El veneno botulínico (toxina botulínica) es uno de los venenos más poderosos. Por tanto, la intoxicación por toxina botulínica (botulismo, botulismo) es una enfermedad potencialmente mortal. Afecta los músculos, provoca vómitos, dolor abdominal, dificulta la deglución y perturba la visión. Los productos enlatados y las conservas de carne, pescado o verduras mal preparados son peligrosos. Afortunadamente, las barras de veneno (toxina botulínica) mueren a temperaturas superiores a los 60oC.
El botulismo es una enfermedad rara pero potencialmente mortal. Es causada por neurotoxinas (llamadas botulismo) producidas por la bacteria anaerobia gram-positiva Clostridium botulinum. El veneno de las salchichas es uno de los venenos más poderosos. La toxina se produce principalmente en el suelo, los sedimentos del lecho marino.
Escuche sobre botulismo, botulismo. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Botulismo: la presencia de botulismo
Se han reconocido varios mecanismos de intoxicación por neurotoxinas botulínicas. El más común es el botulismo alimentario, llamado botulismo clásico. Por lo general, ocurre como resultado de la ingestión accidental de esporas, formas de esporas de bacterias. ¿Dónde ocurre el botulismo? Con mayor frecuencia en alimentos envasados sin acceso al aire. La intoxicación por botulínica ocurre después de ingerir alimentos enlatados infectados y almacenados incorrectamente (generalmente carne, pescado y vegetales). El veneno de las salchichas también se puede encontrar en salchichas, embutidos y productos delicatessen, si se almacenan incorrectamente (especialmente en verano).
La intoxicación por botulinum también ocurre como resultado de comer carnes, alimentos enlatados o vegetales contaminados, que generalmente no son objetables en términos de apariencia, olor o sabor. Se puede producir gas en los alimentos enlatados, lo que provoca el llamado bombage, es decir, flatulencia visible de las partes superior e inferior de la lata, y que se manifiesta por un silbido de gas cuando intenta abrir la lata. El bombage es el resultado de la fermentación de componentes de carbohidratos con producción de gas causada por toxinas botulínicas.
Para inducir síntomas de intoxicación, solo es suficiente 0,001 μg / kg de toxina botulínica. La dosis letal para un hombre que pesa 70 kg es, en términos de toxina botulínica pura de tipo A por vía oral, 70 μg.
Botulismo: síntomas
Los síntomas clínicos suelen aparecer de 12 a 36 horas después de ingerir alimentos infectados, pero este tiempo puede variar de 2 horas a 14 días.
La característica de la enfermedad es la conciencia completamente preservada y la ausencia de alteraciones sensoriales con un aumento de los trastornos del movimiento.
- náuseas, vómitos y diarrea
- alteraciones visuales - visión borrosa y / o doble
- paresia simétrica o parálisis de los nervios craneales (ptosis, apriete de la mandíbula debilitada, caída de la mandíbula, dificultad para tragar y hablar)
- tetraparesia flácida descendente con parálisis de los músculos del pecho y del diafragma, que conduce a insuficiencia respiratoria
- sequedad de las membranas mucosas de la boca y la garganta
- hiperemia conjuntival
- caídas ortostáticas de la presión arterial
- trastornos de la micción
Botulismo: diagnóstico
El diagnóstico de intoxicación se basa en la detección de la neurotoxina en el suero sanguíneo y / o en las heces.
Botulismo: tratamiento
Consulte a su médico lo antes posible. En personas en buen estado general se realiza lavado gástrico y se administran laxantes. También se administra suero de antibotulina. Con el deterioro de la función de los músculos respiratorios, la respiración se realiza con la ayuda de un respirador. Si la ayuda no se entrega a tiempo, puede resultar en la muerte.
Vale la pena saberlo
Botulismo - complicaciones
- insuficiencia respiratoria
- paro cardiaco
- neumonía por aspiración
- muerte en 10-25 por ciento casos de intoxicación grave
Botulismo: prevención. ¿Cómo evitar el envenenamiento?
- Verifique la fecha de caducidad de los alimentos enlatados y guárdelos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
- Deseche los alimentos enlatados con tapas abultadas y los que silban al abrir
- Almacenar adecuadamente la carne, los embutidos y los productos delicatessen: guardamos la carne cruda en el refrigerador por no más de 3 días. Se pueden rociar con jugo de limón y envolver en papel de aluminio (hecho en casa) para inhibir el crecimiento de microorganismos. Los patés, la carne y la morcilla se deben comer más rápido, ya que pueden quedarse dos días. Las salchichas secas y secas permanecen frescas durante más tiempo y se envasan en tripas naturales (en los intestinos)
- Oler la comida: cuando se envenenan con veneno, a menudo huelen a grasa rancia
- a la hora de preparar las conservas mantenerlas perfectamente limpias y pasteurizar todo (los palitos de botulismo mueren a temperaturas superiores a 60oC)
¿Cómo tratar el botulismo en un niño?
Fuente: x-news.pl/Dzień Dobry TVN
Lea también: Toxinas en alimentos a la parrilla. Cómo asar a la parrilla para reducir las glicotoxinas en ... Nitratos y nitritos en los alimentos: fuentes, impacto en la salud Bacterias que intoxican los alimentos: cómo evitarlas