Hace medio año, mediante examen endoscópico, me diagnosticaron gastroduodenitis y la presencia de Helicobacter pylori. Desde entonces, estoy a dieta, es decir, hago comidas cada 2 o 3 horas. Alimentos cocidos o al vapor como pechuga de pollo, arroz, patatas sin salsa, zanahorias, brócoli, como mucho yogur natural y bebo manzanilla o té verde. El médico me recetó un conjunto de antibióticos y un medicamento del grupo PPI, y después de usarlos, la bacteria fue destruida. Por el momento, estoy tomando el medicamento del grupo IPP Anesteloc y lo voy a tomar durante los próximos 2,5 meses. Tan pronto como dejo de seguir la dieta, me siento peor, entonces trato de seguirla Hace unos días vi a un gastroenterólogo y me dijo que mi estómago puede tardar mucho en sanar. Siempre he pesado alrededor de 80 kg, y ahora peso 68 kg y mi peso sigue bajando. Antes de enfermar, solía ir al gimnasio, pero cuando estaba enferma, no tenía energía. Ahora me siento mejor y me gustaría volver al gimnasio y empezar a tomar algunos suplementos como creatina o suplementos de proteínas para recuperar mi peso. ¿Es aconsejable tomar suplementos en mi caso? Si es así, ¿cuál es la mejor?
A pesar de la lista recomendada de alimentos indicados en tu trastorno, lo más importante es comprobar cómo te afecta el producto. Si no hay ingredientes irritantes en los nutrientes, se pueden usar tanto como sea posible. Sin embargo, primero debe comprobarlo usted mismo. Además, cada paquete especifica quién no puede consumir los productos.
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Katarzyna PryzmontKatarzyna Pryzmont: dietista, psico-dietista, propietaria de la oficina dietética de ATP. Se especializa en adelgazar para adultos, realiza talleres y charlas sobre motivación al cambiar hábitos alimenticios, entre otros. "Cómo lidiar con las tentaciones mientras se pierde peso". Más en