La menopausia es un punto de inflexión en la vida de toda mujer. Son numerosos los cambios en su cuerpo que se manifiestan tanto en el ámbito físico como mental. A veces es difícil creer que las hormonas sexuales sean responsables de un avance tan severo. ¿Qué son los estrógenos y cómo lidiar con sus niveles decrecientes?
Entrar en la menopausia es un proceso natural e inevitable. Sin embargo, no ocurre repentinamente, sino que consiste en la etapa premenopáusica (antes del inicio de la menopausia), la menopausia adecuada (la última menstruación más el período de 12 meses posterior, cuando no hay sangrado uterino) y la etapa posmenopáusica (toda la vida de una mujer después del final de las funciones reproductivas). .
Dependiendo de la predisposición genética, los cambios que ocurren pueden comenzar alrededor de los 40 años, pero generalmente ocurre entre los 45 y los 55 años de la mujer.
Hasta entonces, el ritmo biológico de vida de cada mujer estaba vinculado al ciclo menstrual que determinaba la ocurrencia de la ovulación y la menstruación.
Cuatro compuestos eran responsables de la coordinación de esta complicada máquina: estrógenos, progesterona, hormona estimulante del folículo (FSH) y hormona luteinizante (LH). Su secreción tuvo lugar en tres niveles: el hipotálamo, la glándula pituitaria y los ovarios. Todos actuaron según el principio de retroalimentación, es decir, cooperaron y se comunicaron entre sí. Entrar en la menopausia interrumpe este ritmo natural al encoger gradualmente los ovarios.
Los déficits estrogénicos se sienten en aquellas áreas del cerebro que hasta ahora se han utilizado para partos regulares. Todo esto significa que la intrincada estructura que garantizaba la fertilidad del cuerpo femenino comienza a fallar seriamente. Se siente en tres esferas básicas de la vida: física, mental y sexual.
Estrógenos bajo la lupa
Los estrógenos incluyen estrona, estradiol y estriol. Se diferencian por la disposición de los grupos hidroxilo y su fuerza de acción. El estradiol es el más activo, mientras que el resto son estrógenos débiles. Básicamente, todas se denominan hormonas femeninas, lo que no significa que solo estén presentes en el cuerpo femenino.
Sin embargo, es allí donde juegan un papel clave en la configuración de los genitales y la regulación de los ciclos menstruales.Sin embargo, además, se les atribuyen hasta 200 funciones importantes: los estrógenos, entre otros, son responsables del metabolismo de los lípidos (aumentan el nivel de colesterol HDL "bueno" y reducen el nivel de colesterol LDL "malo"), aumentan la excreción de colesterol con bilis, aumentan el nivel de α-lipoproteínas y fosfolípidos, regulan el metabolismo del calcio (aumentan la deposición de calcio en los huesos, previniendo la osteoporosis), estimulan el crecimiento de huesos y cartílagos e intensifican la absorción de proteínas (incluidas las que se unen a las hormonas tiroideas y las glándulas suprarrenales).
Uno de los órganos dependientes de hormonas es la piel. La mayor acumulación de receptores de estrógenos se encuentra en partes estratégicas como la cara, las piernas y los genitales. La disminución de su nivel se refleja, entre otros, en sobre la velocidad de su regeneración debido a la división celular. Este es otro de los molestos síntomas de la menopausia.
Rescate por naturaleza
Teniendo en cuenta todo el espectro de la influencia de los estrógenos, no es sorprendente que una caída repentina de sus niveles en el cuerpo presagie numerosos cambios. Sin embargo, no estamos completamente indefensos frente a ellos, como nos ha enseñado la naturaleza. Se ha observado que en el mundo natural los animales tienden a comer especies de plantas seleccionadas durante el período de la menopausia.
Los científicos se han ocupado de ellos, concluyendo que contienen compuestos no esteroides con una estructura y función similares a los estrógenos naturales. Fueron nombrados fitoestrógenos debido a su afinidad única por los receptores de estrógenos.
Al reponer las deficiencias de hormonas femeninas en el cuerpo, detienen los cambios en cascada típicos de la menopausia. Entre los fitoestrógenos, merecen especial atención los lignanos de lino obtenidos a partir de linaza y el 8-PN, es decir, el 8-Prenylaringena obtenido de conos de lúpulo.
Podemos proporcionar estas sustancias con alimentos, pero hoy la farmacia nos viene con una solución mucho más conveniente, ofreciéndonos el preparado Ligunin TermoStop, que contiene cantidades óptimas de fitoestrógenos.
ImportantePuedes preguntarle a tu ginecólogo e incluso a tu médico de cabecera sobre la posibilidad de suplementación. Él es quien mejor conoce a la paciente, sus enfermedades crónicas, los medicamentos utilizados y las cargas familiares. Un especialista en medicina familiar te aconsejará si los suplementos dietéticos no interferirán con tus medicamentos y, si nota algún problema, te recomendará una consulta ginecológica.
A veces es bueno cuando una paciente durante la menopausia está bajo el cuidado de todo un equipo de médicos, es decir, un internista, ginecólogo, cardiólogo y, a veces, también un psiquiatra, psicólogo o fisioterapeuta.
Menopausia floreciente
Proporcionarse fitoesterógenos en forma de suplemento dietético Ligunin TermoStop puede aportar numerosos beneficios. En primer lugar, no sufre los efectos secundarios asociados con la terapia de reemplazo hormonal (TRH). Además, le permite afectar tanto al cuerpo como a la mente, y son estas dos esferas las que están expuestas a los cambios menopáusicos.
Los lignanos de linaza regulan el equilibrio hormonal y muestran propiedades antioxidantes. Reducen el riesgo de enfermedades hormonodependientes, reducen el nivel de colesterol LDL en sangre, protegen contra la osteoporosis y, por sus efectos hipoglucémicos, se recomiendan en la prevención de la diabetes. Los conos de lúpulo, por otro lado, tienen un leve efecto antidepresivo y ansiolítico.
Tanto la experiencia clínica como los resultados de muchos estudios indican una aparición más frecuente de este tipo de trastornos en mujeres perimenopáusicas que en otros grupos de edad. Este período también es propicio para la exacerbación y / o recaída de la depresión previamente diagnosticada. Al mismo tiempo, los síntomas depresivos son entonces una fuente de sufrimiento particular, tienen un impacto negativo en la calidad de vida y pueden requerir un tratamiento diferente al de años anteriores.
Además de la prevención o el alivio de los trastornos del estado de ánimo, el suplemento dietético Ligunin TermoStop puede tener un impacto en el alivio de los síntomas relacionados con la menopausia, como los sofocos (que afectan hasta al 80% de las mujeres), la sudoración, la ansiedad y la irritabilidad.
También tiene un efecto positivo sobre el sueño, facilitando el descanso nocturno y evitando despertar. Todo esto significa que al buscar soluciones naturales, podemos sobrevivir de manera más cómoda y menos severa a la menopausia y convertirla en un período de floración en nuestras vidas.