¿Quieres ir a un sanatorio con el Fondo Nacional de Salud? Al principio, se necesita una derivación médica con una justificación y un lugar de tratamiento sugerido, que se envía a la Dirección Provincial del Fondo Nacional de Salud. Verifique si tiene derecho a un sanatorio y cómo se ve todo el proceso de aprobación de documentos.
¿Quién puede ir a un sanatorio del Fondo Nacional de Salud?
Un médico del seguro médico emite una remisión para un tratamiento de spa, teniendo en cuenta:
- indicaciones y contraindicaciones para tratamientos de spa o rehabilitación de spa;
- en el caso de los adultos, la frecuencia recomendada de uso de tratamientos de spa o rehabilitación de spa, pero no más de una vez cada 18 meses.
Elegir un sanatorio
En la derivación, el médico puede especificar el lugar y el tipo de tratamiento de spa o rehabilitación. Esta elección no es vinculante para la Rama Provincial del Fondo Nacional de Salud. El médico que emite la derivación está obligado a completar la derivación de forma correcta y legible. El formulario elaborado se envía a la Dirección Provincial del Fondo Nacional de Salud en un sobre cerrado con las palabras "REFERENCIA A TRATAMIENTO DE SALUD" o "REFERENCIA A REHABILITACIÓN DE SALUD".
Después de recibir una derivación del Fondo Nacional de Salud en la unidad correspondiente de la Sucursal, se registra ingresándola en la lista de derivaciones y la derivación se realiza con el número de entrada bajo el cual se ingresó la derivación en la lista de derivaciones. Luego, después de registrar la derivación, un especialista en balneología y medicina física o rehabilitación médica, empleado en una unidad organizativa, aprueba la derivación en términos de la finalidad del tratamiento de spa o rehabilitación de spa.
Un médico especialista puede solicitar al médico que emitió la derivación que proporcione, dentro del período prescrito, la documentación médica necesaria para determinar el tipo y alcance del tratamiento de spa o rehabilitación del spa, que complemente o actualice esta documentación y realice exámenes adicionales.
Aceptación de la remisión a un sanatorio por parte del Fondo Nacional de Salud
El Departamento Provincial del Fondo Nacional de Salud acepta una derivación si:
- el médico especialista aprobó la conveniencia de la derivación;
- Existen vacantes en las correspondientes instalaciones de tratamiento o rehabilitación de spa, previstas en los acuerdos con estas instalaciones.
Al confirmar la derivación, el Departamento Provincial del Fondo Nacional de Salud determina:
- tipo de tratamiento de spa o rehabilitación de spa y su modo;
- un centro de salud apropiado para el tratamiento o la rehabilitación del spa;
- la fecha de inicio del tratamiento o rehabilitación del spa; en el caso del tratamiento de spa en condiciones estacionarias, duración;
- período de tratamiento, en el caso de tratamiento de spa de forma ambulatoria o rehabilitación de spa.
En el caso de derivación para tratamiento de spa de forma ambulatoria, confirmada por la Dirección Provincial competente del Fondo Nacional de Salud, el beneficiario acuerda la fecha de inicio del tratamiento de spa con el centro sanatorio indicado al que fue derivado, a más tardar 14 días antes de la fecha de inicio del tratamiento. El centro de tratamiento del centro de salud confirma al destinatario la fecha acordada para comenzar el tratamiento de spa de forma ambulatoria por escrito o electrónicamente.
Proporcionar una confirmación de la derivación e información sobre el pago de la estadía en el sanatorio.
Luego, la sucursal provincial del Fondo Nacional de Salud (NFZ) entrega al receptor una referencia confirmada a más tardar 14 días antes de la fecha del tratamiento. Al entregar una derivación para tratamiento en un sanatorio de centro de salud, la filial provincial del Fondo Nacional de Salud informa sobre las reglas de pago de la estadía y, si corresponde, también sobre los costos totales de la estadía del cuidador.
¿Cuándo el Fondo Nacional de Salud no acepta la derivación a un sanatorio?
Una derivación, que la Dirección Provincial del Fondo Nacional de Salud no ha confirmado en caso de que el médico especialista no aprobara el propósito de la derivación, se devuelve al médico que la emitió, junto con los motivos por los que se negó a confirmar la derivación. El Departamento Provincial del Fondo Nacional de Salud notifica al destinatario la falta de confirmación de la derivación junto con los motivos de la negativa a confirmar la derivación, a más tardar 30 días a partir de la fecha de recepción de la derivación. No hay apelación por no confirmar la remisión.
La derivación junto con los resultados de las pruebas actuales y la tarjeta de información del tratamiento hospitalario, en caso de que el tratamiento de spa sea una continuación del tratamiento hospitalario, está sujeta a verificación cada 18 meses a partir de la fecha de su emisión. Base jurídica: Reglamento del Ministerio de Salud sobre la remisión a un tratamiento de spa o rehabilitación de spa de 7 de julio de 2011 (Gaceta Oficial núm. 142, artículo 835)
Lea también: Índice de spas: qué y dónde puede curarse ¿Cuándo llamar a una ambulancia? Qué situaciones justifican llamar a una ambulancia ... Baños termales (piscinas termales) en Europa - las mejores aguas termales Alta hospitalaria. ¿Cuándo se puede dar de alta a un paciente del hospital?