El número de visitas psiquiátricas y psicológicas durante la pandemia aumentó 2,5 veces. Según especialistas del sector asegurador, esta es la razón por la que las empresas, en lugar de renunciar al seguro médico colectivo para los empleados, modifican su alcance.
Durante la pandemia se han suspendido muchos beneficios para los empleados de la empresa. La situación económica no era segura, por lo que muchos de ellos decidieron eliminar las subvenciones a las tarjetas deportivas o al seguro médico.
Según especialistas de la industria aseguradora, esta tendencia está cambiando y cada vez más empleadores, en lugar de renunciar a los seguros de salud colectivos, cambian de alcance, guiados por las necesidades derivadas de la situación pandémica.
Tabla de contenido
- Psicólogo y telemedicina
- Este ya no es un tema tabú
- Los empleadores quieren ayudar
Psicólogo y telemedicina
Lo más importante para ellos ahora es la salud mental de los empleados y la telemedicina. Muchos paquetes de empleados médicos no incluían tales servicios: los problemas mentales se trataron como algo "adicional", que afecta solo a un pequeño grupo de personas, no se incluyeron en los paquetes y la telemedicina no era una forma popular de consulta médica antes de la pandemia.
Leer: ¿Cómo no volverse loco sentado en casa? Asesoramiento de expertos del Reino Unido
¿Tienes insomnio? Mira cómo lidiar con eso
Este ya no es un tema tabú
Los especialistas destacan que durante el aislamiento los más vulnerables a los problemas psicológicos son las personas menores de 39 años, que aprovechan el 45% de dichas visitas.
La conciencia de la importancia de la condición mental en la salud general ha ido creciendo durante varios años. La depresión, los trastornos neuróticos y los trastornos del estado de ánimo se están volviendo cada vez menos tabú, lo que significa que cada vez más personas deciden buscar ayuda. Según los últimos datos de la Oficina Central de Estadística (GUS) presentados en el Banco de Datos Local, más de 800.000 las personas están registradas en clínicas para personas con trastornos mentales.
Los empleadores quieren ayudar
- La situación excepcional en la que nos encontramos hizo que muchas personas necesitaran apoyo psicológico debido a los estados depresivos provocados por la pandemia - dice Xenia Kruszewska, Directora del Departamento de Seguro de Salud de SALTUS Ubezpieczenia. - Desde mediados de marzo, el número de consultas psiquiátricas y psicológicas ordenadas se ha multiplicado por 2,5.
Este hecho no ha escapado a la atención de los empleadores, quienes se dan cuenta de lo importante que es un elemento importante de nuestro bienestar y funcionamiento de la empresa, que es el equilibrio mental. Por lo tanto, los beneficios psiquiátricos y psicológicos se han convertido en uno de los elementos más deseables del seguro médico colectivo para los empleados. Las preguntas sobre ellos y la telemedicina son las primeras preguntas que actualmente hacen los asegurados - agrega el experto.
Fuente: branscope.pl