¿De dónde vienen los bebés? - Tal pregunta seguramente saldrá de los labios de su hijo algún día. ¿Sabes cómo responderles con total naturalidad y sin vergüenza?
Hoy en día, los niños de cinco años a veces preguntan "qué es el sexo" porque oyeron esta palabra por accidente, por ejemplo en la televisión. Sin embargo, muchos padres no están preparados para una entrevista de este tipo y esto se puede notar, por ejemplo, al navegar por las publicaciones del foro. Cuando el niño le pregunta, reacciona con consternación, la incertidumbre se mezcla con la vergüenza, pidiéndole que responda: "lo descubrirás en la escuela" o "lo hablaremos más tarde cuando crezcas".
Usted también puede estar entre las personas que no saben qué responder a la pregunta de un niño sobre el sexo o se sienten avergonzados de solo pensar en una conversación de este tipo. Al reaccionar nerviosamente o con vergüenza, la forma más fácil es transmitirle todos sus prejuicios al niño. Por lo tanto, debe prepararse para este tema con anticipación.
Romper el tabú
¿Donde empezar? Lo mejor es analizar sus propios sentimientos. ¿Te avergüenza hablar de sexo? Y si es así, ¿por qué? ¿Tus padres trataron este tema con precaución, por eso lo abordas de esa manera? En este caso, vale la pena intentar romper su resistencia y desarrollar una actitud diferente, por ejemplo, hablando con alguien en quien confía.
¿O tal vez no está seguro de cómo nombrar las partes privadas del cuerpo (y esos nombres deben mencionarse en una conversación) o cómo explicarle a un niño de qué se trata? Las publicaciones profesionales que encontrará en todas las librerías vendrán en su ayuda aquí.
Sin embargo, si siente paralizante la perspectiva de tal conversación, lo mejor es sujetar al toro por los cuernos y no esperar a que el bebé comience a preguntar, sino comenzar a hablar cuando aún es pequeño. A medida que crezca y necesite información más detallada, le resultará más fácil.
Jugando a mamá y papá
Una de las etapas de la educación sexual tiene lugar en el jardín de infancia. Los niños de varios años ya conocen su cuerpo y comienzan a interesarse por el sexo opuesto. Así que no se sorprenda por la situación cuando de repente escuche que "Krzyś tiene una cáscara porque me lo mostró", o descubra que su ángel mostró su trasero a otros niños en el jardín de infancia. Esta es una etapa de desarrollo muy natural. La respuesta de los adultos también es extremadamente importante en este punto. Castigar o perseguir al pequeño le dará al niño una señal clara: "estas cosas" no son buenas. Entonces, ¿cómo reaccionas ante tal mensaje? Es mejor explicarle con calma al niño que la gente se desnuda solo en momentos especiales, por ejemplo, en la consulta del médico o en presencia de sus seres queridos, y no volver al tema si esta situación no se repite.
Vale la pena recordar que los niños no nacen con un sentimiento de vergüenza, y la cuestión del sexo y el nacimiento es para ellos la misma pregunta que por qué vuela un avión. Son los padres los que dan forma a su actitud hacia la esfera sexual de la vida, y depende principalmente de ellos si el niño asocia el sexo con algo feo e inapropiado, o con una de las formas de mostrar amor.
Satisface la curiosidad del pequeño
La forma en que le hablará a su bebé dependerá de su edad. Después de todo, hay que explicar ciertos asuntos a un niño curioso de cinco años de manera diferente que a un niño que ya va a la escuela. En el primer caso, las respuestas deberían ser más generales. Pero trate de ceñirse a los hechos, omita las historias sobre cigüeñas y repollo. A los bebés no les interesa el sexo, pero sí les interesa su procedencia. Por lo tanto, si tu pequeño pregunta de dónde vienen los bebés, generalmente solo necesita responder que crecen en el vientre de la mamá, en un lugar especial llamado útero, del cual salen por una abertura en el cuerpo de su madre. Responda la pregunta con precisión, sin entrar en detalles.
Ampliar los horizontes del estudiante
Un niño mayor no estará satisfecho con tal explicación, por lo que en la conversación con él tendrá que usar terminología profesional y también hablar sobre asuntos "técnicos" relacionados con la procreación. Un niño de esta edad sabe que salió del vientre de su madre, pero también quiere saber cómo llegó allí.
Cíñete a los hechos: se necesitan una mujer y un hombre para que surja un niño. La forma más sencilla de explicarlo es como aconsejan los expertos en los libros de texto: un hombre tiene un pene a través del cual introduce semen en el cuerpo de una mujer. Cuando un espermatozoide se combina con un óvulo en el cuerpo de una mujer, se forma un embrión y el bebé lo desarrolla.
Cabe destacar que ambas partes lo disfrutan para que el niño no se imagine este acto como brutal o provocando dolor. Por cierto, mencione que las personas que se aman tienen relaciones sexuales porque son cercanas y que no todas las relaciones sexuales terminan en embarazo.
Buen ambiente para conversar
O es posible que su hijo no esté interesado en hablar sobre ello. O ya lo sabe todo de otras fuentes (televisión, charlas en el jardín de infancia o en la escuela), o se ha convencido de que se trata de un tema vergonzoso y prohibido. Por lo tanto, cuando sienta que su hijo está en la edad en que debería hacer esa pregunta, vale la pena plantear este tema en los momentos que favorecen esa conversación, por ejemplo, mientras mira televisión. Si alguien habla de una "virgen" en la película, puede explicarle a su hijo que es una mujer que nunca ha tenido relaciones sexuales con un hombre. También puede referirse al mundo animal; por ejemplo, si ve dos perros copulando mientras camina, aproveche esta oportunidad para hablar con su hijo sobre las respuestas sexuales entre personas.
Esto te será útil¿Qué es importante en esta conversación?
Incluso si no quiere repasar el tema usted mismo, desarrolle una estrategia de conversación. Vale la pena seguir ciertas reglas durante el mismo:
- No se ría y no subestime el tema. El niño debe saber que no es gracioso ni banal.
- Sea fáctico y conciso. No dé demasiada información, pero escuche la pregunta y respóndala atentamente. Si no está claro, pregunte "¿qué quiere decir?" Trate de evitar conferencias largas que podrían volverse incomprensibles.
- Utilice la terminología correcta. Así como le enseñó a su hijo las palabras correctas para las otras partes del cuerpo (pies, manos), enséñele también las palabras correctas para los órganos sexuales. No tenga miedo de las palabras "pene" o "vagina".
- Enfatiza el lado emocional del erotismo. Explique que el sexo no es solo un acto de placer, sino que a las personas cercanas les gusta besarse, abrazarse y dormir en la misma cama.