La terapia de pareja funciona porque en toda relación hay momentos difíciles en los que tienes suficiente de todo, incluso piensas en romper ... Pero antes de tomar esa decisión, trata de luchar por la relación. A veces, solo un terapeuta puede ayudar a reparar la relación entre socios. ¿Cómo funciona la terapia matrimonial?
Nunca se sabe cuándo resultará útil la terapia de pareja. Una crisis en una relación puede surgir en cualquier momento, sin importar si llevamos 5 o 20 años juntos. Es natural. Puede ser causado, por ejemplo, por el ejercicio de una carrera, la división de responsabilidades en el hogar, seguir diferentes normas en la crianza de los hijos, imponer los propios argumentos por una de las partes o "salir volando" de los niños del nido familiar. A veces sucede que las razones son más profundas: una o dos personas aportan "antecedentes problemáticos" a la relación, por ejemplo, relacionados con el crecimiento en una familia violenta o alcohólica. Este lastre emocional afecta las relaciones entre socios y puede profundizar la crisis.
Escuche sobre la terapia para parejas. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.
Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Terapia para parejas en la curva
La comunicación perturbada a menudo se ve agravada por problemas de relación. Es difícil para nosotros hablar abiertamente sobre expectativas y sentimientos mutuos, no nos escuchamos. Tampoco podemos aceptar que cada uno de nosotros sea diferente, y tratamos persistentemente de hacer coincidir a nuestra pareja. Pero cuanto más todo el mundo "tira de su camino", más difícil es llegar a un acuerdo. Empezamos a alejarnos el uno del otro o luchamos por cada pequeña cosa, sintiendo cada vez más rabia, amargura y falta de satisfacción. No hay lugar para la preocupación, el apoyo y el respeto por las necesidades de la otra persona, pero aumentan las quejas y la sensación de rechazo.
ImportanteDónde encontrar apoyo
Pregunte entre sus amigos, tal vez uno de ellos le recomiende un buen terapeuta. No siga las opiniones de los sitios web, porque no puede estar seguro de que los autores anónimos proporcionen información veraz en ellos. Cuando busque una clínica y un terapeuta, elija centros más grandes con al menos una docena de terapeutas. Suelen ser personas de distintas corrientes terapéuticas, con distintas experiencias y habilidades, lo que permite un ajuste óptimo de los métodos de trabajo y del terapeuta. En tales clínicas, las supervisiones se llevan a cabo de forma regular, lo que garantiza una alta calidad de los servicios prestados.
Lea también: Comunicación de relaciones. Problemas más comunes de las parejas Toda relación con problemas se puede salvar CUARTO constructivo, o cómo discutir con tu cabezaTerapia de pareja - antes de que sea demasiado tarde ...
Si después de varios intentos por resolver la crisis no logramos llegar a un acuerdo, vale la pena visitar a un terapeuta. - Es mejor encontrarnos en la terapia de pareja cuando todavía queremos luchar por una relación, pero al mismo tiempo cuando comenzamos a sentirnos impotentes, no sabemos qué más podemos hacer para cambiar la situación en la relación - dice Monika Dreger, psicóloga, terapeuta de parejas. Siempre vale la pena intentarlo para no arrepentirnos de no haber hecho nada para arreglar la relación.
Lo peor es permanecer uno al lado del otro en una relación muerta donde los sentimientos se han apagado y ya no hay nada conectado. O solo un niño nos conecta. - Atraer a un niño a nuestros juegos es dramático para él, porque acepta con fuerza todos los golpes.
Pero a veces puede que sea demasiado tarde para la terapia, especialmente cuando la crisis está muy avanzada, los socios se sienten agotados, se lastiman, se vuelven indiferentes entre sí. - Sucede muy a menudo que un lado quiere iniciar la terapia y el otro se opone. Después de algún tiempo, el lado que estaba tratando de hacer esto se rinde. Y este es el peor momento en una relación, porque este lado ya está emocionalmente distante de la otra persona - explica el psicólogo. Es una pendiente descendente.
Terapia de pareja: una segunda oportunidad
La terapia le permite reconstruir la relación, sanar las relaciones entre socios. Aporta beneficios individuales - te permite conocerte mejor a ti mismo, tus necesidades, aspiraciones, expectativas hacia tu pareja - y para la pareja - mejora el estilo de comunicación, ayuda a aclarar malos entendidos, reacciones, encontrar compromisos y salidas a situaciones difíciles. Un terapeuta puede ayudarnos a comprendernos mejor. También es más fácil para un extraño ver dónde radica realmente el problema. Es difícil decir de antemano cuánto tiempo durará la terapia.
Lo que la acelera es la motivación de la pareja para trabajar en la relación: la voluntad de cambiar y enfrentar los problemas.
- Por otro lado, si una pareja espera que el terapeuta cambie su relación, y no tienen que participar en ella, la terapia será larga y ardua, pues comenzará con concienciar a la pareja de que son los creadores de lo que está sucediendo en sus vidas. - enfatiza el psicólogo. - El proceso terapéutico será más largo si la pareja se separa en terapia individual, porque existen problemas que, por diversas razones, no deben o no deben ser discutidos en presencia de la pareja.
El terapeuta no es un árbitro
La terapia está diseñada para ayudar a las parejas a comprender y resolver sus problemas. En el trabajo, el terapeuta no se priva de sus propios sentimientos. Pero no decide quién tiene la razón, te ayuda a comprenderte a ti mismo y a la otra persona. El trabajo del terapeuta es supervisado por un supervisor, un especialista con amplia experiencia (con certificado). Las reuniones periódicas con el supervisor (supervisiones) consisten en consultar el curso de la terapia y otras cuestiones relacionadas con las funciones del terapeuta. Le ayudan a mirar su propia experiencia al trabajar con el paciente, así como los obstáculos que puedan surgir durante la terapia, tanto del lado del terapeuta como del paciente.
Terapia para parejas o sanando la relación
Arreglar una relación comienza cuando la pareja decide que quiere ir a terapia. El siguiente paso es venir a la reunión y comprender la motivación que nos impulsa. - Muy a menudo las personas están motivadas para cambiar a su pareja, no a ellas mismas, y esta es una mala motivación - señala el psicólogo. - No podemos cambiar de socio. Podemos cambiarnos a nosotros mismos y, a través de este cambio, cambiar nuestra pareja y nuestra relación. En esta etapa, a menudo puede ver si la terapia tendrá éxito o no, porque la motivación y la comprensión de que necesita contribuir a la terapia para que la relación cambie significa que es posible.
En la primera o segunda reunión, el terapeuta decide cómo debe proceder la terapia y selecciona los métodos. Si el problema afecta a dos, recomienda trabajar en pareja. Si una de las personas está agobiada por problemas del hogar familiar o de relaciones anteriores, se necesita terapia individual. En este caso, solo después de un tiempo pueden reunirse en pareja. La siguiente etapa del trabajo es aprender a comunicarse. - Sin una comunicación adecuada es imposible hablar de cosas difíciles. Debemos estar preparados para poder hablar de ello, poder escucharlo y poder afrontarlo - dice con énfasis el psicólogo. El siguiente paso es hablar de las necesidades mutuas, es decir, construir una relación.
Es importante conocerlos, satisfacerlos y encontrar soluciones para que la relación sea mutuamente satisfactoria. Uno de los últimos pasos es realizar cambios en su relación y evaluar si funciona para su vida diaria. El cierre de la terapia es precedido por cada vez menos reuniones con el terapeuta y aún probando lo que hemos aprendido durante la terapia.
Feliz ... aparte
Se supone que la terapia evita que la pareja se separe, pero a veces falla. - En cierto modo, paradójicamente, la ruptura puede ser curativa - dice el psicólogo. - Porque durante la terapia, realmente nos damos cuenta de lo que esperamos de una pareja y una relación y si es posible, y cuando la relación se rompe, nos damos una segunda oportunidad para encontrar otra pareja, crear una nueva relación sobre una base diferente.
ImportanteDónde encontrar apoyo
Pregunte entre sus amigos, tal vez uno de ellos le recomiende un buen terapeuta. No siga las opiniones de los sitios web, porque no puede estar seguro de que los autores anónimos proporcionen información veraz en ellos. Cuando busque una clínica y un terapeuta, elija centros más grandes con al menos una docena de terapeutas. Suelen ser personas de distintas corrientes terapéuticas, con distintas experiencias y habilidades, lo que permite un ajuste óptimo de los métodos de trabajo y del terapeuta. En tales clínicas, las supervisiones se llevan a cabo de forma regular, lo que garantiza una alta calidad de los servicios prestados.
Articulo recomendado:
Crisis de relación: ¿cómo superarla y restaurar la relación con su pareja?"Zdrowie" mensual