El valor nutricional del queso de cabra es enorme, por lo que la leche y el queso de cabra merecen triunfos. Cada vez más los elegimos en lugar de productos lácteos de vaca. ¿Cuáles son las propiedades y valores nutricionales de los quesos de cabra que los hacen tan saludables?
Los quesos de cabra son recomendables para todo aquel que quiera comer sano. No en vano los productos lácteos ocupan un lugar tan importante en una dieta saludable. La leche de cabra es tan valiosa, entre otras cosas, porque las cabras son animales extremadamente sanos. Según los científicos, pueden defenderse mejor de la contaminación ambiental y ciertas enfermedades. También tienen la capacidad de eliminar los elementos dañinos del cuerpo que pueden pasar a la leche. Todo esto hace que el queso de cabra sea extremadamente saludable y fácilmente digerible por el cuerpo humano.
Escuche los beneficios nutricionales del queso de cabra. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.
Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Queso de cabra - valores nutricionales
El queso de cabra tiene todos los nutrientes que son importantes para la salud. Contienen mucha proteína, zinc, ácido fólico, vitaminas B y A. Son un tesoro de micronutrientes, tales como: calcio, potasio, fósforo y magnesio, necesarios para la construcción del esqueleto, huesos, músculos, cerebro y el buen funcionamiento del corazón y los riñones. Un vaso de leche de cabra proporciona al cuerpo el 33 por ciento. el contenido diario de calcio y el 17 por ciento. contenido proteico diario.
Se sabe desde hace mucho tiempo que Francia es la patria mundial de los quesos. En Polonia, apenas estamos comenzando a descubrir las ventajas de estos productos y los incluimos cada vez más en nuestra dieta. La marca Merci Chef !, conocida mundialmente por sus productos de la más alta calidad, ofrece una amplia gama de quesos de cabra franceses en el mercado polaco.
¿Quién debería comer queso de cabra?
Todo el mundo debería tomar el queso de cabra. Gracias a sus propiedades, son recomendables tanto para jóvenes que quieran disfrutar de un buen estado, como para personas mayores. Según los científicos, los productos de cabra tienen un efecto positivo en enfermedades como: anemia, eccema, gastroenteritis aguda, enfermedades hepáticas, bronquiales y pulmonares y asma. Su consumo regular en diversas formas es una profilaxis contra los ataques cardíacos y las enfermedades cardiovasculares y reduce el nivel de colesterol malo en la sangre. Los quesos de cabra contienen menos lactosa que los derivados de la leche de vaca, gracias a lo cual son mejor absorbidos por personas que padecen intolerancia a la lactosa. Además, los quesos de cabra contienen menos caseína, que es la causa de la alergia, por lo que comerlos no produce síntomas de alergia. La leche de cabra a veces se puede usar en lugar de la leche de vaca en fórmulas para bebés que tienen dificultades para digerir los productos lácteos. Se pueden administrar a partir de los 4 meses de edad. Según la investigación, los niños que beben leche de cabra de forma sistemática, en lugar de leche de vaca, muestran una mayor inmunidad y se enferman con menos frecuencia, y su sistema óseo y articular se desarrolla mucho mejor.