Tengo 57 años, hace dos meses me rompí el hueso de la cadera. Tengo osteopenia avanzada, densitometría de columna: -2 a -2,4. Tengo tendencia a romperme los huesos. ¿Cómo debería ser mi dieta, en qué productos debería centrarme más? Gracias por tu consejo y saludos cordiales.
La dieta para la osteoporosis debe contener tantos productos como sea posible que aporten calcio y fósforo en las proporciones adecuadas, además de vitaminas y otros minerales. Los alimentos ricos en calcio son la leche y sus productos. La dosis recomendada para usted es de 1000 mg. Se trata de dos vasos de leche o yogur, 50 g de requesón y una rodaja (20 g) de queso.
Otros ingredientes dietéticos recomendados para la osteoporosis incluyen: magnesio. En ausencia de vitamina D, la concentración de vitamina D disminuye, lo que resulta en una menor absorción de calcio. Encontrará magnesio en el trigo sarraceno, semillas de legumbres, nueces, cacao.
Otro mineral importante en la formación de huesos es el zinc. Lo encontrará en productos tales como: pan integral, despojos, trigo sarraceno y semillas de leguminosas.
También debe incluir la cantidad adecuada de vitaminas en su dieta. Vitaminas: C, A y D son las más importantes. Este último se produce en la piel cuando se expone a la luz solar. Así que caminemos mucho al aire libre (también está presente en los peces de mar). La vitamina C es muy importante ya que afecta la velocidad de fusión ósea y la formación de colágeno. No debe sentir lástima por las fresas, las grosellas negras, las conservas de rosa mosqueta, los pimientos, las verduras crucíferas (coliflor, brócoli, colinabo), el perejil.
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Iza CzajkaAutor del libro "Dieta en una gran ciudad", amante de las carreras y los maratones.