La OMS tiene serias dudas sobre si es completamente seguro ir a las tiendas y pagar en efectivo. Dinero: durante años se ha dicho que no es el más limpio. Entonces, ¿cómo pagar las compras?
Desde el punto de vista de los epidemiólogos, la actividad de mayor riesgo en la tienda está pagando. ¿Por qué? Bueno, usando efectivo y recibiendo el resto, pasamos y recibimos muchos virus y bacterias.
En algunas tiendas, los cajeros sugieren que preferirían el pago sin efectivo. No es de extrañar que prefieran no tocar el efectivo. ¿Por qué? Porque después del contacto con ella, debe lavarse las manos, y los cajeros no siempre tienen esta opción.
# ¡Quédate en casa y siéntete positivo! ESCUCHA
¿Cuál es la opinión de la OMS sobre el uso del efectivo?
La OMS no ha adoptado la posición de que los billetes propagan el COVID-19 ni ha advertido nunca contra el uso de efectivo. Lo único que anunció la OMS fue un recordatorio de lavarse las manos después de manejar dinero. Esta es una recomendación de higiene y no debe leerse de otra manera, dijo una portavoz de la Organización Mundial de la Salud.
Los billetes y monedas no tienen propiedades especiales que aumenten el riesgo de infección por coronavirus para una persona que sigue las reglas de higiene. Pero es cierto: se deben seguir estas reglas de higiene.
Recuerde: no hay forma de hacer compras esterilizadas. Independientemente de si nos ponemos guantes desechables, nos mantenemos alejados de los demás o pagamos con una tarjeta, salir con una multitud de personas es riesgoso.
Los expertos te recuerdan que ahora debes hacer compras cortas en las tiendas. Lo mejor es ir con su lista, no andar por los estantes, hacer sus compras rápidamente, salir, volver a casa y lavarse las manos de inmediato.
También debe lavar las frutas y verduras antes de comer y beber agua limpia. Le recordamos que el virus puede sobrevivir en varias superficies durante poco tiempo. Por tanto, la base de la profilaxis debe ser la higiene personal.
Escuche cómo comprar de forma segura frente al coronavirus. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos
Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video