¿Qué puede significar tener un párpado caído y visión doble? ¿Debería acudir a un oftalmólogo o neurólogo con este problema? ¿Podrían ser estos síntomas de alguna afección médica grave?
La caída del párpado puede estar asociada con el debilitamiento del músculo elevador del párpado e indicar daño al nervio motor ocular común, al músculo elevador del párpado o al núcleo nervioso en el cerebro. La llamada La visión dividida es un síntoma de parálisis de los músculos responsables de los movimientos oculares o daño a su inervación o los centros responsables en el cerebro.
Si la ptosis se produce junto con la diplopía, se puede sospechar daño del nervio motor ocular común.
Si el estrechamiento de la brecha del párpado se acompaña de una constricción de la pupila y el colapso del globo ocular, debe pensar en el llamado Síndrome de Horner, es decir, daño al sistema simpático dentro de la médula espinal o compresión del tronco simpático, por ejemplo, por un tumor pulmonar.
En tal situación, debe acudir a un neurólogo lo antes posible para que un especialista pueda reconocer la causa de las dolencias.
Causas comunes de párpados caídos:
Tales síntomas pueden ocurrir con daño al sistema nervioso central, que incluyen:
- bache,
- carrera,
- esclerosis múltiple,
- aneurisma;
- miastenia gravis o síndromes miasténicos;
- puede acompañar a la diabetes u otras enfermedades relacionadas.