La enfermedad de las arterias coronarias (cardiopatía isquémica) requiere tratamiento de por vida. El paciente debe tomar los medicamentos adecuados todos los días, lo que no solo aliviará el dolor, sino que también detendrá la progresión de la enfermedad. Sin embargo, el tratamiento farmacológico no es suficiente. También es necesario cambiar el estilo de vida. Descubra cuál es el tratamiento de la enfermedad coronaria (corazón isquémico).
El tratamiento de la enfermedad de las arterias coronarias (cardiopatía isquémica) suele ser necesario de por vida. El objetivo de la terapia es aliviar el dolor y detener la progresión de la enfermedad, y así prevenir un ataque cardíaco o muerte cardíaca súbita.
Escuche sobre el tratamiento de la cardiopatía isquémica. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Enfermedad de las arterias coronarias (cardiopatía isquémica) - diagnóstico
El diagnóstico de enfermedad de las arterias coronarias incluye las siguientes pruebas:
- Análisis de sangre
- conteo de glóbulos,
- lipidograma, es decir, concentración de lípidos,
- glucosa en ayunas y poscarga,
- niveles de creatinina.
- Exámenes cardiológicos no invasivos
- radiografía de pecho,
- tomografía computarizada multicorte de vasos coronarios,
- ECG en reposo,
- ECG de esfuerzo,
- Holter ECG (en algunos casos),
- ecocardiografía en reposo, eco del corazón,
- ecocardiografía de estrés, la llamada ESTRÉS ECO.
- Exámenes cardiológicos invasivos
- gammagrafía,
- angiografia coronaria,
- angiografía.
Enfermedad coronaria (corazón isquémico) - tratamiento
Hay dos formas principales de tratar la enfermedad de las arterias coronarias: administrar medicamentos o realizar una cirugía para restaurar la circulación normal. Además, las comorbilidades, como la hipertensión o la diabetes, deben tratarse adecuadamente y cambiarse el estilo de vida.
El tratamiento farmacológico consiste en la administración de fármacos que eliminarán los síntomas molestos de la enfermedad e inhibirán su progresión. El fármaco básico en el caso de la cardiopatía isquémica es el ácido acetilsalicílico, es decir, la aspirina, que evita que las plaquetas se peguen y, por tanto, la formación de coágulos de sangre en las arterias coronarias.
Además, al paciente se le administran estatinas. Estos son medicamentos que reducen los niveles de colesterol LDL "malo" y triglicéridos y aumentan ligeramente los niveles de colesterol HDL "bueno", por lo que la placa en las arterias es menos propensa a dañarse.
Si el paciente está luchando con enfermedades adicionales, por ejemplo, diabetes o hipertensión arterial, se pueden solicitar inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, que incluyen presión sanguínea baja.
ImportanteEnfermedad de las arterias coronarias (cardiopatía isquémica): cambie su estilo de vida
Las personas diagnosticadas con enfermedad de las arterias coronarias deben cambiar su estilo de vida: dejar de fumar, beber demasiado alcohol, perder peso, cambiar su dieta, preferiblemente mediterránea, y realizar actividad física con regularidad. Debe dedicar al menos 30 minutos diarios, todos los días.
CONVIENE SABER >> La dieta mediterránea previene las enfermedades cardiovasculares
Para soportar los molestos síntomas, se utilizan nitratos para relajar las venas y reducir la tensión en las paredes arteriales. Además, el paciente recibe betabloqueantes, que ralentizan la contracción del músculo cardíaco, lo que reduce sus necesidades de oxígeno. A veces, el médico ordena al paciente que tome bloqueadores de los canales de calcio, que relajan las arterias y reducen así la resistencia y el trabajo del corazón.
En la etapa avanzada de la enfermedad, para restablecer la circulación normal, se requiere la siguiente cirugía: cirugía de derivación aorto-coronaria (cirugía de derivación vascular, evitando el lugar de la estenosis en la arteria coronaria) o intervención coronaria percutánea (se insertan herramientas percutáneas en las arterias coronarias). para ensanchar o abrir vasos).
Lea también: KTG (cardiotocografía) o el corazón del bebé bajo control Enfermedad cardíaca: diagnóstico básico. ¿Qué exámenes cardiológicos hicieron ... Tienes más de 40 años? ¡Cuida especialmente tu corazón! Recomendamos la e-guíaAutor: Material de prensa
De la guía, aprenderá sobre:
- Arteriopatía coronaria
- Insuficiencia cardiaca
- Varios tipos de arritmias.
- Inflamación del músculo cardíaco.
- Defectos de la válvula
- Bloqueo cardíaco