La meningitis es una enfermedad cuyas complicaciones son muy graves. Por lo tanto, es muy importante comenzar el tratamiento lo antes posible, lo que reduce el riesgo de aparición de efectos que amenazan la salud de la enfermedad. Descubra cuáles son las complicaciones de la meningitis.
Las complicaciones de la meningitis dependen de muchos factores: la etiología de la enfermedad, la edad del paciente, pero sobre todo, la rapidez con la que se diagnostica la meningitis y la rapidez con que se implementa el tratamiento adecuado.
Los efectos de la meningitis pueden ser permanentes o temporales y la duración de las complicaciones temporales varía.
Las complicaciones afectan con mayor frecuencia a los pacientes con meningitis bacteriana, con menos frecuencia a los que desarrollan meningitis viral. Las complicaciones de la meningitis fúngica y la meningitis parasitaria son muy raras, principalmente porque estos tipos de meningitis se diagnostican con poca frecuencia y son fatales en la mayoría de los casos. Las complicaciones de la meningitis distintas de la infección microbiana son aún más raras.
Tabla de contenido
- Meningitis: complicaciones en adultos
- Meningitis: complicaciones en un recién nacido y un lactante
- Meningitis: complicaciones en niños pequeños
Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Meningitis: complicaciones en adultos
- inflamación del cerebro que conduce a un daño permanente al cerebro
- pérdida auditiva parcial o completa, causada por la destrucción del órgano de Corti (órgano espiral); según los estudios, ocurre en aproximadamente el 10% de todos los casos de meningitis
- pérdida de visión parcial o completa
- retraso mental de muy diversos grados de gravedad; el deterioro se diagnostica en aproximadamente el 5 al 15 por ciento de todos los casos
- alteraciones de la memoria y problemas de concentración
- problemas de coordinación motora
- trastornos del habla
- problemas de salud mental como depresión, ansiedad, debilidad y fatiga
- extensas cicatrices en la piel
- paresia y parálisis de las extremidades o parálisis de todo el cuerpo
- gangrena, que es la amputación de una extremidad
Los niños también pueden desarrollar algunos de los anteriores. efectos secundarios de la meningitis. Sin embargo, otras complicaciones son características de este grupo de edad.
Meningitis: complicaciones en un recién nacido y un lactante
Existe riesgo de parálisis cerebral en recién nacidos y lactantes, así como de formación de hidrocefalia provocada por adherencias inflamatorias. Interrumpen la comunicación entre los ventrículos cerebrales y el espacio subaracnoideo. Como resultado, la circulación del líquido cefalorraquídeo se ve afectada.
Otras complicaciones incluyen otitis media, artritis y sepsis.
La vacunación previene la meningitis bacteriana
En los niños pequeños, las complicaciones pueden incluir dificultades de aprendizaje o convulsiones. Además, los niños pueden quejarse de pesadillas y trastornos del sueño (también pueden aparecer enuresis). En los niños pequeños, la meningitis a menudo provoca problemas de agresión y control de la ira.
Lea también: Encefalitis transmitida por garrapatas: síntomas y tratamiento, complicaciones Meningitis parasitaria: causas, síntomas y tratamiento Meningitis viral: causas, síntomas, tratamientoArticulo recomendado:
Meningitis: causas, síntomas, tipos, tratamiento.