Es probable que todos los seres humanos tengan un estallido de ira de vez en cuando. Pero para algunas personas, este tipo de emoción ocurre con relativa frecuencia y, además, a veces es difícil encontrar la causa de un arrebato de ira; es posible que tengan un trastorno explosivo periódico (IED). Hasta ahora, los científicos no han podido determinar claramente qué es responsable de la aparición de este problema, pero existen algunas suposiciones sobre el mecanismo de formación de IED.
El trastorno explosivo periódico (IED), del nombre en inglés Intermittent Explosive Disorder, pertenece a los trastornos del control de impulsos. El problema no pertenece al grupo de los trastornos mentales. Está clasificado como uno de los trastornos mentales.
Un factor que puede distinguir entre los ataques de ira ocasionales y poco frecuentes de los ataques de intensidad patológica es lo que los provoca. En el caso de los trastornos explosivos periódicos, los pacientes reaccionan de manera inadecuada, incluso a situaciones ligeramente irritantes, lo que es más: la causa de la ira a veces puede ser difícil de encontrar.
Lea también: KONSTRUKTYWNA QUARTER, o discuto con mi cabeza
Síntomas de trastornos explosivos periódicos (IED)
Los muchos síntomas de los trastornos explosivos periódicos incluyen:
- episodios de agresión (tanto verbal como física) hacia varias personas, pero también animales u objetos (en el caso de estos últimos, pueden producirse daños materiales),
- la aparición de diversas molestias somáticas durante los episodios de agresión, como tartamudeo, aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la sudoración.
Después de experimentar un episodio de ira, los pacientes con IED pueden experimentar tanto una sensación de alivio como una descarga emocional, y sentir remordimiento.
Para poder hablar sobre el trastorno explosivo periódico, una persona que experimente episodios de agresión excesivamente frecuentes debe tener más de 6 años. Además, deben descartarse otras posibles causas de los síntomas mencionados anteriormente (como la enfermedad mental del paciente o el uso de algunas sustancias psicoactivas, por ejemplo, drogas).
Lea también: 6 pasos para controlar su ira
Causas de los trastornos explosivos periódicos (IED)
La patogenia de los trastornos explosivos periódicos no está del todo clara hasta ahora. Los principales factores potencialmente asociados con la aparición de IED se dividen en tres grupos. En este caso se mencionan condiciones psicológicas, factores genéticos y aspectos relacionados con los neurotransmisores que operan en el sistema nervioso central.
Los factores psicológicos que a veces se consideran la base de los trastornos explosivos periódicos son:
- experiencia de trauma infantil (por ejemplo, abuso sexual),
- patrones anormales de comportamiento que funcionan en la familia (hay una tendencia notable a que aparezcan IED en aquellas personas que crecieron en familias donde la violencia y la agresión eran frecuentes),
- experimentando una sensación de rechazo.
Lea también: Familia disfuncional y patológica: ¿en qué se diferencian?
Escuche sobre IED, trastorno explosivo intermitente. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Lea también: Personalidad emocionalmente inestable: tipos impulsivos y limítrofes. Causes, vol ... Estabilizadores del estado de ánimo (estabilizadores del estado de ánimo) - tipos, acción, efectos secundarios Estrés postraumático: síntomas. ¿Cómo reconocer el estrés postraumático?Articulo recomendado:
Psiquiatra, psicólogo, psicoterapeuta y entrenador: a quién contactar con su ...
Articulo recomendado:
¿Cómo vivir en una relación con colérico?También se sospecha que los factores genéticos influyen en la aparición de trastornos explosivos periódicos. Este tipo de hipótesis se planteó, entre otras sobre la base de que se observa un mayor riesgo de IED en aquellos con un familiar cercano que ya padece el trastorno.
En el caso de trastornos explosivos periódicos, también se observan en los pacientes alteraciones en los niveles de neurotransmisores dentro de las estructuras del sistema nervioso central. Según la investigación existente, la causa de los trastornos explosivos periódicos puede estar en la deficiencia de serotonina; una cantidad insuficiente de este neurotransmisor puede no solo provocar el desarrollo de depresión, sino también aumentar el riesgo de comportamiento agresivo.
También hay suposiciones sobre el papel de los trastornos hormonales en la aparición de este problema. Las consideraciones en este caso se centran en concentraciones excesivas de testosterona, aunque solo sea porque el trastorno es más común en hombres que en mujeres.
A pesar de que las causas de los trastornos explosivos periódicos no están del todo claras, se puede recomendar a los pacientes con un problema y a sus familias que busquen ayuda de profesionales de la salud mental. El uso de psicoterapia o farmacoterapia en el caso de IED puede suponer que los ataques de ira incontrolados dejen de aparecer, gracias a lo cual se puede mejorar el funcionamiento social y profesional del paciente.