La toxicología es una ciencia amplia que se basa en muchos campos. Las tareas del toxicólogo incluyen la detección de agentes tóxicos y la investigación del origen del envenenamiento. Las actividades de los toxicólogos tienen como objetivo minimizar las situaciones en las que puede producirse un peligro toxicológico. El toxicólogo trabaja como un detective, rastrea y detecta al autor del envenenamiento.
La toxicología es el estudio de las toxinas y las intoxicaciones. Es una ciencia interdisciplinaria separada de la química, la física, la farmacología y muchos otros campos. La toxicología estudia las propiedades de los factores tóxicos y su impacto en el organismo.
Toxicología: proviene del griego 'toxon' para arco y 'toxicos', desde la sustancia hasta el envenenamiento de flechas.
El conocimiento de la toxicología se utiliza ampliamente en medicina, medicina forense, medicina veterinaria y medicina veterinaria forense. La toxicología se puede dividir en: toxicología general, toxicología específica y toxicología experimental. La toxicología se divide convencionalmente en teórica y aplicada.
La toxicología se centra en el estudio de las propiedades de los agentes tóxicos, e incluyen:
- toxicidad, es decir, causar síntomas de enfermedad;
- teratogenicidad: causa malformaciones fetales;
- alergenicidad - que causa alergias;
- carcinogenicidad: causa cambios neoplásicos;
- mutagenicidad: induce cambios genéticos.
¿Qué hace un toxicólogo?
Un toxicólogo es un detective médico. Combina los conocimientos de farmacéutico, químico y médico. Su tarea es descubrir peligros toxicológicos, identificar intoxicaciones y detectar sustancias tóxicas.
El toxicólogo trabaja tanto en el hospital como en los centros forenses y policiales.
El toxicólogo también realiza estudios epidemiológicos y recopila datos sobre intoxicaciones. Realiza experiencia epidemiológica, brinda consultas, crea opiniones de expertos. El trabajo de un toxicólogo y su investigación son de suma importancia en tiempos de peligro toxicológico.
Lea también: LA ENFERMEDAD HEPÁTICA Tóxica interfiere con la limpieza del cuerpo de toxinas. Toxinas en los peces - verifique qué peces no son venenosos. Envenenamiento por hongos. ¿Por qué los hongos son venenosos?¿Cuándo ordena un médico una prueba toxicológica?
La prueba toxicológica se realiza cuando existe la sospecha de intoxicación por compuestos tóxicos o cuando se sospecha que el paciente puede estar bajo la influencia de intoxicantes. Esta prueba también es necesaria cuando es difícil determinar claramente la causa de la muerte.
Las pruebas de toxicología se realizan analizando sangre, orina o fluidos corporales. También es posible realizar un examen toxicológico especializado sobre la base de los tejidos y secciones recolectados, cabello, líquido del globo ocular o líquido cefalorraquídeo. Un toxicólogo que realiza investigaciones en el campo de la medicina forense también recopila material del fallecido y de pruebas materiales.
El alcance de la prueba toxicológica incluye la detección, determinación (identificación) y análisis de sustancias nocivas, venenos, drogas, drogas.
Vale la pena saberloSe considera que el padre de la toxicología es un minoreno, Mateo Orfilla. En 1813 publicó el primer trabajo sobre toxicología: Theatise de Toxicología general, es decir Libro de texto de toxicología general.