Siempre tenemos superfrutas a mano, son baratas, fáciles de conseguir y muy saludables. ¿Qué fruta polaca vale la pena comer cada verano, cuál de ellas merece ser llamada superfruta? Vea nuestra recopilación subjetiva de las 9 frutas polacas más saludables.
Si bien el mundo entero está loco por los superalimentos, tenemos un montón de superfrutas valiosas a mano que definitivamente subestimamos. Vea nuestra clasificación de las frutas polacas más saludables, y seguramente lo pensará dos veces antes de volver a tomar una piña o un plátano.
Para la recopilación, elegimos las frutas más saludables y sabrosas directamente del arbusto o del árbol, después del lavado, por supuesto.
Tabla de contenido
- Manzanas
- Bayas
- Grosellas
- Fresas
- Cerezas
- Frambuesas
- Uvas
- Moras
- Ciruelas
Manzanas
Las manzanas se consideran una de las frutas más saludables. Los ingleses incluso dicen: "Una manzana al día mantiene al doctor despiertoy "(Come una manzana al día y no necesitarás ningún médico).
Las manzanas contienen mucha vitamina C, mucho potasio, hierro, magnesio, cobre, silicio, zinc, betacaroteno, quercitina y mucha pectina. Estas frutas inhiben el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cáncer, y también sellan los vasos. Vale la pena comerlos sin pelarlos, porque también se encuentran valiosos antioxidantes en la piel y justo debajo de ella.
Las manzanas aumentan la resistencia a las infecciones, por lo que deben incluirse en la dieta de las personas que a menudo se resfrían. Limpian eficazmente el cuerpo de toxinas y colesterol. Tienen un efecto positivo sobre el estado de las uñas, la piel y el cabello.
Durante mucho tiempo se ha administrado comida cruda en casos de estreñimiento, mientras que se ha tratado la diarrea guisada. Las manzanas están especialmente recomendadas para personas que están adelgazando, porque rápidamente dan una sensación de saciedad. Las pectinas forman una masa gelatinosa en el estómago que une las grasas y el colesterol, lo que dificulta su penetración en la sangre.
Bayas
Durante siglos, los arándanos se han considerado una cura milagrosa para muchas enfermedades que tenían que estar en casa. En una época en la que se desconocían los antibióticos, los arándanos se usaban para tratar infecciones, tifus e incluso polio. Fueron utilizados para combatir el estafilococo. Hasta el día de hoy, los médicos recomiendan comer arándanos durante el tratamiento contra lombrices intestinales y oxiuros en los niños.
Los arándanos regulan los niveles de colesterol, tienen propiedades antibacterianas y anticancerígenas. Contienen elementos minerales, especialmente selenio, zinc, cobre y manganeso, además de vitamina C, vitamina A, vitamina B, vitamina PP y mucha fibra.
Cuando recoja arándanos en el bosque, recuerde no comerlos directamente del arbusto.
Puedes encontrar más información al respecto aquí: ¿Vas al bosque a recoger bayas? ¡Vea lo que tiene que tener en cuenta!
Grosellas
En Polonia, dominan las grosellas negras y rojas, siendo las primeras más saludables. Las grosellas tienen muchos flavonoides, pectinas y vitamina C. Las grosellas negras contienen tres veces más que las rojas: medio vaso de fruta es suficiente para cubrir las necesidades diarias de esta vitamina.
La piel contiene sustancias antibacterianas que son eficaces para combatir la bacteria E. coli, que es la causa de las dolencias intestinales. Las grosellas negras también son diuréticas y diaforéticas. Los rojos son ligeramente laxantes y estimulan el apetito. Neutralizan los efectos de los radicales libres y así previenen la formación de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Fresas
La temporada de las fresas es muy corta, por lo que merece la pena disfrutarlas entonces. Las fresas son una fuente de vitamina C, vitamina A y vitaminas B: B1, B2, B3, es decir, PP y ácido fólico. También contienen potasio, hierro, magnesio, calcio, manganeso, fósforo, zinc y cobre.
Las fresas le facilitan la absorción del hierro de otros alimentos. Por eso, vale la pena comerlos, por ejemplo, después de las verduras ricas en este elemento. Son diuréticos y desintoxicantes. Apoyan la función renal y regulan la secreción de bilis. Ayudan a eliminar el ácido úrico, por lo que las personas con artritis deben comerlos mucho.
Las fresas mejoran la digestión, especialmente de grasas y proteínas. Neutralizan los carcinógenos, reducen la presión arterial y ayudan a reducir el nivel de colesterol malo. Estas frutas también son buenas para tu estado de ánimo.
Lea también: ¿Cómo congelar las fresas? ¡Es fácil si conoces estas reglas!
Cerezas
Las cerezas tienen muchas propiedades nutricionales, aunque aproximadamente el 82 por ciento. consisten en agua. El 18 por ciento restante. es un tesoro de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros ingredientes valiosos.
Las cerezas que crecen en Polonia cautivan con su sabor original gracias a que en nuestro país la diferencia de temperatura entre la noche y el día es tan grande que las cerezas se vuelven dulces por el sol durante el día y acidez por la noche. Por eso tienen un delicioso sabor agridulce, a diferencia de las cerezas españolas o italianas.
Las cerezas contienen grandes cantidades de ácidos de frutas, como pectina (un tipo de fibra), manganeso, algo de hierro, calcio y yodo. Son una buena fuente de potasio y una vitamina C bastante buena.
Estabilizan el trabajo del corazón y protegen contra las enfermedades cardiovasculares. También son beneficiosos para la piel. Contienen sustancias que previenen la formación de tumores. Limpian el cuerpo de productos metabólicos innecesarios.
Limpian suavemente, por lo que alivian el estreñimiento. Están especialmente recomendadas para los comensales exigentes porque mejoran el apetito. Las personas con anemia deben recordarlos.
Lea también: ¿Cuándo es mejor comer fruta?
Frambuesas
Estas frutas jugosas y aromáticas son apreciadas por nutricionistas y herbolarios. Las frambuesas son una rica fuente de vitamina C y fibra. Contienen algo de calcio y hierro, vitamina E y ácido fólico, así como ácido salicílico. La vitamina C fortalece el sistema inmunológico, nos hace absorber mejor el hierro.
También es un antioxidante importante en la prevención del cáncer. Por otro lado, el ácido fólico es una parte esencial de la dieta de las mujeres que planean un embarazo. Las frambuesas también ayudan a limpiar el cuerpo de toxinas, combatir la indigestión y la diarrea.
Uvas
Comer uvas protege contra enfermedades del estilo de vida como hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.Además, el resveratrol que contienen apoya la reducción de peso. Tienen mucho calcio, magnesio y potasio.
Las uvas de color morado oscuro son las más valiosas porque contienen la mayor cantidad de flavonoides, antioxidantes naturales que neutralizan los radicales libres y, por lo tanto, protegen contra el cáncer y las enfermedades cardíacas. Las variedades oscuras también son más ricas en hierro.
Moras
Las moras contienen poderosos antioxidantes que inhiben el crecimiento del cáncer. Son una rica fuente de fibra que reduce la absorción de grasas no saludables y por lo tanto reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, aceleran el metabolismo, convirtiéndolos en un componente deseable de una dieta adelgazante.
Las moras contienen grandes cantidades de vitamina K, responsable de la salud de los huesos, el calcio y el magnesio.
Gracias al contenido de fitoestrógenos, alivian los síntomas típicos del síndrome premenstrual e incluso los síntomas de la menopausia. Además, debido al bajo índice glucémico (IG = 25), regulan los niveles de azúcar en sangre.
Solo tengamos cuidado de no comerlos directamente del bosque, sin lavarlos, porque puede terminar trágicamente para nosotros.
Lea también: ¿Cuántas verduras y frutas puede comer en un día?
Ciruelas
Las ciruelas contienen una gran cantidad de pectinas, ácidos orgánicos, flavonoides, vitaminas A y E, algo de vitamina C, vitamina B, magnesio, hierro, fósforo y calcio. Las sustancias contenidas en las ciruelas neutralizan los efectos nocivos de los radicales libres. Por eso previenen, por ejemplo, la aterosclerosis o las enfermedades cardíacas. Se recomiendan para personas que padecen estreñimiento.
Las ciruelas ralentizan el envejecimiento cutáneo, por lo que conviene incluirlas, por ejemplo, en la dieta de las mujeres que quieran mantener su piel tersa y flexible el mayor tiempo posible. También son buenos para las personas estresadas: mejoran el estado de ánimo y ayudan a calmar los nervios.
Las personas con un estómago sensible no deben exagerar al comer estas frutas. Las ciruelas, cuando las comemos en exceso, tienen propiedades de hinchazón y causan diarrea.
Lea también:
- Mirabelki - un manjar olvidado de nuestras abuelas
- Fruta mortal. Algunos se pueden comprar en tiendas polacas.
Articulo recomendado:
¿Cómo comer fruta sin hacernos daño? Todos deben conocer estas reglas