¿Aplidin, un fármaco producido en España, utilizado en el tratamiento del mieloma múltiple, un cáncer del sistema hematopoyético, demostrará ser un apoyo eficaz en la lucha contra el COVID-19? Según el diario español El Mundo, la investigación muestra que Aplidin, producido en España, es mucho más eficaz en el tratamiento de COVID-19 que Remdesvir.
El diario español cita pruebas realizadas en uno de los laboratorios surcoreanos, realizado por la empresa surcoreana Boryung Pharmaceutical, en cooperación con el fabricante de medicamentos.
Las pruebas han confirmado que Aplidin, utilizado hasta ahora en el tratamiento del mieloma múltiple, es hasta 80 veces más eficaz que Remdesivir en el tratamiento de células pulmonares humanas infectadas por coronavirus.
Según la revista, se observó una efectividad aún mayor de Aplidin en el caso de las células de mono, donde los resultados del fármaco español en la lucha contra Covid-19 fueron 2400-2800 veces mejores que los resultados de Remdesivir.
El estudio también mostró que Aplidin también puede contrarrestar el síndrome Covid-19 de insuficiencia respiratoria aguda que lo acompaña.
Según información de Pharma Mar, fabricante del fármaco, Aplidin ataca a las proteínas EF1A, que son las encargadas de la reproducción del virus en el organismo de una persona infectada, y por tanto detiene su replicación.
La aplidina, basada en células derivadas de invertebrados marinos, se ha utilizado hasta ahora en el tratamiento del mieloma múltiple, un cáncer del sistema hematopoyético. La terapia con este agente hasta ahora se ha llevado a cabo solo en Australia, donde las autoridades locales han aprobado el medicamento en el mercado.
La información facilitada a los medios por el presidente de Boryung Pharmaceutical muestra que las primeras pruebas de Aplidin en pacientes que padecen COVID-19 y que se encuentran en hospitales de Corea del Sur comenzarán en el tercer trimestre de 2020.
La aprobación de los ensayos clínicos de Aplidin frente a Covid-19 ya ha sido emitida por la Agencia Española de Medicamentos (AEM). En las siguientes semanas se lanzaron las primeras pruebas en tres hospitales de la aglomeración madrileña.
Las autoridades de Pharma Mar ya han anunciado que hasta finales de julio se llevarán a cabo investigaciones sobre la eficacia de Aplidin en pacientes de hospitales españoles.
Fuente: PAP
Escuche cuánto tiempo puede conservar los medicamentos abiertos y dónde desechar los usados. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Articulo recomendado:
Nuevo estudio: el coronavirus ha mutado. Cepa D614G más contagiosa que ... Cómo almacenar medicamentosDesarrollamos nuestro sitio web mostrando anuncios.
Al bloquear anuncios, no nos permite crear contenido valioso.
Deshabilite AdBlock y actualice la página.