Me gustaría comenzar lentamente a presentarle alimentos sólidos a mi hijo, que tiene 4 meses y le diagnosticaron urticaria pigmentaria. ¿Cómo debo comenzar a introducir nuevos alimentos, por dónde empezar o evitar el gluten (alimentado con fórmula)? Gracias de antemano por su respuesta.
Las células llamadas mastocitos son responsables de la aparición de cambios cutáneos en la urticaria pigmentaria. La histamina se acumula en los mastocitos, cuya liberación puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, deben evitarse los factores de riesgo que empeoran los síntomas de la enfermedad, incluidos los alimentos que producen histamina. En el caso de los adultos, estos incluyen mariscos. En cuanto a la dieta del bebé, conviene discutirla en detalle con el pediatra.
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Elżbieta Szymańska, MD, PhD
Dermatólogo-venereólogo. Se ocupa de la dermatología clásica y estética. Se desempeña como subdirector del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico Central del Ministerio del Interior y como director de para asuntos médicos, Centro de Prevención y Terapia en Varsovia. Desde 2011, ha sido el director científico de los Estudios de Posgrado de la Universidad Médica de Varsovia "Medicina Estética".