La ajedrea es una especia que tiene un sabor y aroma especiado, similar al tomillo y la mejorana. Las especies de ajedrea más conocidas son la ajedrea de montaña y la ajedrea de jardín. Compruebe cuáles son las propiedades saludables de las saladas y a qué platos se le añade.
Tabla de contenido:
- Salado - propiedades para la salud
- Salado - valores nutricionales
- Salado - vitaminas y minerales
- Salado - uso en la cocina
La ajedrea se utilizó con fines culinarios en la antigua Grecia y Roma. En combinación con el tomillo, se utilizaba para condimentar sopas, carnes y rellenos. También se consideró afrodisíaco. Los griegos y romanos difundieron esta hierba en Europa, y gracias a los colonos, la ajedrea llegó a América.
La ajedrea es una planta con tallos delgados y hojas pequeñas, estrechas y de color verde oscuro. Hay dos variedades de esta hierba: verano e invierno, y la variedad de invierno tiene un sabor más amargo y picante.
Es especialmente popular en Asia occidental, Europa, EE. UU., Canadá y Oriente Medio. Además del sabor, la ajedrea tiene un efecto beneficioso para la salud: tiene propiedades antibacterianas y antisépticas, y previene la flatulencia y la diarrea.
Salado - propiedades para la salud
La ajedrea es rica en potasio, que reduce la presión arterial. También es una excelente fuente de hierro, que es el principal componente de la hemoglobina involucrado en el transporte de oxígeno. Gracias a esto, puede apoyar el tratamiento de la anemia.
Las propiedades antifúngicas de la ajedrea se deben a la presencia de carvacrol, que inhibe el crecimiento de bacterias, entre ellas: Escherichia coli, Bacillus cereus. Sin embargo, gracias a la presencia de timol, ajedrea previene la aparición de infecciones por hongos.
Lea también: Micosis: síntomas y tratamiento
La ajedrea es rica en vitamina C y zinc, que apoyan el sistema inmunológico. Además, alivia las molestias gastrointestinales. Previene la flatulencia y la diarrea y reduce los síntomas de estas dolencias. Además, el ajedrea estimula la secreción de jugos digestivos y favorece la digestión.
Lea también: Maneras de lidiar con los problemas digestivos
Debido a la presencia de fibra dietética, el ajedrea tiene un efecto positivo en el perfil lipídico, reduciendo la concentración de colesterol LDL y aumentando la concentración de colesterol HDL.
Lea también: colesterol total, LDL y HDL - normas
Salado - valores nutricionales
La ajedrea es baja en calorías y rica en minerales y vitaminas. Es rico en hierro, calcio, magnesio, cobre y zinc, además de vitaminas del grupo B, principalmente vitamina B6, así como vitamina C y vitamina A. Además, la ajedrea contiene taninos, resinas, mucílagos y aceites esenciales, entre los que se encuentran: cymol, carvacrol , cariofileno, terpineol y pineno.
Salado - vitaminas y minerales
Valor nutricional | en 100 g de ajedrea | en 1 g de ajedrea |
Valor calórico | 272 kcal | 2,72 kcal |
Proteína | 6,73 g | 0,0673 g |
Grasas | 5,91 g | 0,0591 g |
Ácidos grasos saturados | 3,26 g | 0,0326 g |
Colesterol | 0,0 mg | 0,0 mg |
Carbohidratos | 68,73 g | 0,6873 g |
Fibra | 45,7 g | 0,457 g |
Minerales | ||
Fósforo | 140,0 mg (20% *) | 1,4 mg (0,20%) |
Potasio | 1051,0 mg (30%) | 10,51 mg (0,30%) |
Sodio | 24,0 mg (2%) | 0,24 mg (0,024%) |
Calcio | 2,132.0 mg (213%) | 2,132.0 mg (213%) |
Planchar | 37,88 mg (379%) | 0,379 mg (3,79%) |
Magnesio | 377,0 mg (94%) | 3,77 mg (0,94%) C. |
Zinc | 4,3 mg (39%) | 0,043 mg (0,39%) |
Cobre | 0,847 mg (94%) | 0,00847 mg (0,94%) |
Selenio | 4,6 µg (8%) | 0,046 µg (0,08%) |
Vitaminas | ||
Vitamina B1 | 0,366 mg (28%) | 0,00366 mg (0,28%) |
Niacina | 4,08 mg (26%) | 0,0408 mg (0,26%) |
Vitamina B6 | 1.810 mg (139%) | 0,181 mg (1,39%) |
Vitamina B12 | 0,0 µg (0%) | 0,0 µg (0,0%) |
Vitamina C | 50,0 mg (56%) | 0,5 mg (0,56%) |
Vitamina A | 257,0 µg (29%) | µg (0,29%) |
Vitamina D | 0,0 µg (0%) | 0,0 µg (0%) |
*% de la ingesta diaria recomendada para un adulto
Valor nutricional del USDA,% de la ingesta diaria recomendada: Estándares de nutrición, Enmienda IŻŻ, 2017
Salado - uso en la cocina
El ajedrea se utiliza en la cocina como condimento para platos de carne y verduras. Es una combinación perfecta con otras especias, entre ellas: tomillo, salvia, hinojo, romero y laurel.
Salado combina bien con platos con frijoles blancos y lentejas, así como repollo y coles de Bruselas. También se utiliza para condimentar carnes: ternera, aves, cordero, pato, cerdo y conejo. La ajedrea se utiliza como ingrediente en los adobos de pescado y es especialmente adecuada para la trucha.
Savory también se puede utilizar para condimentar verduras al horno, empanadas de verduras, ensaladas, sopas, guisos, platos con patatas y champiñones y salsas. Además, da sabor a platos con queso de cabra, tomates y pepinos.
Articulo recomendado:
Tomillo: propiedades del tomillo que promueven la salud Acerca de la autora Marzena Masna, dietista de SOS Dieta, catering dietético, Varsovia Licenciada en dietética en la Universidad de Ciencias de la Vida de Varsovia. Obtuvo experiencia profesional en clínicas dietéticas, el Complejo de Guarderías de la ciudad capital de Varsovia y los hospitales de Varsovia para adultos y niños. Constantemente profundiza sus conocimientos participando en congresos sobre nutrición adecuada, así como prevención dietética y dietoterapia de enfermedades. Actualmente es dietista en SOS Diet, catering dietético, donde se ocupa del asesoramiento nutricional a los clientes, elaborando recetas, elaborando el menú y supervisando la calidad de las comidas.Leer más artículos de este autor