Mi problema y la lucha contra el acné llevan varios años. Recientemente escuché sobre el tratamiento con retinoides, se dice que es un tratamiento en casos realmente graves y extremos. Estoy solicitando información sobre este tema, qué tan seguro es este tratamiento y qué efectos negativos pueden ocurrir, e información sobre qué pruebas deben realizarse antes de comenzar, para no presentar complicaciones desde el principio.
La terapia con isotretinoína oral es muy eficaz. No obstante, conviene recordar que en este caso, también tras finalizar el tratamiento, los síntomas pueden reaparecer, aunque menos graves. Debe realizarse bajo la supervisión de un dermatólogo. Antes de su inicio se deben realizar pruebas preliminares (morfología, transaminasas, bilirrubina, colesterol, triglicéridos, creatinina), incluida la exclusión del embarazo. El tratamiento dura muchos meses. Durante y dos meses después del final del tratamiento, no debe quedar embarazada porque el medicamento es dañino para el feto. Durante el tratamiento se realizan pruebas de laboratorio de control y pruebas dermatológicas. Otros efectos secundarios que pueden ocurrir durante esta terapia son: piel y mucosas secas, caída del cabello, parámetros de laboratorio elevados, dolor en músculos y articulaciones.
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Elżbieta Szymańska, MD, PhDDermatólogo-venereólogo. Se ocupa de la dermatología clásica y estética. Se desempeña como subdirector del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico Central del Ministerio del Interior y como director de para asuntos médicos, Centro de Prevención y Terapia en Varsovia. Desde 2011, ha sido el director científico de los Estudios de Posgrado de la Universidad Médica de Varsovia "Medicina Estética".