La tomografía computarizada de la cabeza (cerebro) es un examen de rayos X que utiliza rayos X. Se realizan cuando existe sospecha de hemorragia intracraneal, absceso cerebral, traumatismo en la cabeza y canal espinal. Otras indicaciones para la tomografía de cabeza incluyen enfermedades del sistema nervioso central, cambios vasculares en el cerebro (hematoma, infarto), lesiones de la médula espinal, enfermedades de los huesos del cráneo, faringe y laringe, defectos congénitos del sistema nervioso central.
La tomografía computarizada de la cabeza no es invasiva, aunque a veces se debe administrar un medio de contraste intravenoso (contraste) para visualizar mejor las anomalías (por ejemplo, en lesiones cancerosas).
Tabla de contenido:
- Tomografía computarizada de la cabeza: ¿que detecta?
- Tomografía computarizada de la cabeza: ¿con o sin contraste?
- Tomografía computarizada de la cabeza: el curso del examen.
- Tomografía computarizada de la cabeza - precio
- Tomografía computarizada de la cabeza - contraindicaciones.
Tomografía computarizada de la cabeza: ¿que detecta?
Las indicaciones de la TC de cabeza son principalmente traumatismos craneoencefálicos, sospecha de hemorragia intracraneal, sospecha de tumor cerebral. Gracias a este método de diagnóstico, es posible detectar enfermedades como:
- meningitis
- absceso cerebral
- hematoma cerebral
- carrera
- tumores cerebrales, por ejemplo, glioma, meningioma, linfoma
- epilepsia
- hidrocefalia
- Enfermedad de Alzheimer
- neoplasias en la nariz y los senos nasales
Tomografía computarizada de la cabeza: ¿con o sin contraste?
La prueba se puede realizar con o sin contraste. El contraste es un agente colorante que se introduce en el cuerpo por vía intravenosa u oral en forma de líquido. Es para resaltar mejor los posibles cambios en la imagen del órgano. En el caso de la tomografía de cabeza con contraste, el paciente debe medir previamente la creatinina en sangre (gracias al examen, es posible evaluar la eficiencia de los riñones, que puede sobrecargar el medio de contraste). También debe beber 1,5 litros de líquido 12 horas antes de la prueba.
El médico decide si la tomografía computarizada se realizará con o sin contraste. Como estándar, se administra contraste en caso de sospecha de cambios neoplásicos. A veces, es el médico que supervisa el examen el que decide la administración del contraste, por ejemplo, cuando nota cambios poco claros que requieren una mejor visualización.
El agente de contraste puede causar efectos secundarios, que generalmente son leves y no dañinos para su salud. Pueden ser reacciones alérgicas, por ejemplo, urticaria, picazón y, en casos extremos, insuficiencia renal. Para eliminar rápidamente el medio de contraste del cuerpo, los médicos recomiendan beber mucha agua después del examen.
Lea también: Tomografía por emisión de PET-CT: ¿cómo se ve el examen? Indicaciones para PET-CT Imagen de resonancia magnética (MRI): indicaciones y curso del examen Tomografía computarizada: indicaciones y curso del examenTomografía computarizada de la cabeza: el curso del examen.
El examen suele durar de varias a varias docenas de minutos. A los niños pequeños se les administran sedantes antes del examen o se puede usar anestesia general. No es necesario desvestirse.
El paciente se acuesta en una mesa móvil especial, que se inserta en el dispositivo (el llamado pórtico). Una lámpara que produce rayos X (rayos X) se mueve alrededor del cuerpo en un marco especial. La dosis de radiación es relativamente alta, por lo que la prueba no debe repetirse varias veces.
Debe permanecer quieto durante el examen. El médico le indica qué hacer en orden. La mayoría de los tomógrafos están equipados con los llamados Intercomunicador para comunicación de voz entre el paciente y el médico o técnico. El dispositivo también tiene diodos que se encienden cuando se envían los rayos X; no debe respirar cuando la luz está encendida.
En ocasiones, después del examen, pueden aparecer complicaciones relacionadas con la administración de un medio de contraste. Informe inmediatamente a su médico sobre cualquier síntoma no deseado.
Esto te será útilTomografía computarizada de la cabeza - precio
El costo de la tomografía computarizada de la cabeza realizada de forma privada varía entre 200 PLN y 400 PLN, según la instalación.
Tomografía computarizada de la cabeza - contraindicaciones.
La contraindicación para la prueba puede ser claustrofobia, así como una alergia, o si ha tenido alguna reacción alérgica a medicamentos o agentes de contraste en el pasado. Otras contraindicaciones son la tendencia al sangrado (diátesis hemorrágica) y el embarazo. Si se encuentra en la segunda mitad de su ciclo menstrual y sospecha que puede estar embarazada, tampoco puede someterse a una tomografía computarizada. Se realiza con el estómago vacío, no debe comer al menos 6 horas antes.