El agrandamiento (hipertrofia) del ventrículo izquierdo es la respuesta del músculo cardíaco a su daño o al trabajo excesivo forzado y puede resultar de muchas enfermedades cardíacas, pero también de la glándula tiroides o enfermedades reumáticas. Vale la pena averiguar cuáles son las causas del agrandamiento del ventrículo izquierdo, cuál de ellas es la más común y si este diagnóstico siempre es motivo de preocupación.
Tabla de contenido
- ¿Cuándo ocurre el agrandamiento del ventrículo izquierdo?
- Agrandamiento del ventrículo izquierdo: causas
- Agrandamiento del ventrículo izquierdo: síntomas
- Agrandamiento del ventrículo izquierdo: diagnóstico
- Agrandamiento del ventrículo izquierdo: tratamiento
El agrandamiento del ventrículo izquierdo (hipertrofia, hipertrofia) se asocia con una carga de trabajo excesiva al aumentar la cantidad de sangre bombeada o aumentar la resistencia al flujo de sangre desde el corazón.
El agrandamiento del ventrículo izquierdo tiene muchas causas y no todas son enfermedades cardíacas, pero la más común es la hipertensión mal controlada. El agrandamiento del ventrículo izquierdo es irreversible, pero el tratamiento adecuado de la causa subyacente puede detener su progresión.
Vale la pena conocer las posibles complicaciones de esta afección, como la insuficiencia cardíaca o el desarrollo de enfermedad arterial coronaria. Por lo tanto, es necesario el tratamiento de la enfermedad subyacente y se requiere una monitorización ecocardiográfica regular.
¿Cuándo ocurre el agrandamiento del ventrículo izquierdo?
El agrandamiento del ventrículo izquierdo no es una enfermedad, es la respuesta del músculo cardíaco al aumento del estrés. Puede ser el resultado de un aumento de la precarga o poscarga, es decir, una sobrecarga de volumen o presión. Qué significa eso?
La sobrecarga volumétrica (aumento de la precarga) se produce cuando aumenta la cantidad de sangre bombeada por el corazón, por ejemplo, como resultado de defectos en las válvulas o los denominados defectos de fuga.
Entonces, más que la cantidad fisiológica de sangre fluye hacia el ventrículo izquierdo, esto a su vez hace que se bombee más energía por parte del músculo cardíaco.
Si esta afección dura mucho tiempo, meses y años, el músculo cardíaco (como todos los músculos entrenados) crece demasiado y las paredes del ventrículo izquierdo se engrosan.
En el caso de sobrecarga de presión (aumento de la poscarga), la situación es similar, excepto que la causa de la sobrecarga muscular es la necesidad de superar el aumento de resistencia que una válvula estrecha o los vasos sanguíneos enfermos pueden crear a partir del flujo de sangre.
Como en el caso descrito anteriormente, el corazón realiza más trabajo de lo normal, lo que a la larga hace que sus paredes se vuelvan más gruesas.
En raras ocasiones, el agrandamiento del ventrículo izquierdo o de todo el corazón se debe a defectos congénitos: genes dañados que provocan la formación de fibras musculares anormales y menos eficaces, que el cuerpo compensa con su mayor cantidad. En tales casos, la enfermedad más común es que alguien de la familia esté enfermo o se hayan producido las llamadas muertes cardíacas a una edad temprana entre los familiares.
Agrandamiento del ventrículo izquierdo: causas
Desde el punto de vista biofísico, todas las causas del agrandamiento del ventrículo izquierdo se reducen a dos mecanismos, pero hay muchas enfermedades que pueden provocar este trastorno:
- Hipertensión
Esta es la causa más común de agrandamiento del ventrículo izquierdo, por lo que si esta enfermedad conduce a agrandamiento del ventrículo izquierdo, es necesario controlar la presión.
En la mayoría de los casos, la modificación de la terapia, la monitorización regular de la presión arterial y la ecocardiografía periódica son suficientes, y no es necesario un diagnóstico adicional de la hipertrofia.
Por lo tanto, es fundamental prestar atención a su estilo de vida, tomar medicamentos con regularidad y seguir las recomendaciones de su médico, ya que es necesario prevenir un mayor agrandamiento del ventrículo izquierdo.
Por lo tanto, si la causa de la hipertrofia de esta cavidad es la hipertensión arterial, el agrandamiento es leve y no aumenta, entonces tal condición no es muy peligrosa. Sin embargo, conviene tener en cuenta las posibles consecuencias de este agrandamiento del ventrículo izquierdo, que se describen a continuación.
Si se sospecha otra causa de agrandamiento del ventrículo izquierdo, el médico continúa diagnosticando esta afección.
Otras enfermedades, mucho menos frecuentes y que pueden conducir a un agrandamiento del ventrículo izquierdo son:
- Estenosis de la válvula aórtica: reducción de la superficie de la abertura, que dificulta la salida de sangre del ventrículo izquierdo a la aorta, el aumento del trabajo realizado por este ventrículo causa su hipertrofia.
- Regurgitación mitral: un defecto cardíaco en el que la sangre fluye desde el ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda de manera anormal, lo que resulta en un aumento de la cantidad de sangre en el ventrículo izquierdo antes de la contracción y, por lo tanto, el aumento de precarga mencionado anteriormente.
- Regurgitación aórtica, que hace que la sangre fluya hacia atrás desde la aorta al ventrículo izquierdo como resultado del cierre anormal de las valvas de la válvula aórtica. Aquí también aumenta el volumen de sangre en el ventrículo izquierdo (precarga), pero está relacionado con el flujo de retorno de sangre de la aorta al ventrículo izquierdo.
- Insuficiencia cardíaca: causada por muchas enfermedades cardíacas, ocurre cuando los músculos están trabajando demasiado débilmente para asegurar un flujo sanguíneo adecuado. La ecocardiografía muestra: hipertrofia, cavidades cardíacas dilatadas, defectos de las válvulas o anomalías congénitas, según la causa de la falla.
- Miocardiopatía hipertrófica: una enfermedad determinada genéticamente en la que hay un aumento en el grosor de la pared del ventrículo izquierdo y no se asocia con una sobrecarga ventricular izquierda inicial o posterior. En este caso, los familiares suelen tener la enfermedad.
- Miocardiopatía restrictiva: una enfermedad en la que la relajación del músculo ventricular izquierdo se ve afectada debido al daño en el músculo cardíaco; a veces, el músculo ventricular izquierdo se vuelve más grueso.
- Coexistencia de estenosis e insuficiencia mitral: ambos ventrículos están agrandados, especialmente el ventrículo derecho, lo que está relacionado con el aumento del volumen de sangre que fluye hacia el ventrículo izquierdo antes de la sístole.
- Hipotiroidismo
Vale la pena señalar que las enfermedades de las válvulas del lado derecho del corazón rara vez causan agrandamiento del ventrículo izquierdo, generalmente si hay otras afecciones cardíacas. Por otro lado, en el caso de defectos de la válvula aórtica y mitral (atrioventricular izquierda), el agrandamiento del ventrículo izquierdo es bastante común.
Debe recordarse que el agrandamiento del ventrículo izquierdo suele ser irreversible, pero, no obstante, es necesario controlar la afección con regularidad y tratar la enfermedad subyacente.
Desafortunadamente, el ventrículo izquierdo a largo plazo, significativamente agrandado o constantemente agrandado puede tener graves consecuencias relacionadas con la disfunción del corazón.
También sucede que conduce a insuficiencia cardíaca, y si los vasos coronarios están insuficientemente desarrollados en relación con la masa del músculo, las personas con hipertrofia ventricular izquierda corren el riesgo de desarrollar una cardiopatía isquémica y un infarto.
- Miocardiopatía dilatada
En este caso, las paredes del ventrículo izquierdo no se engrosan, por el contrario, se vuelven más delgadas, mientras que el ventrículo izquierdo y, a menudo, el ventrículo derecho se agrandan. Debido al hecho de que el término "agrandamiento del ventrículo izquierdo" es bastante amplio y no indica exactamente si la pared o la cavidad cardíaca se está engrosando, también puede incluir esta enfermedad.
La miocardiopatía dilatada tiene muchas causas: mutaciones genéticas, toxinas, infecciones virales.
También vale la pena saber que el deporte profesional también puede conducir a un agrandamiento del ventrículo izquierdo, en cuyo caso el músculo se engrosa, especialmente el tabique interventricular.
Si se detecta tal engrosamiento de la pared, es necesaria una inspección regular y, si alcanza un cierto espesor, es posible que deba dejar de practicar deportes, ya que esto aumenta el riesgo de muerte cardíaca. Sucede que cuando dejas de hacer ejercicio, los cambios en la estructura del corazón desaparecen.
Agrandamiento del ventrículo izquierdo: síntomas
No hay ningún síntoma o grupo de dolencias que puedan indicar agrandamiento del ventrículo izquierdo. Inicialmente, esta condición es asintomática, pero con el tiempo y el agravamiento progresivo conduce a insuficiencia cardíaca, y sus síntomas frecuentes son disnea y deterioro de la tolerancia al ejercicio.
En el agrandamiento avanzado del ventrículo izquierdo, también hay dolores en el pecho como resultado de un suministro insuficiente de sangre al músculo cardíaco.
Los síntomas de la enfermedad que causa el agrandamiento del ventrículo izquierdo son mucho más comunes, por ejemplo, en los defectos de las válvulas:
- fatiga
- disnea
- palpitaciones
- mareo
- desmayo
en miocardiopatías:
- disnea de ejercicio
en hipotiroidismo:
- siento frio
- aumento de peso
- estreñimiento
- cambios en la piel
Agrandamiento del ventrículo izquierdo: diagnóstico
La base para el diagnóstico de agrandamiento del ventrículo izquierdo son las pruebas de imagen, especialmente la ecocardiografía (ECHO), que le permite visualizar con precisión el corazón, medir sus dimensiones, incluidas las dimensiones de cavidades y paredes individuales.
Si la pared del ventrículo izquierdo tiene más de 1,1 cm de grosor, se llama agrandamiento, engrosamiento. El agrandamiento del corazón también se puede suponer sobre la base del ECG: cambios en el segmento ST, complejos QS y onda T.
Por supuesto, los métodos de formación de imágenes cardíacas también son la tomografía computarizada y la formación de imágenes por resonancia magnética, por lo que se puede detectar el agrandamiento del ventrículo izquierdo. En este caso, la mayoría de las veces es accidental, ya que no son las pruebas de primera elección para evaluar el tamaño del corazón.
El hallazgo de agrandamiento del ventrículo izquierdo en las pruebas de imagen es una introducción a diagnósticos adicionales, durante los cuales es necesario identificar la causa.
En primer lugar, es necesario establecer los valores de presión, porque como se mencionó, la hipertensión es la causa más común de agrandamiento del ventrículo izquierdo.
Si se descarta esta causa, se requiere una investigación más detallada según la causa sospechada:
- Pruebas de laboratorio
- exploraciones menos frecuentemente invasivas: coronariografía en sospecha de cardiopatía isquémica y biopsia de miocardio en sospecha de miocardiopatía y defectos genéticos.
Las muestras de biopsia se evalúan en un examen histopatológico y, a menudo, se realizan pruebas genéticas.
El eco del corazón puede decir mucho sobre la estructura del corazón y los posibles defectos valvulares, permite la detección y evaluación de la gravedad de la regurgitación y la estenosis de la válvula.
En el agrandamiento del ventrículo izquierdo, especialmente defectos de la válvula aórtica e insuficiencia de la válvula mitral (auriculoventricular izquierda).
Agrandamiento del ventrículo izquierdo: tratamiento
No existe un tratamiento específico para el agrandamiento del ventrículo izquierdo. Lo más importante es eliminar la causa, es decir, el control adecuado de la hipertensión arterial, el tratamiento adecuado de la enfermedad arterial coronaria - tratamiento farmacológico y, si es necesario, angiografía coronaria y angioplastia coronaria (implantación de stent).
En el caso de valvulopatía, intervención oportuna: cirugía cardíaca o, en algunos casos, cirugía endovascular.
No todas las válvulas dañadas requieren tratamiento intervencionista, la mayoría requieren inspección ecocardiográfica periódica y se decide la cirugía si el defecto progresa rápidamente, es grave o causa síntomas graves.
También se tratan otras causas según la causa subyacente, por ejemplo, insuficiencia cardíaca e hipertensión pulmonar farmacológicamente.
La última medida en las enfermedades cardíacas avanzadas es un trasplante de corazón, pero está reservado solo para los pacientes más gravemente enfermos, en quienes el tratamiento actual: los métodos farmacológicos y quirúrgicos no han tenido éxito y los síntomas de la enfermedad cardíaca continúan empeorando, lo que lleva a condiciones potencialmente mortales.
Sobre el Autor