La vitamina B6, o piridoxina, es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. La vitamina B6 es responsable del buen funcionamiento del sistema nervioso, influye en la presión arterial, las contracciones musculares y la función cardíaca, y también aumenta la resistencia del organismo. ¿Qué otras funciones realiza la vitamina B6? ¿Cómo reconocer su deficiencia y exceso? ¿En qué productos aparece?
La vitamina B6 (piridoxina) es una vitamina del grupo de las vitaminas B y, como sus "amigas", soluble en agua. La vitamina B6 existe en forma de seis compuestos interconvertidos: piridoxina, piridoxamina, piridoxal y ésteres de fosfato de estos compuestos. Después de la ingestión, se absorbe en el tracto gastrointestinal y se almacena principalmente en los músculos y el hígado como fosfato de piridoxal.
La absorción de vitamina B6 está limitada por el alcohol y las drogas.
Tabla de contenido:
- Vitamina B6: funciones de la vitamina B6
- Vitamina B6: síntomas y efectos de la deficiencia
- Vitamina B6 - dosis
- Vitamina B6: ¿cuándo aumenta la necesidad?
- Vitamina B6: síntomas y efectos del exceso
- Vitamina B6: ¿en que productos se encuentra?
Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Vitamina B6: ¿de qué es responsable? Las funciones de la vitamina B6
La vitamina B6 es una coenzima de más de 100 enzimas (es decir, una sustancia necesaria para el correcto funcionamiento de estos compuestos), lo que acelera una serie de cambios en el cuerpo. La vitamina B6 participa en la conversión de proteínas, vitaminas liposolubles y triptófano (ayuda a convertirla en vitamina B3, es decir, niacina). Además, piridoxina:
- afecta la glucogénesis (la conversión de glucosa en glucógeno) y la glucogenólisis (la degradación del glucógeno) en los músculos
- esencial para la producción de hemoglobina (pigmento rojo de la sangre)
- tiene un efecto sobre la presión arterial, las contracciones musculares y la función cardíaca
- es responsable del buen funcionamiento del sistema nervioso
- aumenta la resistencia del cuerpo - participa en la formación de anticuerpos
Vitamina B6: síntomas y efectos de la deficiencia
La deficiencia de vitamina B6 provoca cambios inflamatorios en la piel y la mucosa oral. La consecuencia de su bajo nivel en el organismo puede ser:
- cambios en el sistema nervioso, que se manifiestan por:
- depresión
- estado de ánimo deprimido
- insomnio, etc.
- mayor susceptibilidad a las infecciones
- anemia macrocítica (hipocrómica)
- cálculos renales
Además, con una deficiencia de vitamina B6, aumenta el riesgo de desarrollo de cáncer. Sin embargo, la deficiencia de esta vitamina es rara.
Vitamina B6 - dosis. Ingesta diaria recomendada (RDA)
- niños:
- de 1 a 3 años - 0,5 mg
- de 4 a 6 años - 0,6 mg
- de 7 a 9 años - 1 mg
- Niños:
- de 10 a 12 años - 1,2 mg
- de 13 a 18 años - 1,3 mg
- muchachas:
- de 10 a 18 años - 1,2 mg
- hombres:
- de 19 a 50 años - 1,3 mg
- > 50 años - 1,7 mg
- mujer:
- de 19 a 50 años - 1,3 mg;
- > 50 años - 1,5 mg
- mujeres embarazadas: 1,9 mg
- mujeres lactantes - 2 mg
Fuente: Normas nutricionales para la población polaca - enmienda, Instituto de Alimentación y Nutrición, Varsovia 2012
Vitamina B6: ¿cuándo aumenta la necesidad?
La necesidad de vitamina B6 aumenta con el consumo de alimentos ricos en proteínas. La proporción de 0,02 mg de vitamina B6 por gramo de proteína se considera óptima.
Las mujeres embarazadas y los ancianos también deben tomar cantidades mayores.
Vitamina B6: síntomas y efectos del exceso
El exceso de vitamina B6 puede ocurrir como resultado de una ingesta prolongada en forma de comprimidos en una dosis superior a 200 mg / día. Entonces es tóxico y conduce a:
- descoordinación muscular
- aumento de la sensación de frescor
- hormigueo en las extremidades
- degeneración del tejido nervioso
Estos cambios generalmente desaparecen después de suspender los suplementos, pero a veces pueden ser irreversibles.
Vitamina B6: ¿en que productos se encuentra?
Una de las fuentes más ricas en vitamina B6 es el trigo sarraceno (0,67 mg / 100 g). Tampoco hay escasez en carnes y embutidos: en pollo (0.31-0.55 mg / 100 g), pavo (0.28-0.59 mg / 100 g).
Sin embargo, es importante saber que durante la cocción, fritura y curado de la carne, las pérdidas de esta vitamina ascienden al 30-50%.
Mucha vitamina B6 también se encuentra en las verduras, especialmente en el brócoli y las patatas. Sin embargo, como resultado de la congelación de verduras y frutas, su contenido puede disminuir entre un 15 y un 70%.
Otras fuentes de vitamina B6 son los cereales integrales, el germen de trigo, la levadura, la soja, los plátanos, los lácteos, el pescado y los huevos.
El contenido de vitamina B6 en 100 g. | Comestibles |
Menos de 0,05 mg |
|
0,05 - 0,10 mg |
|
0,10 - 0,50 mg |
|
0,50 - 1,00 mg |
|
Más de 1 mg |
|
"Vitaminas", obra colectiva editada por el prof. Jan Gawęcki, Biblioteca de la Olimpiada de Nutrición, Número 5, Departamento de Higiene de la Nutrición Humana, Poznań 2000
Bibliografía: Normas nutricionales para la población polaca - enmienda, Instituto de Alimentación y Nutrición, Varsovia 2012
Lea también:
- Vitamina B1
- Vitamina B2
- Vitamina B3
- Vitamina B12
- Vitamina B5
- Vitamina B4