¡Elimina las papas verdes de tu dieta! La solanina tóxica que contienen puede causar intoxicación alimentaria grave, inflamación de los riñones e incluso coma. El almacenamiento y el tratamiento adecuados de los tubérculos evitarán la formación de solanina. Las patatas tóxicas son especialmente peligrosas en primavera, cuando comienza el proceso de germinación.
Lea también: Toxinas en alimentos a la parrilla. Cómo asar a la parrilla para reducir las glicotoxinas en ... BODY DETOX o cómo eliminar las toxinas del cuerpo Micotoxicosis: síntomas y tratamiento de la intoxicación con toxinas del mohoLa solanina es una sustancia tóxica. Puede estar presente en alta concentración en algunas plantas, como tomates, pimientos y patatas verdes.
Las papas producen naturalmente pequeñas cantidades de solanina, pero cuando los niveles aumentan, la toxina se vuelve peligrosa para su salud. Las patatas almacenadas en habitaciones luminosas y cálidas tienen mayor riesgo de aumentar el contenido de solanina.
Recomendamos: Jugo de patata - propiedades, ¿cómo prepararlo en casa? ¿Qué ayuda el jugo de papa?
Escuche qué sustancias tóxicas contienen las papas verdes. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
El riesgo de intoxicación por solanina aumenta en primavera, cuando las patatas mal almacenadas empiezan a germinar, porque el tubérculo de patata acumula la mayor cantidad de solanina en los brotes y la cáscara.
El consumo de solanina puede causar graves problemas de salud. El riesgo de intoxicación por solanina aumenta en primavera, cuando las patatas mal almacenadas empiezan a germinar, porque el tubérculo de patata acumula la mayor cantidad de solanina en los brotes y la cáscara.
- Patulina: una toxina del moho en la fruta. ¿Cómo evitar la intoxicación por patulina?
Estas patatas deben pelarse muy gruesas para eliminar los compuestos venenosos. Durante la cocción, las toxinas restantes se eliminan de las papas, por lo que puedes comerlas prácticamente sin preocuparte por tu salud.
Evitar que las patatas produzcan toxinas
Según un informe de Alexander Pavlista, profesor de agricultura y horticultura en la Universidad de Nebraska, la mayoría de las papas con niveles elevados de solanina nunca llegan al mercado.
Sin embargo, para evitar el desarrollo de solanina, las patatas deben almacenarse en un lugar oscuro y fresco, y todos los fragmentos verdes deben cortarse cuidadosamente antes de comer.
ImportanteCierta debilidad primaveral puede deberse al consumo de patatas germinadas con un alto contenido de solanina.
El color verde de la papa se debe en realidad a sus altos niveles de clorofila, que no es dañina en sí misma. Sin embargo, su aumento equivale a un aumento en la cantidad de solanina en el tubérculo, porque se necesita una reacción con el sol para producir el pigmento verde, que también estimula a las células de la papa a producir toxinas venenosas.
Intoxicación por solanina: efectos y síntomas de la intoxicación por toxinas
Los síntomas de intoxicación aparecen varias o varias horas después de comer una papa tóxica. El problema es grave porque también se han reportado intoxicaciones mortales en personas desnutridas y mal tratadas.
Síntomas de intoxicación por toxinas:
- Irritación del tracto digestivo.
- Diarrea
- Vómitos
- Náusea
- Trastornos respiratorios
- Coma
- Convulsiones;
- Inflamación del riñón
- Cólico
- Irritación de la mucosa oral
- Los síntomas del envenenamiento también pueden parecerse a los de la gripe: fiebre alta, dolores de cabeza y mareos, sudoración excesiva del cuerpo.
En algunos casos, una persona con intoxicación por solanina puede terminar en el hospital.
Articulo recomendado:
Cuidado con el moho en las nuecesArticulo recomendado:
Toxinas en el pescado: compruebe qué peces no son venenososArticulo recomendado:
Los hongos en el hogar y el moho en los alimentos son peligrosos para la salud