Miles de personas discapacitadas y sus familiares se han incluido en la campaña social STOP Barrier. Sus principales objetivos incluyen romper las limitaciones que dificultan a las personas con discapacidad en sus actividades diarias y mostrar a las personas sanas cómo deben comportarse con las personas con discapacidad para evitar avergonzar u ofender a otras personas.
El proyecto, dirigido por la Fundación Neuron Plus, comenzó en mayo de 2019 y durará hasta finales de este año. La campaña estuvo dirigida en primer lugar a las personas con discapacidad y sus familias y tutores, pero la campaña se dirigió a todos los grupos sociales de todas las edades, así como a instituciones y empresas del sector privado, estatal y del gobierno local.
La campaña es educativa e informativa y aborda el problema de la accesibilidad de los servicios para las personas con discapacidad en los espacios públicos y comerciales.
Además, promueve la idea de la eliminación de diversas barreras por parte de empresas e instituciones públicas y privadas que afectan a esta categoría de personas. La campaña apoya la activación de las personas con discapacidad para que funcionen libremente en la vida cotidiana.
La campaña se lleva a cabo con el uso de herramientas informáticas modernas. La Fundación Neuron Plus ha creado un sitio web www.stopbarierom.pl, que cumple con las pautas WCAG 2.0, que puede ser utilizado por todos, tanto personas sanas como personas con discapacidades.
Una parte importante del portal es un juego de herramientas electrónico especial con información práctica y útil sobre beneficios, concesiones y privilegios para personas con discapacidad. Essentials ha estado en funcionamiento desde septiembre de este año. y más de 53.000 usuarios lo han utilizado desde entonces, y el número sigue creciendo.
Las ventajas adicionales de la herramienta incluyen explicaciones claras de todos los procedimientos, así como la opción de descargar los formularios y formularios necesarios a su computadora. El bot de chat resultó ser una herramienta excelente: un asesor virtual que dirige a los usuarios directamente al contenido deseado.
Esta es la primera vez que se utiliza la inteligencia artificial para ayudar a los discapacitados. Con miras a facilitar el uso de las nuevas soluciones, la Fundación ha preparado dos videos instructivos que muestran cómo navegar paso a paso a través del kit de herramientas electrónico y el bot de chat.
- E-essentials, asesores virtuales o charlas en vivo con expertos de la Fundación son elementos de la campaña que nos mostraron cuántas personas con discapacidad se sienten perdidas en el laberinto de leyes y regulaciones aplicables y tienen un problema con el acceso a diversos tipos de información - en el campo de la salud, el trabajo o la educación - indica el prof. dr hab. n. med. Janusz Kocki, presidente del Consejo Científico de la Fundación Neuron Plus.
- El proyecto STOP Barierom tuvo una gran respuesta de la sociedad, especialmente de las personas con discapacidad. No pasa un solo día sin recibir consultas por teléfono o correo electrónico pidiendo consejo y apoyo. Y esto prueba que este tipo de campañas son muy necesarias y vale la pena continuarlas en el futuro - enfatiza el representante de la Fundación.
En ocasiones, el chat-bot no resuelve todos los problemas, por lo que los live-chats a cargo de los especialistas de la Fundación en el campo del derecho, dietética, rehabilitación y apoyo psicológico fueron muy populares entre los participantes de la campaña. Aconsejaron a las personas con discapacidad dónde podían acudir en busca de ayuda o consejo.
Además, el sitio web incluye una lista constantemente actualizada de eventos culturales, de entretenimiento y deportivos para personas con discapacidad y un mapa de lugares sin barreras y amigables para las personas con discapacidad. Incluye sucursales y cajeros automáticos de PKO Bank Polski y las oficinas de ventas de Totalizator Sportowy, partes interesadas del proyecto STOP Barierom.
También son de gran ayuda para los interesados las películas educativas elaboradas por la Fundación con la participación de expertos en, entre otras cosas, el acceso de las personas con discapacidad a los servicios arquitectónicos, digitales y sanitarios, que hasta ahora se han visto casi 260.000 veces.
Un elemento importante de la campaña también fueron los informes de Desk Research realizados sobre la situación de las personas con discapacidad en Alemania y Suecia y en el mercado de servicios financieros. También se llevó a cabo una comunicación activa en el Facebook de la Fundación Neuron Plus, a la que se comprometió un conocido vlogger con discapacidad: Man without Barriers.
Todas las publicaciones han llegado a más de 1,2 millones de usuarios, han recibido más de 56.000 me gusta y se han compartido casi 10.000 veces. Como parte de la campaña, se publicaron más de 200 artículos en la prensa e Internet, incluidos materiales de expertos sobre el tema del proyecto.
La campaña STOP Barierom fue organizada por la Fundación Neuron Plus, cuya actividad es una respuesta a las necesidades actuales de las personas en riesgo de exclusión social por discapacidad mental, neurológica y genética. La Fundación inspira y apoya acciones para derribar barreras en áreas donde existen todos los problemas y limitaciones relacionados con el funcionamiento activo de las personas con discapacidad en la sociedad.