La dieta Copenhague es una dieta cuyas reglas son muy estrictas, por lo que no se recomienda su uso a todo el mundo, advirtiendo de posibles consecuencias. Por otro lado, se subraya la eficacia de la dieta de Copenhague. Lea sobre los principios de la dieta de Copenhague, qué efectos puede esperar de su aplicación y si valen la pena los sacrificios.
Tabla de contenido
- La dieta de Copenhague - Reglas
- La dieta de Copenhague - Efectos
- La dieta de Copenhague - opiniones de dietistas
- La dieta de Copenhague - recomendaciones
- Dieta de Copenhague - contraindicaciones
- La dieta de Copenhague: ¿cómo sobrevivir?
- La dieta de Copenhague - Beneficios
- La dieta de Copenhague - Desventajas
La dieta de Copenhague también se conoce como dieta danesa o, debido a su duración predeterminada, dieta de trece días. Se ha asumido que los principios de la dieta de Copenhague se desarrollaron en Dinamarca, en la Clínica Mayo o en el Hospital del Gobierno de Copenhague, pero cada una de estas instituciones niega cualquier participación en su creación.
La dieta de Copenhague permite a las personas que la siguen obtener resultados rápidos en menos de dos semanas: reducir la grasa corporal y perder hasta 7-20 kg.
La Dieta de Copenhague es una dieta baja en calorías y sin carbohidratos. Si deja de usarlo durante al menos un día o rompe alguna de sus reglas, deje de usarlo y vuelva a comenzar, para no dañar su salud, no antes de los 3 meses. Sin embargo, la dieta terminada se puede repetir solo después de 2 años.
La dieta de Copenhague - Reglas
1. No ingerir más de 600 a 800 kcal al día.
El menú de la dieta de Copenhague está estrictamente definido: está prohibido modificarlo. Dependiendo del día específico, la persona que hace dieta solo consume entre 600 y 800 kilocalorías. Sin embargo, no es difícil calcular, por ejemplo, con la ayuda de calculadoras disponibles en Internet, que de esta manera ninguna persona adulta cumplirá con su requerimiento diario de energía, que, dependiendo del sexo, peso, edad, ronda las 1500-2500 kilocalorías.
Los autores de la dieta de Copenhague asumieron que para lograr el efecto de reducir la grasa corporal, es necesario crear un déficit calórico, es decir, una situación en la que el balance energético del cuerpo es negativo: gastamos más energía de la que consumimos de los alimentos (que está en línea con el principio de la dieta de reducción clásica). Durante la dieta de Copenhague, el suministro de energía que proporcionamos al cuerpo durante su uso es en promedio tres veces menor que el requerimiento diario total.
Sin embargo, esto es lo que querían sus creadores: gracias a esto, el cuerpo utiliza las reservas de grasa para generar energía. Sin embargo, recuerde que con una dieta tan restrictiva, también perdemos glucógeno (que pertenece a los carbohidratos complejos, ¡que no están incluidos en el menú de la dieta de Copenhague!) Y agua. Por lo tanto, perder kilogramos no solo está relacionado con la pérdida de grasa.
Dado que los supuestos de la dieta de Copenhague no están en línea con las recomendaciones del Instituto de Alimentación y Nutrición1, el menú no contiene los productos de cereales recomendados, la cantidad adecuada de comidas y el tiempo de descanso entre ellas (4-5 comidas al día cada 3-4 horas) y la porción necesaria de verduras y frutas. se recomienda su uso solo después de consultar a un médico.
Además, la dieta de Copenhague ni siquiera cumple los requisitos para dietas hipocalóricas, formuladas por el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de EE. UU .2, que establecen claramente que las comidas diarias que ingerimos deben contener al menos 800 kilocalorías.
2. Respete la duración de la dieta y las reglas sobre el horario de las comidas.
Como se mencionó, la dieta de Copenhague tiene una duración de 13 días, no se puede extender porque conducirá a una deficiencia grave de vitaminas y minerales, ni puede acortar su duración, porque entonces no obtendremos los resultados esperados.
Al seguir la dieta de Copenhague, solo podemos comer 3 comidas al día: desayuno, almuerzo y cena. Es más, tenemos que comerlos en determinados horarios, se permite una desviación de media hora de las recomendaciones. Por lo tanto, el desayuno debe ser entre las 8 y las 9 a. M., El almuerzo entre las 12 y las 2 p. M. Y la cena entre las 4 y las 6 p. M.
3. Coma sus comidas de acuerdo con el menú de la dieta de Copenhague.
La dieta de Copenhague se basa en la reducción de grasas y carbohidratos (los carbohidratos en el menú suelen ser azúcares simples, no carbohidratos complejos, con un índice glucémico bajo), y su base son verduras, huevos, carnes magras y frutas en cantidades limitadas. El café es una parte importante de la dieta de Copenhague, que se supone que proporciona energía al cuerpo, pero comerlo con el estómago vacío definitivamente no ayudará a las personas con hipertensión.
Por ejemplo: el primer día de uso de la dieta Copenhague para el desayuno, solo podemos tomar café con un terrón de azúcar, comer 1-2 huevos con un vaso de espinacas o brócoli y un tomate para el almuerzo, y para la cena - 200 g de bife de ternera y 5 hojas de lechuga con aceite de oliva y un poco de jugo de limón.
El segundo día tomamos el mismo desayuno, y un bife de ternera con 5 hojas de lechuga, aceite de oliva y un poco de jugo de limón y fruta, comemos para el almuerzo, mientras que la cena es una loncha de jamón magro y 2-3 vasos de yogur natural. Los menús de días concretos durante la dieta de Copenhague se repiten: los días 1 y 8 comemos lo mismo, que los días 2 y 9, 3 y 10, 4 y 11, 5 y 12. , 6 y 13, hay menús separados para el día 7.
Articulo recomendado:
Dieta de Copenhague - menú de 13 días4. Evite los alimentos que están prohibidos durante la dieta de Copenhague
El rigor de la dieta de Copenhague es que está prohibido comer otra cosa que no sea la que figura en el menú. Si toma una copa de vino o cualquier otro alcohol, come una galleta o masca chicle, puede considerar interrumpido el tratamiento. Además, no es posible picar entre horas.
5. Abandone los deportes mientras sigue la Dieta de Copenhague
Aunque tal indicación suene increíble, porque la pérdida de peso saludable consiste en una dieta equilibrada y actividad física, en el caso de la dieta de Copenhague, es mejor renunciar a esta última. Al no cubrir sus necesidades calóricas diarias y sobrecargar el cuerpo con esfuerzo físico, provocaremos fatiga y malestar aún más rápido.
Nosotros recomendamosAutor: Time S.A
Una dieta seleccionada individualmente le permitirá perder peso fácilmente, comer sano y sabroso, y al mismo tiempo evitar las trampas de las dietas de adelgazamiento "milagrosas". Utilice JeszCoLisz, el innovador sistema dietético en línea de la Guía de salud y cuide su salud y bienestar. ¡Disfrute hoy de un menú perfectamente seleccionado y del apoyo constante de un dietista!
Saber másLa dieta de Copenhague - Efectos
Las personas que utilizaron la dieta de Copenhague están de acuerdo en que gracias a ella perdieron kilogramos innecesarios, pero la elección de las comidas consumidas durante su duración es completamente aleatoria, por lo que no se puede llamar a la dieta de Copenhague una pérdida de peso saludable, al contrario, sus efectos son deficiencia de nutrientes, fibra, carbohidratos complejos.
- DIETA DE COPENHAGUE: ¿pérdida de peso efectiva o destrucción del cuerpo?
La persona que sigue la dieta de Copenhague está cansada y debilitada, la irritación se produce por la sensación de hambre entre comidas y muy poca azúcar en la sangre. A su vez, la falta de vitaminas y minerales también causa problemas en la piel, caída del cabello y uñas opacas.
Por estas razones, los médicos y nutricionistas no recomiendan la Dieta de Copenhague.
- ¿Cómo adelgazar de forma saludable? 10 reglas para perder peso de forma saludable y segura
La dieta de Copenhague - opiniones de dietistas
La dieta de CopenhagueDesarrollamos nuestro sitio web mostrando anuncios.
Al bloquear anuncios, no nos permite crear contenido valioso.
Deshabilite AdBlock y actualice la página.
La dieta de Copenhague - recomendaciones
La dieta de Copenhague está destinada a personas sanas después de consultar a un médico. Estas estrictas restricciones a su uso no deberían sorprendernos si tenemos en cuenta el hecho de que los supuestos de la dieta Copenhague incluyen limitar las grasas, los carbohidratos y la dosis diaria de calorías. La Dieta de Copenhague puede ser utilizada por adultos cuyos trabajos no sean físicamente exigentes (por ejemplo, trabajo de oficina).
Dieta de Copenhague - contraindicaciones
Debido a su rigor, la dieta de Copenhague no se recomienda para adolescentes (los nutrientes y calorías son necesarios para su correcto desarrollo) y para los ancianos, será demasiado exigente para ellos.
La dieta tampoco debe ser utilizada por personas que trabajan físicamente y practican deportes con regularidad, porque no proporcionar la cantidad adecuada de carbohidratos y grasas puede resultar perjudicial con su estilo de vida intenso. Además, la dieta de Copenhague no puede ser utilizada por mujeres embarazadas y madres lactantes.
La dieta de Copenhague no puede ser utilizada por personas que padecen enfermedades cardíacas y renales, hipertensión, diabetes o que padecen un nivel bajo de azúcar en sangre.
LEA TAMBIÉN:
- Dieta noruega: reglas, efectos, efectos secundarios, menú
- Dieta de Dukan: reglas, etapas, efectos
- Dieta de 1000 kcal: lo que puedes comer, un menú de muestra
La dieta de Copenhague: ¿cómo sobrevivir?
- Consume 2 litros de agua al día.
- Complementar una deficiencia de vitaminas (aparte de la vitamina A, que es abundante en el menú de la dieta de Copenhague)
- Los platos son monótonos, así que use especias (todas excepto la sal) y hierbas.
- Puede agregar una pizca de canela o cardamomo a su café.
- Come tu última comida a las 19.00 horas.
La dieta de Copenhague - Beneficios
- Te permite adelgazar muy rápidamente.
- Puede desaprender los refrigerios poco saludables entre comidas.
- Es corta.
- No es necesario que redacte un menú usted mismo.
La dieta de Copenhague - Desventajas
- Provoca una caída de energía.
- Puede provocar náuseas, mareos y vómitos.
- Es muy estricto, por lo que seguirlo te hace sentir peor.
- La rigidez aumenta el riesgo de un efecto yo-yo después de su finalización: una persona después de una dieta es más probable que coma más.
- No está individualizado y equilibrado.
Fuentes:
1. Las recomendaciones del Instituto de Alimentación y Nutrición están disponibles en: http://www.izz.waw.pl/pl/zasady-prawidowego-ywien
2. Las recomendaciones relacionadas con el uso de dietas bajas en calorías están disponibles en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/health-topics/weight-control/very-low-calorie-diets/Pages/very-low -dietas-de-calorías.aspx
"Zdrowie" mensual