Según la investigación de Ergotest a nivel nacional realizada este año, los lugares de trabajo solo el 2 por ciento. de los encuestados cumplen plenamente los requisitos de ergonomía. Sin embargo, hasta un 53 por ciento. de los encuestados que trabajan detrás de un escritorio experimentan dolor de espalda o cuello. ¿Cómo se debe disponer una estación funcional para que trabajar en la computadora no sea un tormento y cuáles son las formas de eliminar posibles dolencias?
Se debe dar prioridad a la disposición ergonómica del lugar de trabajo o estudio para no dañar su columna vertebral. El escritorio debe ser lo suficientemente grande para acomodar fácilmente el monitor, el teclado, el mouse y los accesorios básicos. Las dimensiones óptimas son al menos 80 cm de ancho y 120 cm de largo.
Una silla correctamente perfilada es la base
La selección de una silla estable y apropiada también tiene un impacto significativo en la comodidad de trabajar en un escritorio. Es mejor si puede ajustar la altura y la inclinación del respaldo, así como el nivel del asiento. Las rodillas deben estar al nivel o ligeramente más bajo con la cadera y los pies apoyados en el piso. Vale la pena pensar en un cojín de silla especial que garantizará una distribución uniforme del peso corporal. Además, alivia la columna, porque su forma hace que empujemos la pelvis hacia adelante, obligando al cuerpo a enderezarse. Por otro lado, un soporte lumbar adicional (unido a la silla) ayudará a reducir la presión en la espalda.
Articulo recomendado:
¿Tienes una columna vertebral flexible?
- El escritorio, la silla y los reposabrazos deben colocarse de tal manera que garanticen una posición libre de las manos y muñecas al utilizar el teclado o el ratón. También es importante elegir las almohadillas adecuadas que nos permitirán posicionar correctamente las extremidades superiores. También vale la pena cuidar el correcto posicionamiento de las piernas y reducir su carga utilizando un reposapiés en un ángulo de hasta 15 grados.
- También es importante la configuración correcta del monitor. Debe ubicarse entre 30 y 75 cm de los ojos del usuario (a la distancia del brazo, desde el nivel de los ojos hasta la parte superior del monitor). La parte superior de la pantalla debe estar por debajo del nivel de los ojos y el ángulo de visión óptimo debe estar entre 20 ° y 50 ° hacia abajo. Asegurémonos de que el monitor no refleje ni luz natural ni artificial. Además, no olvide mantener su cuerpo erguido.
¿Cómo lidiar con las dolencias?
Cuando se trabaja en la computadora, incluso con las configuraciones ergonómicas más precisas, incluso las molestias menores relacionadas con mantener el cuerpo en una posición sentada durante mucho tiempo son inevitables. Los más comunes son el dolor de espalda, el dolor de columna y el dolor de cuello. Por tanto, debemos realizar ejercicios de relajación y relajación varias veces durante ocho horas de trabajo, por ejemplo, inclinar la cabeza en diferentes direcciones, agacharse, estirar las muñecas, las manos o apretar los puños. Además, el lugar de trabajo debe permitirle descansar las muñecas mientras escribe en el teclado. A veces también vale la pena levantarse de detrás del escritorio y "estirar los huesos". Sin duda, los descansos breves de cinco minutos después de cada hora de trabajo le ayudarán a sentirse mejor y a reducir la fatiga.
Malos hábitos laborales
ImportanteEl decálogo de un puesto de trabajo ergonómico:
- Al menos 13 metros cúbicos de volumen de habitación libre y 2 metros cuadrados de superficie libre para cada trabajador.
- El ancho del pasillo en las oficinas: no menos de 60 cm.
- Teclado y mouse colocados en un cajón deslizante, aproximadamente a 60-75 cm por encima del suelo. Tablero para el monitor: 70-90 cm por encima del suelo.
- Espacio suficiente para las piernas: 65 cm de alto, 70 cm de profundidad, 70-80 cm de ancho.
- La silla debe tener 5 puntos de apoyo, una estructura rígida y la posibilidad de ajustar la altura del asiento (rango de ajuste aprox. 40-50 cm)
- Ángulo fijo del respaldo: unos 10 grados hacia atrás desde la vertical (rango de ajuste 50 hacia adelante y 300 hacia atrás).
- El soporte debe permitir colocar los pies planos sobre el piso o estar equipado con un reposapiés.
- Inclinación del monitor: 20 grados hacia atrás. En ausencia de regulación, equipar el stand con un stand especial.
- Ángulo de inclinación del teclado ajustable.
- La estación está equipada con un soporte para documentos (entre el teclado y el monitor), con configuraciones de altura e inclinación ajustables.
Articulo recomendado:
Los ejercicios para las muñecas ayudarán a aliviar el dolor y fortalecerán las muñecas.