¿Cuál es la probabilidad de que mi hija (2,5 años) desarrolle asma bronquial si mi esposo la padeciera, su papá y su bisabuela (y la abuela de mi esposo por parte del papá de mi esposo)?
El asma bronquial surge como resultado de la interacción de factores ambientales desfavorables y predisposición genética. Se sabe desde hace mucho tiempo que hay familias con más de una persona, pero el asma no se transmite de generación en generación de la manera completamente típica de las enfermedades hereditarias.
Aunque existe una gran cantidad de investigación sobre los factores genéticos implicados en el asma, todavía no se ha descubierto ningún gen o conjunto de genes "universal" responsable de su desarrollo. Por lo tanto, en la etapa actual de conocimiento, no es posible realizar una prueba genética en una persona previamente sana para determinar con precisión su riesgo de desarrollar la enfermedad en el futuro.
Sobre la base de datos empíricos, se estima que si uno de los padres tiene asma (sin tendencia a cambios atópicos, por ejemplo, dermatitis atópica), el riesgo del niño de desarrollar la enfermedad es aproximadamente del 5%. Algunos estudios clínicos sugieren que el riesgo es mayor si la madre está enferma y menor si el padre del niño está enfermo. Si uno de los padres tiene asma en el contexto de lesiones atópicas, el riesgo de desarrollar la enfermedad es mucho mayor y puede llegar al 50%.
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Krystyna SpodarKrystyna Spodar: especialista en el campo de la genética clínica en NZOZ Genomed, ul. Ponczowa 12, 02-971 Varsovia, www.nzoz.genomed.pl, correo electrónico: [email protected]
El experto responde preguntas sobre enfermedades genéticas y malformaciones congénitas, herencia y diagnóstico prenatal.