más fácil entrar, y colocar un tapete antideslizante y una silla (con patas de goma o atornilladas a la pared) para que el mayor pueda sentarse durante el baño.
Importante
Quién emite la remisión
La rehabilitación domiciliaria incluye asesoramiento médico y tratamientos de fisioterapia para diversos grupos de pacientes, la cual está regulada por el Reglamento del Ministerio de Salud del 6 de noviembre de 2013 (Boletín de Leyes de 12 de diciembre de 2013). La remisión puede ser emitida por un médico de seguros de salud, un especialista en el campo de: rehabilitación médica, balneología y medicina física, reumatología, neurología, ortopedia y traumatología, y un médico de familia.
Los mejores ejercicios para personas mayoresDesarrollamos nuestro sitio web mostrando anuncios.
Al bloquear anuncios, no nos permite crear contenido valioso.
Deshabilite AdBlock y actualice la página.
"Zdrowie" mensual