El calendario matrimonial, o el método Ogino-Knaus, es uno de los métodos naturales de anticoncepción o, a la inversa, de planificar la concepción si soñamos con tener hijos. ¿Es efectivo el calendario matrimonial? ¿Cómo calcular los días fértiles con el método Ogino-Knaus?
El método Ogino-Knaus, o calendario matrimonial, es un método anticonceptivo natural o un método natural de planificación familiar. Puede ser utilizado por mujeres cuyos ciclos menstruales son regulares y duran entre 25 y 33 días, mientras que la ovulación (ovulación, es decir, la liberación de un óvulo del ovario a las trompas de Falopio) ocurre en la mitad del ciclo, es decir, unos 14 días antes de la menstruación.
¿Qué es el calendario matrimonial?
Todo lo que necesita hacer para ejercitar sus días fértiles es anotar cuidadosamente su período. Después de un mínimo de 6 meses, preferiblemente un año, de tales notas, ya sabemos cuánto dura nuestro ciclo en promedio.
Los días fértiles suelen ser alrededor de 14 días antes de la menstruación. Sin embargo, la palabra sobre. Se trata del tiempo de medio ciclo. Si una mujer menstrúa, por ejemplo, cada 26 días, se puede suponer que los últimos 8-10 días del ciclo se denominan "Días seguros" (si usamos el calendario como método anticonceptivo), es decir, las relaciones sexuales durante este tiempo no deben conducir a la fertilización. Del mismo modo, el momento "seguro" es 2 días después de la menstruación (por supuesto, las relaciones sexuales durante la menstruación también son "seguras"). Por otro lado, los días que caen entre estos períodos ya no son "seguros". Por otro lado, las parejas que intentan concebir tienen más probabilidades de hacerlo en ese momento.
Para determinar con mayor precisión los días fértiles utilizando el calendario matrimonial, también podemos medir la temperatura corporal, que aumenta en un mínimo de 2 líneas inmediatamente después de la ovulación, y la observación del moco cervical (método Billings): durante la ovulación se vuelve transparente, abundante y tirando. El dolor abdominal y la sensibilidad de los senos en la mitad del ciclo pueden asegurarnos que ha ovulado.
Lea también: ¿Cómo reconocer el moco fértil?
¿Cómo calcular los días fértiles con el método Ogino-Knaus?
Te recordamos que este método es para mujeres que tienen períodos regulares.
Hacemos los cálculos de la siguiente manera: en el calendario, por ejemplo, después de un año de observación, notamos que algunos ciclos duran 26 días y otros, por ejemplo, 32. Luego restamos 11 días del ciclo más largo, y este será el final de nuestro período fértil, y restamos del más corto 18 días: este será el comienzo de nuestro período fértil. Debe tenerse en cuenta que los espermatozoides en el tracto reproductivo femenino pueden sobrevivir hasta 5 días y el óvulo vive por otros 1-2 días después de la ovulación.
Ejemplo:
El ciclo más corto: 25 días.
El ciclo más largo: 31 días
25 – 18 = 7
31 – 11 = 20
Por lo tanto, si no está planeando un embarazo, debe abstenerse de tener relaciones sexuales desde el día 7 hasta el día 20 del ciclo.
Lea también: Espermicidas: ¿cómo funcionan y qué tan efectivos son? MÉTODOS DE ANTICONCEPCIÓN: Glóbulos anticonceptivos naturales, químicos, mecánicos y hormonales - acción, eficacia, nombres¿Cómo llevar un calendario matrimonial?
¡No es nada difícil! El día en que se produce la menstruación, ponga, por ejemplo, una "x" en el calendario. En los siguientes días de sangrado, todavía podemos marcar "x", pero si el período es siempre el mismo, por ejemplo 5 días, no es necesario.
Después de unos meses, ya tenemos una buena imagen de nuestros ciclos menstruales. El primer día del ciclo es el primer día de su período y el último día es el día antes de su próximo período.
Luego aplicamos los días fértiles según el método descrito anteriormente, preferiblemente con color. El rango de días sobre los que pintaremos es el tiempo en riesgo de fertilización. No debe tener relaciones sexuales durante este tiempo.
Ver también: Planificación familiar natural (NPR): ¿de qué se trata?
Efectividad del método Ogino-Knaus
No se puede decir que el calendario matrimonial sea un método anticonceptivo eficaz. La duración del ciclo menstrual, así como el momento de la ovulación, está influenciada por muchos factores, tales como: estrés severo, fatiga, infección (resfriados, gripe), cambios en la dieta (incluida la pérdida de peso), cambio climático, alteración del ritmo del sueño y vigilia. , abuso de alcohol, terapia con antibióticos, etc. Incluso si una mujer tiene un período regular de menstruación cada 28 días, nunca puede estar segura de que no habrá alguna alteración en un ciclo. Después de todo, el cuerpo humano no es una computadora.
Un calendario matrimonial es definitivamente una mejor manera de planificar la concepción que como protección contra el embarazo. Como regla general, las parejas en las que la mujer está sana y menstruando regularmente, utilizando el método Ogino-Knaus, quedan embarazadas después de algunos intentos.
Anticoncepción: ¡aprenda estos hechos sorprendentes!
Esto te será útilLa efectividad del método anticonceptivo está determinada por el llamado Índice de perlas. Este es el número de embarazos entre 100 mujeres que utilizaron un método anticonceptivo determinado durante el año (es decir, durante 1200 ciclos).
Si el índice de Pearl es 5, significa que 5 de cada 100 mujeres que usaron el método durante un año quedaron embarazadas. Cuanto menor sea el índice de perlas, más eficaz será el método.
Sin anticoncepción, el índice de Pearl es 85. El índice de Pearl para la píldora anticonceptiva monofásica es 0.2-0.5, para el condón 3-7 y 15-45 para el calendario matrimonial.
Desventajas del calendario matrimonial
Aparte de la baja efectividad antes mencionada, se pueden mencionar las siguientes desventajas del método Ogino-Knaus:
- un largo período de abstinencia sexual, falta de espontaneidad,
- no es posible utilizar este método después del parto, cuando una mujer puede no tener períodos durante muchos meses (no es adecuado para mujeres que amamantan),
- sin protección adicional contra las enfermedades de transmisión sexual,
- no está destinado a mujeres que no tienen una pareja sexual permanente o que les gusta el sexo frecuente y casual,
- no se recomienda para mujeres que han entrado en el período premenopáusico.
Ventajas de un calendario matrimonial
El uso de un calendario matrimonial también tiene ventajas que son extremadamente importantes para muchas personas. Es un método que:
- es completamente natural y seguro para la salud,
- no hay efectos secundarios (como, por ejemplo, aumento de peso o sequedad vaginal, que ocurren con la anticoncepción hormonal, o, por ejemplo, una alergia que puede ser causada por el uso de condón),
- es adecuado para mujeres con contraindicaciones de salud,
- no hay contraindicaciones filosóficas,
- permite, por cierto, aprender a reconocer diversas señales enviadas por el cuerpo y así notar, por ejemplo, una etapa temprana de una enfermedad,
- no cuesta nada.