Pasar muchas horas trabajando en la computadora puede enfermarlo. ¿Qué hacer para evitar problemas? ¿Cómo trabajar en la computadora para no tener codo de tenista, túnel carpiano o enfermedades oculares? ¿Y el dolor de espalda?
¿Puedo enfermarme en mi escritorio? Según el estudio de Ergotest, solo el 1 por ciento. los lugares de trabajo en las oficinas polacas se adaptan a las necesidades de los empleados, 53 por ciento no cumple con los requisitos ergonómicos. Los problemas de salud son consecuencia de lugares de trabajo mal organizados y equipados. Hasta 8 de cada 10 trabajadores de oficina se quejan de dolor ocular y visión borrosa, y más de la mitad se quejan de problemas de espalda.
Enfermedades en el escritorio: codo
El dolor en el codo suele ser el resultado de la sobrecarga de los dedos y los músculos de extensión de la muñeca que están unidos al codo.
Amenazas: codo de tenista: no solo es una enfermedad de los atletas, sino también de las personas que trabajan en la computadora. Los síntomas son dolor en la parte exterior del codo que puede irradiarse a la muñeca o los hombros, así como debilidad de la muñeca y dificultad para realizar tareas simples (por ejemplo, abrir una puerta).
Como prevenir:
- Descanse el codo en el apoyabrazos mientras trabaja.
- Trate de no girar las manos (como al atornillar una bombilla).
- Realice un ejercicio sencillo varias veces al día: apriete los puños (durante 10 segundos) y abra la mano con fuerza.
Enfermedades en el escritorio: ojos
Una configuración incorrecta del monitor, una iluminación inadecuada del lugar de trabajo y un parpadeo demasiado raro de los párpados cansan los ojos rápidamente.
Riesgos: Imagen borrosa, sensación de ardor y presión, dolor ocular sordo, lagrimeo, enrojecimiento conjuntival, empeoramiento de la discapacidad visual.
Como prevenir:
- Si las luces generales no están adaptadas para trabajar en la computadora, use una lámpara de oficina, cuidando que su luz (incidente directa y reflejada, por ejemplo, de un monitor, teclado) no deslumbre los ojos.
- Asegúrese de tener el campo de visión máximo más allá de la pantalla del monitor; lo ideal es que pueda ver el espacio de la habitación detrás de él, no la pared.
- Ventile su habitación con regularidad ya que las computadoras tienen un efecto negativo en la calidad del aire.
- Si siente que sus ojos están secos, use las gotas y recuerde parpadear cuando trabaje en la computadora durante mucho tiempo.
- Limpie regularmente la pantalla con preparaciones especiales, porque el polen y el polvo combinados con la polarización pueden causar alergias.
- Utilice el soporte cuando transcriba notas.
Enfermedades en el escritorio: la columna
Sentarse en una posición sobrecarga los músculos alrededor de la columna y provoca contracturas. La cintura escapular (cuello, hombros, brazos) y la zona lumbar son las más estresadas.
Riesgos: tensión muscular dolorosa en la cintura escapular (a veces acompañada de entumecimiento de los dedos, mareos), estados degenerativos en la región cérvico-hombro, lumbalgia, curvatura de la columna.
Como prevenir:
- No se encorve ni estire la cabeza excesivamente hacia adelante.
- Si la silla no está contorneada, use una almohada lumbar para mantener una postura adecuada y reducir la tensión en la espalda baja.
- Cambie la posición del cuerpo con la mayor frecuencia posible, como levantarse, hablar por teléfono o guardar documentos.
- No sostenga el auricular con el hombro cuando esté hablando por teléfono.
- De vez en cuando, relaje los músculos del cuello: coloque la mano derecha alrededor de la cabeza e inclínela hacia la derecha; en esta posición, estire los músculos durante varios segundos y luego cambie de lado.
- Cada 1-2 horas, levántese, camine unos pasos.
¿Cómo trabajar sano?
Enfermedades en el escritorio: muñeca
Las lesiones de muñeca son causadas por movimientos repetitivos de las manos, posicionamiento incorrecto de las manos al escribir en el teclado (muñecas levantadas) y uso frecuente del mouse.
Riesgos: Inflamación de la vaina del tendón (síndrome del ratón de la computadora) que se presenta con dolor al usar un mouse o al escribir; síndrome del túnel carpiano causado por una presión prolongada sobre un nervio y una arteria en su vecindad, cuyos síntomas son entumecimiento de cuatro dedos consecutivos, debilidad de la fuerza de la mano, dolor en la mano que se intensifica por la noche.
Como prevenir:
- Los antebrazos deben colocarse cómodamente en la parte superior del escritorio; las muñecas no deben descansar en el borde de la mesa.
- Para minimizar la tensión en sus muñecas, use reposapiés de gel: colóquelos frente al teclado y el mouse.
- No apriete el mouse con fuerza ni presione las teclas con fuerza mientras escribe.
- Cada hora, haga algunos ejercicios para relajar los dedos y las muñecas: agite las manos, junte los dedos en la nuca y manténgalos presionados durante unos segundos, haga un círculo en el aire con las manos.
Enfermedades en el escritorio: piernas
Cuando las piernas están inmóviles durante mucho tiempo, el llamado una bomba muscular que ayuda a bombear sangre al corazón superando la gravedad. Cruzar una pierna sobre una pierna, la ropa y la ropa interior demasiado ajustadas interfieren con el flujo libre de sangre de las piernas.
Riesgos: Hormigueo en los pies, hinchazón de tobillos y pantorrillas, sensación de piernas pesadas después de un largo día de trabajo, vasos sanguíneos rotos, venas varicosas.
Como prevenir:
- De vez en cuando mueva los pies: haga pequeños círculos con ellos, enderece y doble los pies alternativamente, camine en su lugar. Tan pronto como pueda pagarlo, descanse las piernas rectas sobre una silla o escritorio.
- Camine unos pocos pasos cada hora, póngase de puntillas y camine en su lugar con las rodillas en alto.
- Una buena solución es utilizar un reposapiés especial con una superficie convexa para masajear los pies. También hay a la venta modelos con dos plataformas móviles (parecen un paso a paso).
- Trate de usar ropa holgada. Evite usar ropa interior demasiado ajustada, calcetines y ropa con puños ajustados, jeans ajustados.
- Cuando vengas a trabajar, cambia los tacones altos por zapatos ligeros y cómodos.
- Practique regularmente ejercicios que activen la bomba muscular: andar en bicicleta, trotar, nadar y bailar son invaluables.
La fatiga en una posición, los movimientos monótonos de las manos, la mirada fija en la pantalla nos hacen levantarnos del escritorio cansados y doloridos. Esto se puede cambiar organizando el lugar de trabajo de acuerdo con los principios de ergonomía.
»El escritorio: su altura debe ajustarse a la altura del empleado, la superficie de la mesa debe estar al nivel de los codos. Debe ser lo suficientemente profundo para que el monitor esté a la distancia de un brazo y el teclado al menos a 10 cm del borde.
»La silla debe ser regulable en altura, respaldo y apoyabrazos. Es mejor cuando es giratorio y contorneado. Se coloca a una distancia de aprox.40 cm del teclado, el asiento a una altura tal que los pies estén apoyados en el suelo, las rodillas dobladas en ángulo recto y las manos apoyadas en los reposabrazos. El respaldo debe colocarse de manera que apoye bien la columna lumbar.
»Monitor: el cristal líquido (LCD) está libre de radiación dañina. Los CRT más antiguos deben tener filtros o una capa antirreflectante. Coloque la pantalla a 40–75 cm de sus ojos en línea recta con la parte superior de la pantalla ligeramente por debajo de la línea de visión.
"Zdrowie" mensual