La cavidad medular es una enfermedad neurológica que reduce significativamente la calidad de vida de los pacientes. Puede conducir, entre otras cosas, para paresia de las extremidades o trastornos de la deglución y del habla. ¿Cuáles son las causas y los síntomas de la siringomielia de la médula espinal? ¿Cuál es el tratamiento y rehabilitación de los enfermos?
Siringomielia de la médula espinal (sirongomielia) es una enfermedad neurológica crónica y progresiva en la que se forman cavidades llenas de líquido en la médula espinal. La consecuencia de este proceso es la compresión del tejido central y la aparición de síntomas de la enfermedad. La aparición de la enfermedad se produce principalmente en la 3ª y 4ª década de la vida.
Escuche cuáles son las causas y los síntomas de la siringomielia de la médula espinal. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Siringomielia de la médula espinal - causas
La enfermedad puede aparecer en el curso de enfermedades congénitas como el síndrome de Arnold-Chiari, base plana, hidrocefalia, hipoplasia cerebelosa. Además de las causas congénitas, se concede cierta importancia a las lesiones medulares, con procesos de adherencias inflamatorias secundarias, así como a los tumores, espina bífida o hernia meníngea.
Lea también: Mielitis transversa aguda: causas, síntomas, tratamiento Columna vertebral: las enfermedades más comunes de la columna vertebral Degeneración de la columna vertebral: síntomas, tratamiento, ejerciciosSiringomielia de la médula espinal - síntomas
Los síntomas de la siringomielia dependen principalmente de la ubicación y extensión de la lesión en la médula espinal.
1. Cuando se forman cavidades en la parte inferior de la columna cervical, especialmente en la parte responsable de transmitir la sensación de dolor y temperatura, se produce una alteración sensorial de la hendidura, es decir, la abolición de la sensación de dolor y temperatura manteniendo la sensación de tacto, posición y vibración, lo que puede conducir a quemaduras severas.
2. Si los cuernos delanteros están dañados, los músculos de la mano, el antebrazo y la cintura escapular se atrofian.
3. La lesión del tracto corticoespinal en los cordones laterales provoca paresia de las extremidades inferiores, lo que puede provocar discapacidad.
5. Por otro lado, la cavidad del bulbo, es decir, la formación de una cavidad en la parte inferior del tronco encefálico, se manifiesta por trastornos de la deglución (disfagia), atrofia de los músculos de la lengua, paresia de los músculos faríngeo y palatino.
Los síntomas coexistentes también pueden incluir:
- curvatura de la columna
- deformidades articulares
- úlceras en las manos
- cicatrices
Siringomielia de la médula espinal: diagnóstico y tratamiento
La prueba que permite el diagnóstico final es la resonancia magnética. Si se diagnostica la enfermedad, se utiliza tratamiento quirúrgico para drenar las caries, corregirlas o tratar la hidrocefalia. La rehabilitación de los pacientes también es útil.