La observación del moco cervical es un método anticonceptivo natural. Puede apoyar otros métodos y así aumentar su eficacia, o puede ser el único indicador de fecundidad en el que se basan los métodos naturales de planificación familiar. Aprenda a controlar el moco vaginal para identificar sus días fértiles e infértiles.
Al observar el moco cervical (vaginal) con regularidad durante un período de varios meses, puede aprender a identificar los días infértiles, intermedios y altamente fértiles.
Escuche sobre los métodos de observación del moco cervical. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Métodos de observación del moco: ¿cómo cambia el moco durante el ciclo?
El moco cervical se diferencia en diferentes fases del ciclo, entre otras. densidad, viscosidad y abundancia. Las glándulas cervicales producen la mucosidad más abundante alrededor del área de ovulación. Aunque la mucosidad es 93% de agua, en ese momento es "acuosa" hasta en un 98%. Siguiendo los cambios hormonales que ocurren durante el ciclo, también se pueden observar cambios en la consistencia del moco cervical. Al comienzo del ciclo, cuando el cuerpo de una mujer tiene niveles bajos de estrógeno, la mucosidad es delgada, espesa y bastante pegajosa. Gracias a esta forma, sella perfectamente el cuello uterino, protegiendo el acceso al mismo de los espermatozoides. El mismo tipo de moco también aparece al comienzo del embarazo. Entonces su tarea es proteger al cigoto de la acción de los microorganismos.
Sin embargo, volviendo al ciclo, después de unos días desde el comienzo del ciclo, el nivel de estrógeno comienza a aumentar y luego las propiedades del moco también cambian. Se vuelve más fina, menos pegajosa y más abundante. El nivel más alto de estas características se logra durante la fase de ovulación, es decir, la máxima fertilidad de una mujer. El propósito de este moco es ayudar a los espermatozoides a sobrevivir y llegar al óvulo lo más rápido posible para la fertilización. Una vez que la ovulación ha disminuido y los niveles de estrógeno han disminuido, el moco experimenta la transformación opuesta. Se vuelve más espesa y pegajosa hasta que desaparece por completo alrededor del período menstrual.
Métodos de observación del moco: ¿cuáles son las características del moco fértil e infértil?
El moco cervical fértil tiene las siguientes propiedades:
- provoca una sensación de humedad o una humedad significativa en la vagina,
- es transparente y escaso,
- es resbaladizo y elástico.
El moco cervical infértil tiene las siguientes características:
- provoca malestar y sensación de sequedad en la vagina,
- está turbio - blanco o amarillento,
- es espeso y pegajoso.
El moco durante el ciclo también puede tomar formas intermedias, por lo tanto, para aclarar su descripción, se divide en cinco tipos:
- mucosidad seca - cantidad mínima o nula de mucosidad - difícil de detectar en la ropa interior;
- moco pegajoso: pequeñas cantidades de moco, pero bastante espeso y pegajoso (se desgarra entre los dedos);
- moco en crema: suave y turbio, parece una loción;
- moco acuoso: muy raro, prácticamente transparente, abundante, fértil;
- Moco elástico: el moco más fértil, muy flexible, se parece a la proteína de pollo.
¿Qué papel juega el moco cervical en el ciclo mensual?
El moco cervical es una secreción producida por glándulas ubicadas en el cuello uterino. La actividad de estas glándulas depende del equilibrio hormonal y el moco es una reacción al aumento de los niveles de estrógeno y progesterona en el cuerpo, que desempeñan el papel más importante en la fertilidad de la mujer. El moco, dependiendo de su consistencia, es un obstáculo para la fertilización o un apoyo para la procreación.
Los hechos asombrosos sobre la anticoncepción
Lea también: ¿Qué importa el tamaño del pene? MÉTODOS DE ANTICONCEPCIÓN: Monitorización de la ovulación natural, química, mecánica y hormonal: ¿cómo comprobar cuando estoy ovulando?Métodos de observación del moco: ¿que afecta la calidad del moco?
Además de los factores hormonales neutrales, las condiciones externas también pueden afectar el moco y su consistencia y abundancia. La limpieza de la vagina y el entorno de pH adecuado son de gran importancia. Cualquier inflamación o condición bacteriana de la biocenosis vaginal anormal puede hacer que el moco cambie de textura y color. Entonces, la interpretación de sus propiedades puede ser incorrecta. Otro factor que también puede afectar la calidad del moco es la dieta. Por ejemplo, el aceite de linaza o de onagra puede aumentar la cantidad de moco y algunos medicamentos incluso cambian por completo su naturaleza. La producción de moco también puede alterarse después del uso prolongado de anticonceptivos hormonales. Por lo tanto, es necesario esperar unos ciclos antes de decidir probar las propiedades del moco. En consecuencia, también debe evitarse el examen del moco inmediatamente después de la relación sexual, ya que el moco cambia de consistencia cuando se excita. Los espermatozoides también pueden interferir con sus propiedades.
Métodos de observación de moco: ¿cómo observar el moco?
El control de la mucosidad debe realizarse de dos formas: por observación y por tacto. Por lo general, incluso sin ver la mucosidad, una mujer que conoce bien su cuerpo puede sentir cuando la mucosidad es fina y espesa (sequedad vaginal) y cuando es muy fina y abundante (se siente húmeda, bien hidratada y resbaladiza durante las relaciones sexuales). Por supuesto, el tipo de moco descrito durante el ciclo es un ejemplo de libro, así que no se preocupe si, por ejemplo, el moco aparece inmediatamente después de la menstruación o es bastante espeso durante todo el ciclo.
Si el control de la mucosidad va a ser un factor determinante de la fertilidad, debe realizarse diariamente, varias veces al día, preferiblemente cuando vamos al baño. Esto minimizará el riesgo de confusión o mala interpretación de las propiedades del moco. Es importante realizar un seguimiento de sus observaciones. Es mejor configurar un cuaderno especial para esto y sacar la interpretación y las conclusiones de la observación solo después de unos pocos ciclos.
¿Cómo comprobar el grosor y la consistencia del moco? Esto se hace mejor simplemente tocando la abertura vaginal con la mano o frotándose con papel higiénico donde debería quedar la mucosidad. Para un mejor análisis del moco, por ejemplo, su pegajosidad, tome un poco de moco entre el pulgar y el índice y compruebe su extensibilidad.
Métodos de observación de moco
La observación del moco cervical es la piedra angular de la planificación familiar natural. Hay varios métodos en los que la prueba de moco es uno o uno de los determinantes de la fertilidad.
- Método de Rötzer (sintotérmico). De todos los métodos naturales de planificación familiar, éste es uno de los más precisos. Todo porque, además de observar el moco cervical, se analizan otros procesos que ocurren durante el ciclo. Gracias a esto, la determinación de la fertilidad es muy precisa y se puede hacer con casi un 100% de certeza. Además del método de examen de moco, también se agrega al análisis la medición de la temperatura corporal (registro diario), se examina el estado del cuello uterino (si está esponjado y abierto o cerrado y duro) y también se observan otros síntomas característicos de las diferentes etapas del ciclo mensual, p. Ej. peor bienestar, dolor en las mamas y abdomen bajo. El efecto de un análisis tan detallado es un nivel bastante alto de confiabilidad de este método como método anticonceptivo. El índice Pearl en este caso asciende a un máximo de 0,9.
- Método Billings (moco). Este es otro método de planificación familiar natural, pero con un poco menos de confiabilidad. Todo porque se basa únicamente en la observación de un factor de fertilidad: el moco cervical. Al observar el moco durante todo el ciclo, es posible determinar cuándo se está produciendo la ovulación. Debido a la dificultad de observar el moco y al alto riesgo de una mala interpretación del resultado, no es un método anticonceptivo eficaz. El método del moco obtuvo una puntuación de 15 a 32 según el índice de Pearl. Sin embargo, cuanta más experiencia en el examen del moco cervical y más meticulosos sean los análisis, menor será el riesgo de error.
Lea también: Planificación familiar natural (NPR): métodos, efectividad
Soporte de métodos informáticos. El examen del moco se puede verificar con mediciones adicionales de fertilidad, que son facilitadas por ciclocomputadores especiales. Dicha computadora tiene incorporado un termómetro muy preciso que recopila y registra los resultados y luego los analiza, informando al final si un día determinado es fértil o no. Dado que el uso de una computadora de ciclo tiene una alta confiabilidad, agregarle su propia observación del moco cervical puede aumentar su efectividad al máximo.