Los primeros síntomas del embarazo a menudo son malinterpretados por las mujeres embarazadas. Los primeros signos del embarazo pueden confundirse con los síntomas de la intoxicación alimentaria o la gripe, especialmente los síntomas del embarazo en las primeras semanas. Lea o escuche para descubrir cómo detectar el embarazo y cuándo aparecen los primeros signos.
Los primeros síntomas del embarazo son muy similares a los síntomas de algunas afecciones médicas. Los síntomas del embarazo en los primeros días y semanas pueden parecerse a una intoxicación o un resfriado y, por lo tanto, las mujeres embarazadas los ignoran. Con la misma frecuencia, las mujeres malinterpretan los primeros síntomas del embarazo, especialmente cuando intentan concebir.
¿Cuándo aparecen los primeros síntomas del embarazo y cómo reconocerlos?
Síntomas del embarazo:
- Náuseas y vómitos
- Sin menstruación
- Mareos y desmayos
- Cambio de apetito
- Dolor en los senos
- Fatiga y somnolencia
- Dolor abdominal
- Sensibilidad a los olores.
- Visitas frecuentes al baño
Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
¿Cuándo aparecen los primeros síntomas del embarazo?
Síntomas del embarazo en la primera semana.
En los primeros días después de la fecundación, los signos de embarazo suelen ser aún imperceptibles. El cuerpo simplemente se está adaptando a los cambios que le esperan.
Síntomas del embarazo en la segunda y tercera semana.
Después de 10 días, los síntomas de la concepción pueden notarse, pero generalmente son lo suficientemente leves como para pasarlos por alto.
Síntomas del embarazo en la semana 4
Para la mayoría de las mujeres, los primeros síntomas del embarazo no aparecen hasta 4-6 semanas después de la concepción. Durante este tiempo, se puede observar el sangrado de implantación causado por la implantación del embrión en el útero. Sin embargo, la mayor intensidad de los síntomas ocurre al final del primer trimestre, es decir, alrededor de las 9-12 semanas de embarazo.
Es importante saber que algunas mujeres no presentan ningún síntoma de embarazo durante el primer mes de embarazo. Por otro lado, las mujeres que tienen períodos irregulares solo pueden descubrir que están embarazadas después de unos meses.
¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo?
1. Náuseas y vómitos
Las náuseas y los vómitos suelen molestar a las mujeres embarazadas por la mañana o por la noche (con menos frecuencia durante todo el día) y duran varias horas. Las mujeres que están embarazadas por primera vez se quejan de ellos con más frecuencia.
Las náuseas matutinas y los vómitos son el resultado de niveles altos de gonadotropina coriónica (hCG), una hormona producida durante el embarazo por el trofoblasto (la capa de células de la membrana externa, el corion).
Los factores psicológicos también afectan la intensidad y frecuencia de los vómitos y las náuseas. Según la investigación, estos síntomas son más comunes en mujeres que viven con ansiedad y estrés.
2. Amenorrea
El primer síntoma más fuertemente asociado con el embarazo es la ausencia de menstruación en la fecha prevista.
Algunas fuentes dicen que el primer síntoma del embarazo también son las manchas, es decir, el sangrado de implantación causado por un embrión fertilizado que se implanta en el útero.
Sin embargo, no siempre la menstruación manchada, escasa e inusual se asocia con la implantación. Esto es bastante típico de un embarazo ectópico. También puede ser un síntoma de un aborto espontáneo.
Sin embargo, conviene recordar que la falta de un período no es necesariamente el síntoma más característico del embarazo.
- Sucede que la menstruación se produce incluso 4 meses después de quedar embarazada. Por supuesto, es más corto, tiene un curso ligeramente diferente, pero la paciente, confundida por este hecho, no siente que está embarazada, dice el ginecólogo Dr. Grzegorz Południewski.
3. Mareos y desmayos
El mareo es el resultado de cambios en la circulación sanguínea que hacen que los vasos sanguíneos se ensanchen. Gracias a esto, la sangre fluye de manera más eficiente hacia el bebé. Luego, la presión arterial de la madre disminuye, de modo que llega menos sangre al cerebro, lo que provoca mareos y desmayos.
Los mareos también pueden ser consecuencia de malos hábitos alimenticios. Cuando una mujer embarazada no ingiere comidas a intervalos regulares (cada 3-4 horas), los niveles de azúcar en sangre pueden descender rápidamente, lo que a menudo causa mareos.
4. Cambio en el apetito
El aumento del apetito, que a menudo ocurre en las primeras semanas de embarazo, probablemente sea causado por cambios en el equilibrio hormonal y no, como se cree comúnmente, por los requisitos nutricionales del bebé en desarrollo.
Algunas mujeres pueden sentir aversión por los platos que les gustan hasta ahora.
5. Dolor de mama
Los senos sensibles, doloridos y agrandados son el resultado de cambios hormonales en el cuerpo de la mujer embarazada. A veces, las venas de los senos se vuelven más visibles y los pezones más oscuros.
Pero también existen otras causas para el dolor de senos.
6. Fatiga y somnolencia
La somnolencia durante el embarazo es el resultado de un fuerte aumento de la progesterona en el cuerpo de la futura madre.
Además, el cuerpo de la mujer embarazada puede estar exhausto con náuseas y vómitos.
A veces, la fatiga es el resultado de la falta de apetito al principio del embarazo.
El estrés y la ansiedad que experimenta la embarazada también son de gran importancia.
7. Dolor abdominal
Uno de los síntomas del embarazo también puede ser dolor abdominal o dolor en la parte inferior del abdomen. Por lo general, es similar al dolor que experimenta en los primeros días de su período.
También sucede que la futura madre experimenta hinchazón y estreñimiento.
8. Sensibilidad a los olores
Un síntoma temprano del embarazo es la sensibilidad a ciertos olores, como:
- humo de cigarro
- el olor a cafe
- cosméticos (especialmente perfumes)
9. Visitas frecuentes al baño
El primer síntoma del embarazo es la micción frecuente, que es causada por la presión del útero agrandado y embarazado sobre la vejiga.
Los síntomas de un embarazo ectópico
Un embarazo ectópico en las primeras semanas tiene los mismos síntomas que un embarazo normal, pero con el tiempo se pueden observar signos alarmantes, de los cuales hay tres:
- dolor en la zona abdominal inferior
- sangrado vaginal irregular o manchado
- un tumor de los apéndices (encontrado por un médico)
Es característico de un embarazo ectópico que todos los síntomas se presenten juntos.
Síntomas de un embarazo imaginario
Un embarazo imaginario tiene los mismos síntomas que un embarazo real.
Una mujer que cree que está desarrollando un bebé puede sentir:
- náuseas matutinas
- dolor en los senos
- fatiga
- su estómago puede agrandarse
- detener la menstruación
- ocurre la lactancia
Sin embargo, los síntomas de un embarazo imaginario pueden verificarse fácilmente mediante un examen ginecológico.
También verifique:
- ¿Puedo quedar embarazada? 10 preguntas más frecuentes
- ¿Cuándo es el mejor momento para hacer una prueba de embarazo?
- ¿Cuándo y cómo ocurre la fertilización? Todo sobre fertilización
Leer más artículos de este autor